• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 13 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026
  • “Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes
  • Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno
  • Agentes Inmigración se tiran en Alto Manhattan y apresan joven
  • Despiadado amenazó y luego agredió mujer 66 años en tienda Bronx; presuntamente víctima es dominicana

Escucha en vivo a

Ven imposible modificar la Constitución sin los votos de la oposición

Ven imposible modificar la Constitución sin los votos de la oposición

3 marzo 2022 Servicios - Costa Verde DR Política Portada

Santo Domingo.- Legisladores de los  partidos de oposición advirtieron  este jueves que sería imposible que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), junto a  sus aliados,  logre aprobar una reforma de la Constitución, ya que le faltarían 35 votos, que entienden solo se obtendrían  mediante “dádivas” económicas.

Ayer los partidos de la Liberación Dominicana (PLD),  Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD) se retiraron de la discusión de la reforma constitucional en   el Consejo Económico y Social (CES),  bajo el entendido “que no es el momento”.  La propuesta de reforma es del Gobierno.

El vocero del PLD en el Senado, Aris Yván Lorenzo, entiende que si el PRM decide someter la iniciativa al Congreso, solo podría pasar si utiliza el mecanismo de compra de legisladores, pero de lo contrario, no.

“Eso solo pasa si ellos se dedican a comprar legisladores, como de hecho ya piensan intentarlo; no tienen alternativa porque le faltarían 35 votos, lo que le hace prácticamente imposible en buena lid conseguirlos”, manifestó.

Para el oficialismo, si decide someter el proyecto, necesitaría 148 votos de los asambleístas (las dos terceras partes), de un total de 117 senadores y diputados que tiene,  incluyendo  sus aliados.

Lorenzo explicó que la FP tiene siete senadores, ya que Antonio Marte se declaró independiente; el PLD tres y los demás corresponden al PRM y sus aliados.

“Ellos, a sabiendas que no tienen los votos, continúan su afán, obviamente, pero la única alternativa que les queda es la compra de legisladores”, indicó.

El representante de Elías Piña consideró que detrás de esa modificación  subyace tres  elementos: que se le hace difícil al PRM alcanzar el 50% más uno en las elecciones del 2024, que la Asamblea Nacional el soberana modificar el proyecto que sea introducido y que al modificar la Constitución para que el Procurador sea “independiente” el Presidente puede elegirlo por seis años mediante decreto hasta que se exista una ley que establezca.

“Eso es importantísimo, aquí no se tiene una idea clara sobre la soberanía de la asamblea; cuando se convoca la asamblea que es mediante una ley ordinaria, una vez reunida la asamblea, se puede deprender cuantas cosas se les ocurra a los legisladores”, explicó.

De su lado, Rubén Maldonado, vocero en la Cámara baja de la FP, pidió al presidente Luis Abinader retirar la reforma constitucional del CES, ya que no cuenta con los votos necesarios para que se apruebe en la Asamblea Nacional, reunida en Asamblea Nacional Revisora.

“Lo que se debe proceder es con el retiro automático del CES, ya  que el gobierno persigue, basado en la “vozpópuli” del Congreso, bajar el 50 + 1 para ganar las elecciones”.

 Mientras que su compañero de partido, Dionis Sánchez, vocero en el Senado, tuvo igual opinión, tras considerar que hablar de reforma constitucional en estos momentos es extemporáneo.

Correlación fuerza

En la Cámara de Diputados, el PRM y sus aliados tienen 98 votos y 22 en el Senado de la República; el FP 17 diputados y siete senadores; el PLD 80 diputados y tres senadores.

Proceso

De someterse, ambas cámaras conocerían el proyecto de manera individual para declarar la necesidad de reformar la Constitución, luego los 190 diputados y los 32 senadores se reunirán en el salón de la Asamblea Nacional para aprobar o rechazar el proyecto. De ser sancionada la nueva Constitución deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA Política
7 noviembre 2025

Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC Política
3 noviembre 2025

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC Política
3 noviembre 2025

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de Política
1 noviembre 2025

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de "tracionero, cubero" y manejar mal las divisas

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior Política
24 octubre 2025

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando Política
17 octubre 2025

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones