• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 12 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El sol merece un verso
  • Río San Juan devastado por escándalo envuelve a Emmanuel Clase; pelotero habría viajado a EU a enfrentar la justicia
  • Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación
  • MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado
  • Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes

Escucha en vivo a

Noticiarios radiales, su historia (5)

Noticiarios radiales, su historia (5)

30 julio 2021 Carlos Nina Gómez Opiniones

NUEVA YORK, EE. UU.- Nota: Prosigo con esta serie de trabajos, ahora desde Nueva York donde me encuentro desde la noche del pasado miércoles para una estancia de un mes. Desde aquí tengo la misión de escribir varios artículos, reportajes y crónicas. Además, publicaré mi más reciente libro.
Debo insistir, para que permanezca en las memorias de periodistas, en especial de los que conforman la nueva generación, sobre las inolvidables décadas 60, 70, 80 y 90 donde el periodismo radial jugó un rol de primerísima importancia.

Casi siempre la noticia caliente se transmitía por medio de una unidad móvil o a través de la línea telefónica. No había otra forma de dar a conocer los hechos en el momento de registrarse.

En estos tiempos de la modernidad noticiosa, aparte del surgimiento de la Internet, que le permite al público buscar las informaciones a través del celular, las computadoras, los diarios digitales y la “tablet”, las empresas publicitarias no miran hacia las malas réplicas de los desaparecidos citados míticos noticiarios. En ese aspecto hay una terrible crisis económica.

En aquellos maravillosos tiempos, el personal que se utilizaba para una emisión de las noticias del mediodía (que era el informativo estelar) dependía hasta de seis y siete locutores.

Los noticiarios tenían tres ediciones (o emisiones). La primera comenzaba a las 5:30 AM; la segunda a las 12:00 del mediodía y la tercera a las 5:30 de la tarde. Cada emisión tenía una duración de dos horas.

Radio Mil Informando, el primer medio radial que ofreció las noticias a dos voces, conformó un cuerpo de estelares locutores, encabezados por Buenaventura -Bueno- Torres, Joaquín Jiménez Maxwell, quien a su vez era el director general; Wilfredo Muñoz, Reynaldo Balcácer, Fernando Valerio , Juan -Johnny- García y Freddy Ortiz.

Mientras que Noticiario Popular, que siempre buscó el liderazgo de los noticiarios -protagonizaba un tú a tú con Radio Mil Informando-, conformó un selecto cuerpo de estelares locutores que lo encabezaba Pedro Pérez Vargas. El staff lo conformaban, además, Darío Aracena, Miguel Núñez, Wilfredo Alemany y Jorge Herrera.

José Bejarán, Francis Javier y Víctor Gómez fueron de la última camada de locutores que trabajaron -y lo hicieron con alta eficiencia y profesionalidad- en Noticiario Popular.

Noti Tiempo, que llegó a ocupar el primer lugar entre sus pares -pero que lo perdió tras el avance vertiginoso de Radio Mil Informando y Noticiario Popular-, en sus inicios tuvo en su staff al cubano Luis Acosta Tejeda, entonces considerado como el mejor locutor noticioso del país.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El sol merece un verso Opiniones
12 noviembre 2025

El sol merece un verso

No, Luis, deja esa Cumbre Opiniones
11 noviembre 2025

No, Luis, deja esa Cumbre

Violencia y protestas inevitables Opiniones
10 noviembre 2025

Violencia y protestas inevitables

Entérate NY Opiniones
10 noviembre 2025

Entérate NY

Al ecuador de mi cuerpo Opiniones
10 noviembre 2025

Al ecuador de mi cuerpo

Un sueño surrealista Opiniones
8 noviembre 2025

Un sueño surrealista

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones