• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 17 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950
  • Alerta "Total" en RD por pastas dentales con fluoruro de estaño Colgate Clean Mint; produce reacciones adversas!
  • Alexis Victoria Yeb (PRM-MTS) oficializa sus aspiraciones a presidir el Senado de la República
  • Preocupa dominicanos NY el ICE exija información de inquilinos a caseros en Atlanta; residen miles quisqueyanos
  • ¡Cuidado con el Botánico!

Escucha en vivo a

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

9 julio 2025 Costa Verde DR Cultura Portada

Santo Domingo, – La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que declara el carnaval marino 'Carnavarengue', que se celebra en el municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, como patrimonio cultural inmaterial de la República Dominicana.

La iniciativa legislativa fue sometida en el año 2021 por el diputado Jorge Cavoli, representante de dicha provincia, y reconoce la singularidad de este carnaval, que es considerado el único carnaval marino del mundo.

El proyecto destaca que el 'Carnavarengue' o carnaval marino se celebra en el mes de febrero, en el marco de las festividades carnavalescas nacionales, y tiene sus orígenes en el año 1997. Desde entonces, se ha convertido en una de las expresiones culturales más llamativas y con mayor proyección del país.

A diferencia de otros carnavales dominicanos, el Carnavarengue se desarrolla en un escenario natural sobre las aguas de la Laguna Gri Grí, integrando el entorno marino con manifestaciones artísticas y folklóricas. Sus comparsas representan especies marinas de la costa norte, y utilizan elementos naturales desechados por el mar para elaborar trajes y caretas que deslumbran al público.

Uno de los aspectos más distintivos es el desfile de la reina del carnaval y su corte, quienes recorren un espacio de 260 metros a bordo de barcarrozas decoradas con motivos marinos, mientras las comparsas realizan coreografías sobre una tarima flotante.

El proyecto subraya que este carnaval no solo fortalece la identidad cultural de la provincia, sino que también estimula la economía local, el turismo y la producción agrícola y ganadera de la región.

Los considerandos del proyecto citan el respaldo constitucional al derecho a la cultura y al deber del Estado de proteger y promover las manifestaciones culturales del país, tal como lo establece el artículo 64 de la Constitución. Asimismo, se apoya en la Ley No. 1-12, que define como uno de los objetivos nacionales el rescate y fortalecimiento de la identidad cultural dominicana.

Tras esta aprobación preliminar, el proyecto pasará a una segunda lectura en la Cámara de Diputados. De ser ratificado y aprobado también por el Senado, el Carnavarengue sería formalmente reconocido como parte del patrimonio cultural vivo de la nación.

Foto fuente externa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70 Cultura
16 junio 2025

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70

Ante sectores representativos RD-NY Euri Cabral pone a circula obra «Ercilia Pepín» Cultura
16 junio 2025

Ante sectores representativos RD-NY Euri Cabral pone a circula obra «Ercilia Pepín»

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán Cultura
14 junio 2025

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones