
La Vieja Fefa junto al empresario Vidal Cedeño, quien logró el perdón de las autoridades norteamericanas.
Nueva York.- Fueron trece años de frustración, ruegos y lágrimas. Hasta se hincó en television para implorar por un perdón. Pero al fin hoy puede decir “¡me voy pa’Nueva York!”.
Este martes, el consulado americano en República Dominicana entregó el perdón a la merenguera típica Fefita La Grande, que le permite obtener una visa de trabajo, por lo que pronto tendremos a la Vieja Fefa tocando su acordeón en todo el territorio norteamericano, luego trece años de veda por una infracción migratoria cometida.
La información la dio a conocer el empresario dominicano Vidal Cedeño, radicado en Nueva York desde hace más de dos décadas, quien hizo las gestiones para lograr el perdón y visado de La Vieja Fefa.
El perdón, o "waiver", y su visa para viajar a la Unión Americana, le fue concedida este martes de parte de las autoridades de Migración y Consulares de los Estados Unidos. Cedeño informó que Fefita ya tiene luz verde para, bajo su responsabilidad, viajar a territorio estadounidense cuando lo desee, lo que fue comunicado la mañana de este martes por las autoridades de esa nación.
El empesario declaró que desde ya prepara un apoteósico recibimiento a La Vieja Fefa en Nueva York, con un gran espectáculo, para lo que se mantiene en conversación con el propietario de Telemicro y Telemicro Internacional, Juan Ramón Gómez Díaz, así como con ejecutivos de la emisora La Mega, debido que tiene previsto que esos medios lo apoyen en la celebración de los 50 años de la artista en los escenarios.
!Dios es grande! Tendremos a Fefita muy pronto en USA para celebrar su 50th Aniversario en la musica. Ya esta aprobado su perdon y tiene su Visa Americana", dijo finalmente Cedeño.
UNA LECCION APRENDIDA
Por su parte La Vieja Fefa dijo sentirse súper contenta con que las autoridades del referido país la hayan perdonado.
"Ha sido una lección aprendida. Pagué caro el error que cometí… Aconsejo a todos los artistas, y a los dominicanos en sentido general, que anden con la verdad, que nunca traten de cometer fraude o irregularidades que violen las leyes y normas de las autoridades consulares norteamericanas", expresó la popular merenguera.
Dijo esperar que su caso sirva de ejemplo , ya que, aunque fue perdonada, duró 13 años sin poder entrar a territorio estadounidense.
Cedeño, quien mantiene muy buenas relaciones con autoridades consulares y migratorias de Estados Unidos, tiene experiencia en casos como el que le tocó con Fefita La Grande. Se recuerda que con el apoyo de Fernando Mateo, logró el perdón y visado para Fernando Villalona (El Mayimbe), a quien se lo había negado durante más de 6 años.
Luego, en el 2003, Cedeño también logró visa para Alex Bueno, a quien también se la venían negando.