Santo Domingo, RD.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, reaccionó a través de su cuenta de Twitter por la ola de contagios provocada por la variante ómicron, de la que anunció está contagiado, y la carencia de insumos que han sido denunciados en diferentes hospitales del país.
Expresó que el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader frente a la nueva ola de propagación del covid-19, debe “abandonar a su indiferencia para suplir a los hospitales del país, que requieren “insumos, medicamentos, falta hasta guantes y jeringuillas”.
Expresó que existen denuncias de retiro de camas en los hospitales, deficiencia en emergencias y rechazo del Seguro Nacional de Salud.
Llamó al gobierno a actuar para proteger al pueblo y al personal de salud.
“Denuncias de retiro de camas en hospitales, de deficiencia en emergencias y de rechazo al SENASA en centros de salud. La respuesta del gobierno, ante el colapso del sistema sanitario, no puede ser el desamparo. Hay que actuar para proteger al pueblo y al heroico personal de salud”, escribió.
Positivo a Covid-19
Sobre su contagio escribió que “al experimentar síntomas leves de una gripe normal, procedí a realizarme una prueba PCR, la cual arrojó un resultado positivo al COVID-19”.
El presidente del partido Fuerza del Pueblo dijo que sigue los protocolos de lugar y en aislamiento hasta superar el virus.
“Reitero el llamado a cuidarnos y a vacunarnos”, insistió el exmandatario.
Abinader: todo bajo control
Anoche el presidente Luis Abinader garantizó que las autoridades sanitarias tienen control de la pandemia y que contrario a lo que reflejen las alzas del número de contagios por la variante ómicron, se podría estar asistiendo al principio del fin de los ayors efectos de la Covid-19.
Más temprano había informado que el Gabinete de Salud estableció una partida especial de 1,500 millones de pesos adicionales para la compra de medicamentos contra la Influenza, la gripe y la variante del Covid, ómicron.
Asimismo dijo que en el país no hay estrés hospitalario, ya que esos centros de salud están en menos de un 30% de ocupación de camas, ventiladores así como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).






