• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 3 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Bárbarooo! Hombre agrede a puñaladas a una mujer y luego la lanza a un canal de riego en Cotuí
  • Bravos de La Vega derrotan a Los Atleticos en Liga de Verano 
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano

Escucha en vivo a

Xavier Alcéquiez, el prestigio del arte culinario riosanjuanero en el yet set de Nueva York

Xavier Alcéquiez, el prestigio del arte culinario riosanjuanero en el yet set de Nueva York

8 junio 2020 Alesandrini Bonilla Cultura Portada

Hijo de cocineros y propietarios de restaurantes, nieto de la repostera más conocida en el municipio de Río San Juan en María Trinidad Sánchez. Criado entre cocinas, José Xavier Tomás Alcéquiez Mayí, con tan solo 28 años hoy es el reconocido chef  ejecutivo del ´Top of the Bay Bistro´ en Fire Fire Island, New York, un lugar visitado por grandes famosos.

Graduado en Administración de Empresas Turística y Hoteleras, en Santiago, República  Dominicana, el joven riosanjuanero logró en el año 2018 establecerse como el prestigioso chef  ejecutivo para uno de los restaurantes preferidos por personalidades de la televisión, presentadores de programas de entrevistas, diseñadores y otros.

Xavier, como es conocido el joven chef entre los suyos, ha cocinado para celebridades como Wanda Sykes, Matt Bomer, Alan Cummins, y diseñadores como Michael Kors, Sully Bonelly.  El ´Top of the Bay Bistro´ ha sido destino para muchos por durante más de cuatro décadas. Y es que sus vistas a la Gran Bahía del Sur invitan a ello, además de encontrarse en el edificio más alto y distinguido visiblemente al desembarcar del ferry.

José Xavier Tomás Alcéquiez Mayí nace el 2 de febrero de 1992 en la ciudad de San Francisco de Macorís, República Dominicana. Son sus padres, los reconocidos chefs Francisco Xavier Alcéquiez, mejor conocido como ´Cheo´, y Carmen Mayí, cariñosamente ´Morena´ para los suyos, ambos oriundos del municipio de Río San Juan.

Cuéntanos un poco ¿cómo es trabajar para uno de los mejores restaurantes en Fire Island?

Trabajar en Top of the Bay Bistro es una gran responsabilidad y desafío a la vez, ya que estamos posicionados entre los mejores. Tenemos la obligación de brindar una propuesta gastronómica diferente cada semana a nuestros comensales.

¿Qué te lleva a convertirte en chef profesional?

La pasión por la gastronomía y el buen comer desde pequeño. A los 15 años de edad emprendí un pequeño negocio ¨ una pizzería¨ en el restaurante de mis padres, donde aprendí habilidades y conocimientos básicos de la cocina y cómo funcionaba un restaurante. Tres  años más tarde comencé a estudiar  para así convertirme en un profesional. 

¿Cómo llegas a ser chef ejecutivo del restaurante Top of the Bay Bistro? 

Comencé a trabajar en Top of the Bay Bistro en el año 2011, mientras cursaba mi carrera de Administración de Empresas Turística y Hoteleras en Santiago Rep. Dom.

 Mi primera posición en la cocina fue como fregador de platos, ascendiendo rápidamente a otras áreas por mi buen desenvolvimiento y destreza en la cocina, hasta escalar como chef ejecutivo en el 2018.

¿Qué significa el Top of The Bay Bistro en tu carrera profesional?

Para mi Top of The Bay Bistro se puede decir que significa todo en relación a lo profesional, porque me ha dado la oportunidad de crecer como persona y profesionalmente.

Es donde puse en práctica todos los conocimientos que adquirí a lo largo de mi carrera logrando así, no solo perfeccionarme, sino también continuar obteniendo nuevos aprendizajes.

 Del mismo modo, haciendo reconocer mi trabajo a nivel internacional, he tenido la oportunidad de cocinarles a actores de cine como Wanda Sykes, Matt Bomer, Alan Cummins, entres  disañores como Michael Kors, Sully Bonelly.  

¿Cuál es el plato, creado por ti, más solicitado en el  Top of The Bay Bistro?

El plato más solicitado de todas mis creaciones es ¨Tentáculos de Pulpo Confitados en Hierbas¨, acompañado con las siguientes guarniciones: Ensalada de legumbres, una emulsión de aceituna y pesto de albahaca.

¿Qué ingredientes no pueden faltar en tu cocina?

Uno de los ingredientes que no puede faltar en mi cocina es la pimienta, definitivamente, para mí es imprescindible utilizarla a la hora de cocinar, creo que a todos mis platos le pongo un poco.

¿Cuál es el plato que más te define? y ¿Por qué?

No tengo un plato en específico que me defina como persona, pero sí me identifico con todo lo que tiene que ver con mis raíces, como son los mariscos, porque me acuerdan de dónde vengo, mi pueblo Río San Juan, una zona costera y de pesca local en su gran mayoría. Así mismo, me agrada igual ese poco de sazón latino, por lo que, siempre trato de darle ese toque o sabor a casi todo lo que cocino. 

Ahora con la situación que ha generado el Covid 19, ¿Cómo ha funcionado el restaurant?

La industria gastronómica ha dado un cambio radical a 360 grados como consecuencia de esta pandemia. En el Restaurant, recién llevamos una semana abiertos, adoptando todos los protocolos y medidas de higiene y distanciamiento social establecidas.

Por lo que no estamos recibiendo comensales en nuestras instalaciones, todos los pedidos se realizan para delivery o take out, hasta que nuestras puertas estén  formalmente  abiertas en julio, ya que fuimos el estado más afectado y con el mayor número de muertos en Estados Unidos. 

¿Cómo combinas tu vida laboral con tu vida familiar?

Se podría decir que van de la mano. Trato de dedicarle el mayor tiempo posible a mi familia y a mi trabajo también. Aunque en varias ocasiones, hemos trabajado juntos y nos pasamos el día como si fuera en casa.

Alguna anécdota que haya marcado tu vida de manera positiva, tanto en lo laboral como en lo personal.

De manera positiva en lo personal: Recuerdo que, administré el restaurante de mis padres por algunos meses mientras ellos trabajaban en el extranjero, al mismo tiempo de cursar el 4to del bachillerato.

De manera positiva en lo laboral: Cuando comencé a trabajar por primera vez a Top Of The Bay Bistro, cuando aún no era el chef ejecutivo, ya tenía algunos conocimientos tanto en el área  administrativa como en lo culinario. Estos fueron algunos de los factores que me ayudaron a escalar rápidamente en la empresa hasta alcanzar la posición de chef ejecutivo.

¿Qué significó o significa el Cheo´s Café Bar para ti y cómo influyó en tu vida?

Cheo´s Café Bar significa mi casa ya que desde que nací, pasé mi niñez y adolescencia ahí. También es donde aprehendí mis primeros conocimientos culinarios y desarrollé esa atracción y pasión por la cocina.

De tus recuerdos en Río San Juan, donde naciste y creciste ¿Qué te gustaría destacar?

De mi pueblo querido, Río San Juan, me gustaría destacar la belleza natural que poseen todas sus playas que, sin duda, es uno de sus mayores atractivos. Así como la calidez de nuestra gente, siempre amable y alegre. Todo este complemento hace que cuando uno está en Río San Juan no quiera salir a ningún otro lado.

¿Quién o quiénes son  las personas más importantes en tu vida, y por qué?

Mi abuela y mi madre son las personas más importantes e influyentes en mi vida. Me han dado todo, y no me refiero solo a lo material. Ellas me han inculcado los buenos valores que siempre llevo como norte en todo lo que hago y desde siempre me han apoyado ciegamente en cada paso, brindándome su soporte de manera incondicional.

 Tres palabras que te definen como persona y ¿Cuál es tu frase favorita?

  Me defino como humanitario, responsable y ambicioso. Mi frase favorita es: "Hagas lo que hagas, hazlo bien", de Abraham Lincoln.

¿Qué significa para ti la familia? 

Para mí la familia es lo más importante. Se pude decir que lo son todo. Son quienes me han dado apoyo incondicional y han estado conmigo siempre en todo momento. La familia es quien nos ayuda a mejorar nuestra personalidad y a formar nuestro carácter.

Nos enseñan el valor del amor. Es un lugar donde puedes ser tú mismo y nos aceptan tal cual somos. Personalmente yo me siento orgulloso y más que agradecido de haber nacido en la familia que tengo.

 ¿Algún libro que haya impactado tu vida de manera positiva?

Sí, se titula ´Buen Jefe, Mal jefe´, del autor Robert I. Sutton

De no haber sido chef  ¿qué otra carrera hubieras elegido?

 De  no haber sido chef, hubiese estudiado arquitectura, siempre fue lo que quise estudiar  y no lo descarto para un futuro.

 ¿Cómo te visualizas dentro de 5 o 10 años?

Me visualizo abriendo mi propia fundación en mi pueblo natal Río San Juan, para poder, a través de esta, enseñar a jóvenes de bajo recursos que compartan la misma pasión que yo por la cocina, a que la puedan desarrollar.

 Algún proyecto a corto plazo relacionado a tu vida profesional, que nos quieras contar.

Estoy trabajando para emprender un pequeño proyecto. Abrir mi propio restaurante con una propuesta vanguardista.

Un mensaje a la juventud de Río San Juan

A la juventud riosanjuanera, les exhorto que estudien y se preparen de manera profesional. Les animo a que se esfuercen  a dar lo mejor de sí en lo que decidan realizar en su vida, porque el éxito no viene del azar o la suerte sino que es el resultado de la disciplina, el compromiso y responsabilidad constante de lo que hacemos o a lo que nos dediquemos.

¿Con qué postre cerrarías esta entrevista?

Ron King.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones