• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025
  • Fuerza del Pueblo acusa a Abinader de quebrar a SENASA; dice tiene un déficit de RD$1,700 millones
  • Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago
  • El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: "el gobierno del PRM todo lo destruye"
  • Los Intocables VIP y Ruddy Ramos derrotan a Cibao Team y los sacan de competencias en softbol Newark

Escucha en vivo a

Magistradas TC piden Prensa aplicar perspectivas de género

Magistradas TC piden Prensa aplicar perspectivas de género

10 marzo 2014 Costa Verde DR Nacionales

La doctora Ana Isabel Bonilla, jueza del Tribunal Constitucional.

La doctora Ana Isabel Bonilla, jueza del Tribunal Constitucional.

San Francisco de Macorís.- Las magistradas del Tribunal Constitucional (TC), Katia Miguelina Jiménez y Ana Isabel Bonilla, abogaron porque los medios de comunicación implementen las perspectivas de género y sugirieron la necesidad de una alianza social para erradicar la violencia contra la mujer.
Asimismo, plantearon la necesidad de que la mujer se empodere de la Constitución y pidieron a los hombres ejercer su hombría con respeto.
Los planteamientos de las magistrada del TC se produjeron durante su ponencia “Mujer, Violencia y Medios de Comunicación", a cargo de la doctora Jiménez y "Mujer, Derechos y Constitución Dominicana", por la doctora Bonilla, en un evento auspiciado por la Universidad Católica Nordestana (UCNE).

La magistrada Katia Miguelina Jiménez, dijo estar convencida de que en la lucha por la erradicación de la violencia contra la mujer, los medios de comunicación deben ser “nuestros aliados”.

Sostuvo que el TC desarrolla acciones en procura de un acercamiento con los medios y los periodistas, a quienes “intentamos sensibilizar con el tema de los derechos fundamentales, con la finalidad de que asuman con responsabilidad social muchos de los problemasnacionales, entre ellos, el de la violencia contra la mujer, desde una perspectiva de género”.

“El trabajo de tutela y promoción de los derechos humanos de las mujeres ha de formar parte de la agenda de los periódicos impresos y digitales, de los noticieros, de los programas de televisión, entre otros”, agrego la magistrada Jiménez.

Sin embargo, estima que la alianza con los medios de comunicación no puede hacerse aisladamente, sino que ha de obedecer a un plan nacional en cada uno de los países del entorno.

Advirtió la magistrada Jiménez que no será una tarea fácil, sobretodo porque entiende que en cierto modo se estaría afectando la lógica económica con que funcionan los medios.

De su lado, la doctora Ana Isabel Bonilla, al analizar el tema de la Constitución y las mujeres, pidió a las damas empoderarse de la Carta Magna, tras destacar que la actual Constitución contempla un mayor equilibrio sobre los derechos de participación social y política de las féminas.

De acuerdo a la magistrada Bonilla del TC, en las 38 reformas a la Constitución, la del 2010 es donde aparecen los mayores avances de la mujer en el quehacer social. Puso de manifiesto las luchas que han librado, por ejemplo en el Congreso, a fin de que se respeten los espacios de las mujeres.

Recordó la relación de poder que ha prevalecido entre el hombre y la mujer, desde los inicios de la civilización, la cual se ha construido, a partir de diferencias biológicas que asignan roles en razón del género, que procura justificar la igualdad entre el hombre y la mujer en un origen natural, moldeándole comportamientos culturales durante siglos.

Afirmó la magistrada de la alta corte en su ponencia que la discusión del tema sobre la igualdad de género no es solo un asunto jurídico, porque se trata también de una cuestión económica, que ha sido considerada en el informe del Banco Mundial sobre igualdad de género y desarrollo de 2012.

Ambas conferencias se ofrecieron en ocasión del Día Internacional de la Mujer ante un auditorio de jueces, ministerio público, profesores y estudiantes.

Al final del acto, las autoridades académicas de la UCNE, encabezadas por su rector, padre Alfredo Cruz, entregaron sendas placas de reconocimiento a las magistradas Katia Miguelina Jiménez y Ana Isabel Bonilla, por sus esfuerzos y aportes a la sociedad en el Día internacional de la Mujer. (Nuevo Diario)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025 Nacionales
1 julio 2025

La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025

Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago Nacionales
1 julio 2025

Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago

Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario Nacionales
30 junio 2025

Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario

Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que Nacionales
30 junio 2025

Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que "ni loco" lo usen

Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes Nacionales
30 junio 2025

Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes

Atrapados en SD alias Mantequilla y El Gordo por robar un millón de pesos y US$ 3 mil en Sosúa Nacionales
30 junio 2025

Atrapados en SD alias Mantequilla y El Gordo por robar un millón de pesos y US$ 3 mil en Sosúa

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones