SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo este lunes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa), está prácticamente colapsada, y la cual calificó como un “monumento a lo que es el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que todo lo destruye”.
“El populismo acabó con el Senasa, y ha acabado con todo”, expresó el exsenador por la provincia Elías Piña y vicepresidente del PLD, Yvan Lorenzo en rueda de prensa.
Declaró que el Seguro Nacional de Salud era eficiente y autosuficiente hasta la llegada al gobierno del PRM, al momento que recalcó: “Todo lo destruye”.
“Entonces, hoy, el seguro de los dominicanos, de las personas de escasos recursos, que era lo que garantizaba la salud de la clase más desposeída en República Dominicana, prácticamente ha colapsado; no que está en peligro, prácticamente ha colapsado; hoy los pobres no tienen seguro porque el gobierno que encabeza Luis Abinader del PRM se encargó de destruirlo”, apuntó el exlegislador.
Agregó que lo que está ocurriendo no se corresponde con una política eficiente como la que hizo el PLD.
Reforma agraria
Asimismo, apuntó que el anuncio de la disolución del Instituto Agrario Dominicano (IAD) constituye un desprecio del gobierno al campo y a los productores agropecuarios.
Sostuvo que el traspaso de funciones del IAD al Ministerio de Agricultura implica un riesgo inminente de concentraciones de la propiedad de tierra, lo que resultaría en mayores niveles de pobreza y desigualdad social.
Ante esto, recomendó una serie de medidas para la política de reforma agraria, entre las que se encuentran la provisión de asistencia técnica de alta calidad a los productores de reforma agraria, capacitación especializada en innovaciones tecnológicas que contribuyan a incrementar la productividad de los rubros agropecuarios, entre otras.
HABLA CHARLIE MARIOTTI
Mientras que el exsecretario general del PLD Charlie Mariotti, respondió las afirmaciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que nadie utilizaba el Seguro Nacional de Salud (SENASA) antes del 2020.
«En el 2019 SeNaSa autorizó RD$22,902 millones en servicios, con más de 59.5 millones de atenciones, lo que representó un aumento del 17.6 % respecto al año anterior», manifestó.
Agregó que para inicios de 2020, SeNaSa contaba con 4,978,764 afiliados —3,725,458 en el régimen subsidiado y 1,172,524 en el contributivo—, consolidándose como el sistema de cobertura pública más robusto del país.
HABÍA RED NACIONAL, GESTIÓN Y HABÍA DIGNIDAD, PERO NO CRISIS
Señaló que ya en 2018, bajo gestiones del PLD, SeNaSa autorizó 648,397 servicios médicos en solo cinco meses para pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, por un monto superior a RD$207 millones, reflejando un uso intensivo, estratégico y valorado del sistema público de salud.
“Había red nacional, había gestión, había dignidad. Lo que no había era crisis fabricada ni propaganda con facturas vencidas”, manifestó.
PLAN PARA DOMINICANOS EN EL EXTRANJERO
También el plan voluntario Larimar, creado para dominicanos en el extranjero y trabajadores independientes. Asimismo, se inauguró el Centro de Servicios al Usuario y se relanzaron programas comunitarios de prevención y educación en salud.
“SeNaSa era una conquista del pueblo dominicano. Lo que no hizo el PRM, ahora lo quieren borrar. Y lo que están haciendo es desmontarlo, pieza por pieza.”