SANTO DOMINGO.- Tras considerar que este no es el momento adecuado para modificar a la Constitución de la República por la situación económica que atraviesa el país, los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo (FP) se retiraron de la Mesa de Diálogo convocada este miércoles por el Consejo Económico y Social (CES) para discutir la reforma constitucional.
Henry Merán, miembro de la Dirección Política de la FP, consideró que la propuesta es inoportuna e innecesario, al entender que el Gobierno debe concentrarse en resolver los problemas esenciales que le afectan a la población.
Explicó que "tenemos una crisis aguda, con el precios de los productos de primera necesidad altos, los combustibles, una crisis de seguridad ciudadana, una crisis de desempleo. Consideramos que este es el momento menos oportuno y es el momento en que el pueblo dominicano está pasando en una reforma constitucional”.
Tras anunciar su retiro en el diálogo, Merán anunció que permanecerá en las demás mesas del CES “pues es un partido que cree en el diálogo", sin embargo, solicita que le excluyan de cualquier convocatoria que tenga que ver con reforma a la Constitución.
De su lado, José Dantes, del Comité Político del PLD, manifestó que el proyecto a la reforma constitucional está lleno de incongruencia y deficiencias en aspectos jurídicos que su organización política no puede respaldar.
“El gobierno debe de enfocarse a entender la principal prioridad de la vida de nuestro país en estos momentos, afectadas por serio inconvenientes de una manera sensible impacta negativamente en la vida de los más pobres”, sostuvo.
Citó la inflación, "el incremento de la inseguridad", el "deterioro de los servicios públicos" o el "alto nivel de desempleo".
El representante del PRD, Juan Manuel Guerra, fue el último en tomar la palabra; pero también fue enfático en señalar que esa no debe ser la prioridad.
"El objetivo de esa Reforma Constitucional pudiera ser abordado a través de modificaciones legislativas, siendo innecesario advocarnos en un proceso como este. El PRD manifiesta su rechazo firme, pleno, irrevocable, absoluto y total, a la propuesta de Reforma Constitucional presentada por el Gobierno", manifestó Guerra, quien añadió que los técnicos del partido depositarán ante el CES todos los amparos legales utilizados para tomar su decisión.
Participación Ciudadana
La coordinadora de Participación Ciudadana, Leidy Blanco, añadió que si bien continuará en el diálogo; ya entiende que con el retiro de los partidos mayoritarios de oposición no se podrá llegar a un consenso.
En tanto que el Consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, hizo un llamado a los principales políticos de la oposición a la sensatez.
Opinión del CES
El presidente del CES, Rafael Toribio, manifestó que es lamentable el retiro de la oposición del diálogo debido a que la temática del diálogo ofrece que se llegue a un consenso y a un disenso pero que entienden que esa es su función en la democracia.






