• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 13 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno
  • Agentes Inmigración se tiran en Alto Manhattan y apresan joven
  • Despiadado amenazó y luego agredió mujer 66 años en tienda Bronx; presuntamente víctima es dominicana
  • Atribuyen cambios temperaturas aumento gripes y VRD en NYC; cerca 2000 mueren en el estado
  • Comisionado del DOT exhorta conductores NYC precaución al oscurecer más temprano

Escucha en vivo a

JCE aclara no cuenta con mecanismos para sancionar campaña a destiempo; urge reforma electoral otorgue garras

JCE aclara no cuenta con mecanismos para sancionar campaña a destiempo; urge reforma electoral otorgue garras

23 junio 2022 Servicios - Costa Verde DR Política Portada

Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Román Andrés Jáquez Liranzo, dijo que urge una reforma electoral “que otorgue a los órganos electorales las garras y dientes para que puedan morder aquellos partidos que en su calendario han adelantado” sus actividades proselitistas a la fecha establecida por la Ley de Partidos.

Aclaró que el órgano electoral no tiene mecanismos para sancionar por ley a los partidos políticos que comienzan la precampaña a destiempo, que de acuerdo a como lo establece ley, deberían iniciar en el año 2023, específicamente en el mes de julio.

Destacó que ante el vacío legal que han dejado, tanto la Ley de Partidos Políticos como la Ley de Régimen Electoral, en regular el período previo a la precampaña, el Pleno de la Junta Central hizo un llamado a los partidos a “la prudencia” a la hora de promover sus aspiraciones políticas.

Indicó que posteriormente, en octubre del 2021, la JCE emitió un comunicado en el que advirtió a los dirigentes de los partidos qué actividades o no podían realizar previo a la precampaña.

“De nada sirve para el sistema que la Junta Central Electoral imponga cualquier tipo de sanción administrativa, si no existe el procedimiento”, expresó Jáquez Liranzo.

Dijo que la JCE recientemente sometió a consulta de los partidos políticos un borrador de reglamento que crea el procedimiento administrativo, ejecutado por la Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las Sanciones, que permitirá sancionar las infracciones administrativas electorales establecidas en la ley 33/18 y la 15/19.

“Una vez tengamos este reglamento que establece el procedimiento, el debido proceso, entonces la Junta Central Electoral estará en condiciones constitucionales de poder aceptar cualquier tipo de denuncias o de oficio, y tomar acciones en este sentido”, ponderó.

JCE propone digitalización

Román Andrés Jáquez Liranzo informó que se está discutiendo con los partidos políticos una propuesta de digitalización de los resultados en los comicios del 2024.

“Esa digitalización de los resultados lo que va a permitir es que los colegios electorales le lleven a ese centro, que será el mismo recinto, el acta no pueda ser impresa y firmada hasta tanto esté cuadrada”, explicó. Indicó que una vez está cuadrada en el sistema, se imprime un acta, que será firmada por los delegados y miembros del colegio electoral, luego será escaneada y automáticamente quedan digitalizados los resultados en el sistema de la Junta.

El Pleno de la JCE escucha impugnaciones

El Pleno de la JCE realizó ayer una audiencia pública con los partidos para conocer las impugnaciones a las designaciones en las 58 Juntas Electorales contempladas en la resolución 11-2022. El PRM presentó 17 impugnaciones en contra de Juntas Electorales, el PLD, 16 y la Fuerza del Pueblo, 12. Los partidos tienen cinco días para depositar sus documentos. Vencido el plazo, el órgano electoral tiene ocho días para presentar decisión.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA Política
7 noviembre 2025

Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC Política
3 noviembre 2025

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC Política
3 noviembre 2025

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de Política
1 noviembre 2025

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de "tracionero, cubero" y manejar mal las divisas

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior Política
24 octubre 2025

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando Política
17 octubre 2025

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones