• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 7 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Destruirán a Nueva York los presidentes
  • DNCD desarticula red de narcos, arresta 5 hombres e incauta 150 paquetes de cocaína en Azua
  • Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA
  • Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones
  • Aeropuertos NY y NJ entre los 40 reducirán vuelos en USA a partir de este viernes

Escucha en vivo a

Revulú con prohibición giro a la izquierda; sindicalistas y choferes la ven inapropiada y piden

Revulú con prohibición giro a la izquierda; sindicalistas y choferes la ven inapropiada y piden "echarla pa' atrás"

8 julio 2025 Costa Verde DR Nacionales Portada

SANTO DOMINGO.- A penas 24 horas después de implementarse la prohibición del giro a la izquierda en la avenida Lope de Vega en Santo Domingo, las críticas negativas no paran entre los líderes sindicales del transporte, incluso hay quienes dicen que tendrá que hechar la medida para atras.

El dedo acusador apunta directamente hacia Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, por la “inapropiada” aplicación de la medida.

“Responsabilizo directamente a (Alexandra Cedeño) por el desorden, la falta de visión y el posible fracaso de las medidas implementadas para regular los giros a la izquierda en las principales avenidas de Santo Domingo y el Distrito Nacional”, manifestó en un comunicado Marío Díaz, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc).

Esta primera fase del bloqueo de giros a la izquierda en la concurrida avenida abarca tres claves: las calles Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña.

Inicialmente, después del anuncio de nuevas medidaspor por parte del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para mejorar la circulación vial, los líderes transportistas habían favorecido su aplicación.

Sin embargo, después de evidenciar un “caos vial”, los sindicalistas desaprobaron su efectividad.

Díaz calificó de errónea la prohibición del giro a la izquierda en la popular avenida, pues alega que “descongestionar el tránsito vehicular, paralizando importantes proyectos orientados a disminuir los tapones” no es lo correcto.

También criticó que se intente “modernizar el tránsito y el transporte de pasajeros, generando además un ambiente de confusión e irrespeto a las normativas viales”.

Por ello no considera que sea una solución aceptable para disminuir los tapones en Santo Domingo y el Distrito Nacional en horas pico.

“El irrespeto a la prohibición de los giros a la izquierda, más que ser una solución, está agravando los tapones en las horas pico, causando pérdidas de tiempo, combustible y aumentando la agresividad en las vías”, expresó.

“Tendrán que echar para atrás”

Mientras que para William Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), la estrategia de prohibir el giro a la izquierda no aplica en todos los lugares seleccionados.

“Van a tener que echar para atrás la medida”, fue la contundente expresión del dirigente luego de haber observado la nueva restricción. Esto, a pesar de notar que en algunos lugares los conductores están cooperando y está funcionando.

Ambos dirigentes consideran oportuno que el gobierno reevalúe las vías para que las personas puedan transitar en la avenida Lope de Vega sin tener que recorrer largos metros para incorporarse a la ruta deseada.

Además, exhortan a la población a que acaten las medidas dispuestas por el Intrant.

y es que los conductores, en su mayoría motoristas, se muestran desorientados y desafiando la medida, problemática que también preocupa a los sindicalistas.

Esto a pesar de que agentes de la Digesett están desplegados en cada intersección.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

DNCD desarticula red de narcos, arresta 5 hombres e incauta 150 paquetes de cocaína en Azua Nacionales
7 noviembre 2025

DNCD desarticula red de narcos, arresta 5 hombres e incauta 150 paquetes de cocaína en Azua

Gobernadora NY visitará por primera vez RD Nacionales
6 noviembre 2025

Gobernadora NY visitará por primera vez RD

El Gobierno destinará $12,000 millones para ayuda a sectores afectados por el huracán Melissa Nacionales
5 noviembre 2025

El Gobierno destinará $12,000 millones para ayuda a sectores afectados por el huracán Melissa

Pablo Ulloa ofrecerá la conferencia en NY «Tus derechos al volver a la RD» Nacionales
5 noviembre 2025

Pablo Ulloa ofrecerá la conferencia en NY «Tus derechos al volver a la RD»

DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico Nacionales
4 noviembre 2025

DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico

Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó Nacionales
4 noviembre 2025

Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones