• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 31 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos
  • El gran dilema de Luis
  • Mineros derrotan dramáticamente a los Atléticos en el "José Briceño"
  • Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Escucha en vivo a

El 54% de los dominicanos cree la corrupción en el gobierno aumentó del 2022 al 2023

El 54% de los dominicanos cree la corrupción en el gobierno aumentó del 2022 al 2023

29 agosto 2024 Costa Verde DR Nacionales Portada

SANTO DOMINGO.- Los niveles de percepción entre los ciudadanos que consideran que la corrupción aumentó, presentaron un incremento de 19 puntos porcentuales de abril de 2022 a abril de 2023, disminuyendo la capacidad de las autoridades para controlar esta creencia.

Esto de acuerdo a la encuesta Cultura Democrática, realizada por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, donde el 51.4% considera que la corrupción en las instituciones públicas es mayor que el año anterior.

Los resultados de la encuesta arrojan que la clase política y los empleados públicos son señalados como los más inclinados a la corrupción, con un 44.4% y 30.9%, respectivamente, con un alto porcentaje de personas creyendo que se involucran frecuentemente en prácticas corruptas.

Estos datos, según el informe, generan un dilema de acción colectiva, que generan la continuidad de comportamientos corruptos en las instituciones del estado, así como limitan la capacidad de respuesta que esos puedan tener frente a problemas sociales.

“La permisividad ante la corrupción y su justificación moral afectan de forma negativa la gobernanza democrática y el desarrollo, creando en el largo plazo un círculo vicioso donde la normalización del incumplimiento de las leyes que malogra las medidas anticorrupción y exacerba la desconfianza en las autoridades e instituciones políticas, limitando la capacidad de respuesta del sector público frente a problemas sociales clave que perpetúan las desigualdades sociales adulterando los mecanismos de rendición de cuentas que mantienen responsables a los políticos de su actuación”, indica.

Asimismo, la tolerancia que presentan algunos frente a la corrupción como una vía de movilidad social ante la falta de confianza en un gobierno que pueda garantizar derechos de forma universal se presenta como un problema para garantizar el sistema democrático.

Ante estas conclusiones, el Ministerio de Economía indica que “es necesario generar prácticas públicas que devuelvan la confianza de la ciudadanía al sector público rompiendo así el círculo vicioso”.

Confianza

Menos del 50% de la población confía en las instituciones públicas, con una tendencia de que la confianza este inclinada hacia las instituciones sociales y la iglesia católica.

Y siete de cada 10 dominicanos declaró confiar poco o nada en la mayoría de las personas, estos indicadores podrían incidir en la gobernanza, ya que para la existencia de un gobierno democrático se necesita de la presencia de confianza de la población en que las instituciones funcionan y cumplen con lo que les corresponden.

La confianza posibilita que los gobiernos apliquen políticas sociales universales que reportan bienestar al conjunto de la población, propiciando así una percepción de eficacia e imparcialidad hacia las instituciones democráticas y aumento en los niveles de igualdad social.

Ante los bajos niveles en las relaciones interpersonales y en las instituciones de gobierno, la encuesta señala que se hace necesario impulsar políticas decididas para generar su fortalecimiento ya que sin ellas es difícil generar procesos de acción colectiva.

javascript:window["$iceContent"]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra Nacionales
30 agosto 2025

La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra

Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos Nacionales
30 agosto 2025

Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte Nacionales
29 agosto 2025

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Le llegó el Nacionales
29 agosto 2025

Le llegó el "carguito" a Zorrilla Ozuna! Abinader designa otros titulares en PROMESE/CAL, el Zoológico y la Frontera

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero Nacionales
28 agosto 2025

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero

Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo Nacionales
28 agosto 2025

Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones