SANTO DOMINGO.- Con huelgas, protestas y quema de neumáticos, los ciudadanos de diversas regiones del país vienen protestando por los molestos apagones, exigiendo medidas inmediatas y eficaces para terminar esta situación.
Las redes sociales han sido el foco principal para denunciar esta situación, donde los internautas exponen que duran hasta 12 horas diarias sin luz, lo que afecta sus negocios y seguridad local.
Con los videos que circulan en estas plataformas, los usuarios muestran la quema de neumáticos, marchas o caminatas pacíficas que realizan sus vecinos a la Empresa Distribuidora de Electricidad (EDES) del país.
“Los apagones rozan lo inaceptable”; “Ayer en mi sector se la llevaron (la luz) a las 4:30 de la tarde y la mandaron a las 9:20 de la noche”; “La luz cada día más cara y más apagones”… son algunos de los comentarios que se encuentran en las redes para denunciar las condiciones.
Para citar, en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Oeste, comunidades como Villa Juana, Villa Consuelo, San Luis, San Isidro, Villa Carmen, entre otras más, las quejas indican que fueron dejados a oscuras por más de 10 horas.
En Bonao realizaron este jueves una marcha pacífica por los continuos apagones que ocasionaron la quema de algunos de sus electrodomésticos. Caminaron hasta la oficina local de Edenorte donde lanzaron los artefactos dañados para exigir compensación por los daños causados.
De igual forma, en zonas del Cibao la incomodidad por estas fallas eléctricas se mantiene desde hace varios días, causando protestas violentas en sus comunidades con el derribo de árboles, destrucción de objetos e incluso enfrentamientos con agentes de la Policía Nacional.
“No queríamos recurrir a los viejos tiempos de las quemas de neumáticos para exigir los servicios eléctricos, pero nos tienen cansados”, dijo Rafael Castillo, comunitario de Monseñor Nouel.
En Puerto Plata tienen dos días consecutivos aquejándose por la situación que al mismo tiempo afecta la generalidad de los circuitos provocando aumentos constantes de la factura del servicio. Los residentes comunicaron que estas interrupciones suelen agravarse en horas de la noche.
Punta Catalina
Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), explicó que la extendida tanda de apagones que cubre el país se debe a una inesperada salida de una de las plantas de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, lo que crea complicaciones en las distribuidoras de energía eléctrica, de manera especial en horas de la noche.
Anunció que las interrupciones se manejan de manera especial en horas de la noche para que los cortes no resulten tan extendidos y tediosos para la población. Pidió paciencia y disculpas a los usuarios mientras buscan una solución más efectiva al problema.