• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 22 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Un break a favor del pelotero Wander Franco! Juez dicta un "no ha lugar" en caso de porte ilegal de arma
  • Fausto Mata se la "deja caer" a Alfonso Rodríguez; dice lío con Frank Perozo es que no pagó al actor lo acordado en película
  • Tardanza en entrada Punta Catalina, demanda y sargazo es causa de largos apagones dice Abinader
  • Descubren miles de cajas de leche del desayuno escolar tirados en vertedero improvisado en El Higüero; INABIE calla
  • NYC DOT inaugura rehabilitación de puente peatonal conduce a la playa en Brooklyn

Escucha en vivo a

Ven a Río San Juan le espera una compleja Sala Capitular a partir del 2024

Ven a Río San Juan le espera una compleja Sala Capitular a partir del 2024

10 noviembre 2023 Servicios - Costa Verde DR Locales Política Portada

RIO SAN JUAN.- Todo indica que la nueva Sala Capitular de este municipio será de la más heterogénea en toda su historia, a partir del 2024, donde el alcalde tendrá que dirigir sin un control de la misma, como nunca ha ocurrido.

Y es que el panorama luce muy complejo y diverso, en cuanto al posicionamiento de los aspirantes a convertirse en regidores a partir de febrero del 2024, según publica el medio Concienciard.

Explica que el nuevo sistema de no arrastre que se comenzará a implementar a partir de febrero del 2024, será una gran novedad y abrirá múltiples posibilidades a los electores. Ya usted podrá votar por un alcalde de un partido y un regidor de otro, aplicándose además el método de D’Hondt o de proporcionalidad, a partir de los votos obtenidos por los regidores, que se usarán de base para el voto del partido.

Esto quiere decir que se sumarán los votos emitidos por todos los regidores y los marcados sólo en el partido, para aplicar la proporcionalidad o método de D’Hondt. Este sistema ya aplicado en la boleta congresual, generará una lucha interna entre los candidatos, que alcanzará mayores niveles de intensidad que con los adversarios.

Con el sistema de no arrastre el verdadero rival de un candidato es su compañero de boleta, que es a quien tiene que sobrepasar en votos, para que cuando se aplique la proporcionalidad, quede entre la cantidad de regidores producidos por su organización.

Según mediciones de última hora y a la cual hemos tenido acceso, si las elecciones fueran hoy, al alcalde que obtenga la victoria, sea de oposición o del oficialismo, no tendrá mayoría en el Consejo de Regidores en RSJ. 

Los números indican que al margen de quien gane la alcaldía, la oposición sacará dos regidores, el PRM dos y Justicia Social uno. Lo cual indica que si gana un alcalde de oposición tendrá dos regidores, uno del PLD que sería Joan Tejada y otro de la FP que favorecería a Balbuena.  Si esto varía por la correlación de fuerzas entre el PLD y FP, entonces Carlos Amaro sería el favorecido.

COMPLICADO PARA EL PRM

En el caso del candidato del PRM todavía es más complicado, ya que desde ahora está definido que Rubén Santos de JS, será regidor con una alta votación. En ese escenario el PRM obtendría dos regidores, indicando que Francis Mora es el de mayor posibilidad y el otro estaría entre los tres candidatos restantes.

Con este panorama la situación apunta a que si el candidato del PRM gana las elecciones, tendría de adversarios a los dos de oposición, un aliado de JS y uno o los dos que salgan del PRM, respondiendo a otra corriente dentro de su organización. 

En caso de ser favorecido con el voto mayoritario, el alcalde del oficialismo, tendría que hacer una maestría en diplomacia legislativa, para poder manejar lo que se proyecta. La gobernabilidad no sería fácil, porque dirigir en minoría amerita mucha visión, poco sectarismo y estar rodeado de un equipo que lo ayude en esa labor.

Tenemos el ejemplo de muchos Ayuntamientos que en situaciones parecidas, se han vuelto un caos, diluyéndose en luchas intestinas, que al final a quienes afecta es a la comunidad. Aunque también otros en la mismo o peor situación han salido hacia adelante, manejando la situación, basado en la concertación, el diálogo y el consenso de todas las fuerzas que inciden a través de sus representantes.

Claro, hasta ahora sólo estamos haciendo un planteamiento, yendo un paso hacia adelante, por lo que no necesariamente la realidad sea la misma, aunque seguro será muy parecida.

Desde este órgano periodístico, sólo esperamos una campaña basada en la confrontación de ideas, planes y propuestas, donde lo personal no predomine, porque siempre que se adopta ese criterio se abren heridas que jamás cicatrizan.

EXHORTA EVITAR UNA CAMPAÑA  AGRESIVA    

Por lo heterogénea que indica será el próximo Concejo de Regidores, para el bien del municipio de RSJ, hay que evitar una campaña agresiva y lesiva al honor y dignidad de los participantes. Esto será la garantía de culminar el proceso sin odios ni resentimientos, que luego creen un clima de ingobernabilidad en un Ayuntamiento que como gobierno local, su función es encausar la comunidad, por la senda del progreso y el desarrollo.

Ojalá que en esta ocasión los protagonistas del evento electoral, sean iluminados por una luz refulgente, que le lleva paz, amor y una actitud para ir a una contienda sin el ánimo de afectar moralmente a quienes ahora son sus adversarios, pero en poco tiempo podrían ser sus aliados para una causa común en benéfico de todos.

Esperamos que en esta ocasión prime la madurez y la sensatez de los protagonistas del evento electoral. Al mismo tiempo trataremos de aportar un grano de arena para que esto se haga una realidad, de dejar lo personal a un lado, para que el eje de la campaña sea con nivel, decencia y respeto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Con apoyo comunitario regidor Santos resuelve problema de aguas negras en comunidad La Tierra y zonas aledañas Locales
20 agosto 2025

Con apoyo comunitario regidor Santos resuelve problema de aguas negras en comunidad La Tierra y zonas aledañas

Unidos contra el sargazo en Río San juan Locales
18 agosto 2025

Unidos contra el sargazo en Río San juan

Merenguero Yovanny Polanco cuelga el acordeón y junto a líderes comunitarios reclama construcción carretera Nagua Locales
18 agosto 2025

Merenguero Yovanny Polanco cuelga el acordeón y junto a líderes comunitarios reclama construcción carretera Nagua

Histórico! Gran acumulación de sargazo arropa playas de Rio San Juan; autoridades agilizan retiro Locales
18 agosto 2025

Histórico! Gran acumulación de sargazo arropa playas de Rio San Juan; autoridades agilizan retiro

Huracán Erin se aleja de RD pero alertan sobre lluvias y inundaciones en María Trinidad Sánchez y otras 9 provincias Locales
18 agosto 2025

Huracán Erin se aleja de RD pero alertan sobre lluvias y inundaciones en María Trinidad Sánchez y otras 9 provincias

Regidor Rubén Santos arremete contra Mesa Seguridad Ciudadana en RSJ; Locales
16 agosto 2025

Regidor Rubén Santos arremete contra Mesa Seguridad Ciudadana en RSJ; "no tiene frutos, asuntos tratados son ignorados"

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones