• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 2 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

El Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte

El Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte

23 octubre 2023 Dagoberto Tejeda Ortiz Opiniones

Por XVIII vez, la Escuela Crítica e Historia de Arte de la Facultad de Humanidades de la UASD va a  celebrar el miércoles 25 del presente el “Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte, Patrimonio Inmaterial y Creaciones Populares”.

Este evento fue creado por el maestro Odalis Pérez, entonces Director de esta Escuela hace 18 años, debatiendo y enfocando los contenidos temáticos de los problemas y desafíos fundamentales del arte y la cultura académicamente  con la criticidad de las ciencias sociales en la búsqueda de las esencias y los contenidos temáticos en función de la realidad.

En esta versión, dedicada al sociólogo Dagoberto Tejeda Ortiz por sus portes  culturales y folkloricos, tendrá un contenido que será debatido por parte de los investigadores, académicos e intelectuales que más han  incidido en el debate de estos temas:

a). Odalis Pérez incursionara sobre “Los aportes de Dagoberto Tejeda al folklore dominicano”.

b).- “Carnaval, patrimonio e Identidad”, será abordado por Dagoberto Tejeda.

c).-  José Guerrero, expondrá sobre “Los Congos de Villa Mella y  los Cocolos de San Pedro de Macorís”.

d).- Roldan Mármol, definirá  “Los Retos de la Política Cultural en Rep. Dominicana”.

e).- “Pasado y presente de la etnomusicología y el Folklore”, con Martha Ellen Davis.

f).- Carlos Andújar incursionará  en “Lo estético en la Religiosidad Popular”.

g).- “Los Cocolos de San Pedro de Macorís a Través de los dibujos de Nadal Walcot”, ponencia de Soraya Aracena-

h).- Darío Tejeda, incursionará en “La invención del Folkore y el Paisaje sonoro desde Trujillo  hasta Abinader”.

i).- Darío Solano, por su parte abordará sobre la “Visibilidad del Legado Africano en la dominicanidad.  Desafíos y Apuestas”.

j).- “El Patrimonio  inmaterial  o el Dialogo del Cuerpo con la Naturaleza”, responsabilidad de Ramón Napier, y

k).- Concluirá con una ponencia sobre “La Estética d la Religiosidad Popular”, con Geo Ripley.

Pocas veces se ha podido reunir una diversidad de investigadores de la más alta calidad para reflexionar sobre un tema tan importante como este académicamente con especialistas de la Ciencias Sociales, lo cual es una oportunidad que debe aprovecharse, sobre todo por la libertad de las exposiciones y la criticidad de los mismos.

Hay que aprovechar que la Escuela Crítica e Historia del Arte, bajo la dirección en esta oportunidad del maestro, poeta y académico Plinio Chain, es de lo espacios descolonizados, ideológicamente libre que posibilitan las dimensiones críticas académicas que ha hecho ruptura con la dimensiones colonizadas y alienadas de la interpretación de la historia del arte en el país.

Los aportes teóricos-metodológicos de la Escuela Critica y de Historia del Arte de la UASD, han contribuido a la definición de nuevas interpretación sobre el contenido, las esencias y las funciones del arte en una sociedad  como la nuestra, dependiente y colonizada, tradicionalmente europeizada, de espaldas a nuestra dominicanidad e identidad.

Esta lucha continúa, el simposio es una respuesta de criticidad que redefine las dimensiones tradicionales de las universidades dominicanas, centros de arte e instituciones culturales, colocando a la UASD en su misión de criticidad y de ser “conciencia de la nación”  en un proceso permanente de descolonización ideológica y desalienación, retomando la UASD su verdadera misión en la sociedad dominicana como universidad del pueblo.

Creo que lo más impactantes no es solamente la importancia de una discusión crítica temática, sino la diversidad de enfoques de académicos, investigadores y científicos sociales en dimensiones dialécticas donde el respecto por  las ideas de los otros se impone como norma metodológica en la búsqueda de la verdad y en la ritualidad de la búsqueda final de la  ciencia que es la verdad.

Estamos frente a un evento crítico académicamente en una sociedad acrítica que rehúye al debate cambiándola por intelectuales oficiales de pantalla, sofistas, oportunistas que viven del mercado mitificando la realidad.  ¡Esta escuela crítica incursionadora de la historia del arte, negadora de falsificaciones y complacencias, distanciada del mercado, fiel a la verdad científica, realiza un nuevo aporte a la familia universitaria,  a la ciencia y al país!

Además, debatirá las esencias y las raíces de la dominicanidad, de la cultura popular y de la identidad nacional.  ¡Allí nos vemos!

 

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Sabrán en el futuro Opiniones
1 agosto 2025

Sabrán en el futuro

Sólo entretienen, nada resuelven Opiniones
1 agosto 2025

Sólo entretienen, nada resuelven

Perder la libertad Opiniones
31 julio 2025

Perder la libertad

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio Opiniones
31 julio 2025

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio

Las redes en conflicto con la ley Opiniones
30 julio 2025

Las redes en conflicto con la ley

El hombre que iba siempre de prisa Opiniones
28 julio 2025

El hombre que iba siempre de prisa

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones