• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 12 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país
  • Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general
  • Fondos hizo ADCEUSA en Gala serán destinados a obras benefician necesitados en Chiringo
  • Abren inscripción en NYC para ingresar al NYPD
  • MP de Puerto Plata no está conforme con pena impuesta a Wander Franco, pide en Apelación le sea ampliada a 5 años de prisión

Escucha en vivo a

Wilfrido Vargas propone campaña de difusión del merengue en países donde RD tiene relaciones diplomáticas

Wilfrido Vargas propone campaña de difusión del merengue en países donde RD tiene relaciones diplomáticas

24 agosto 2017 Servicios - Costa Verde DR Entretenimiento

Santo Domingo.- El merenguero Wilfrido Vargas saludó la decisión de la cancillería de la República Dominicana por impulsar e resaltar la decisión de la Unesco de declarar el merengue como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

El reconocido director musical y autor de centenares de éxitos a ritmo de merengue, le pidió al gobierno dominicano que aproveche este momento para desarrollar una amplia jornada de difusión internacional del merengue a través de la cancillería, en todos los países los países con que República Dominicana tiene relaciones diplomáticas.

A continuación la declaración completa del merenguero:
“En nombre de todos los merengueros que participamos en el acto de la Cancillería para destacar la declaración del Merengue como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, quiero decir a viva voz y con un ritmo celestial lleno de Guira y de Tambora: Muchas Gracias!!!

Gracias por recordar que nuestra principal música todavía es importante para las autoridades que dirigen la nación dominicana.

Gracias, Señor Canciller y autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, por hacer un reconocimiento en el país a la música que interpretamos y que ha puesto a bailar y a divertir a millones de personas en todo el mundo.

De verdad habíamos extrañado que después que el año pasado la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró al Merengue como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, ninguna institución estatal dominicana había celebrado ese acontecimiento y mucho menos nos había convocado para disfrutarlo.

Pero sobretodo, para tratar de que el mismo sirviera como estímulo en la continúa difusión mundial de la música que nos identifica como dominicanos.

Con modestia expreso que la mayor importancia que tiene esa actividad está en su impacto para seguir apoyando e impulsando el Merengue, ahora desde la óptica oficial.

En múltiples ocasiones he afirmado que el merengue no es solamente un ritmo o una música que nos hace sentir alegres, sino que ya es una parte importante del sentir y de la identidad de los dominicanos.

El Merengue es la patria cantada y sentida con amor, con pasión y con ilusión.

El Merengue es la nación vestida de música, de ritmo, de pasión, de baile y de sueños eternos de esperanzas.

Las motivaciones que tuvo el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio de la Unesco para declarar nuestro merengue como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reflejan de manera bastante precisa la dimensión humana, social e internacional de nuestro ritmo.

Se que muchos dominicanos no conocen las motivaciones que llevaron a la Unesco a tomar la decisión con nuestra música, por los que me permito reproducir una parte de la información que fue publicada en los medios a propósito de ese hecho:

“El Comité intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio de la Unesco durante su reunión anual del 2016 en la ciudad de Adis Abeba, declaró al Merengue de la República Dominicano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad porque el mismo desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas”.

La Unesco destacó que este elemento del patrimonio cultural inmaterial del Merengue “se transmite esencialmente mediante la participación y su práctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes”, contribuyendo a fomentar el respeto y la convivencia entre las comunidades”.

Lo anterior significa que la Unesco declaró al Merengue “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” porque unifica, alegra, sirve para fortalecer la amistad, sirve hasta para animar las campañas políticas, está en todas las clases sociales y fomenta el respeto, el amor y la convivencia entre los seres humanos.

Por eso es que el estado dominicano debe convertirse en un defensor, impulsor y difusor nacional e internacional del Merengue.

Y la actividad de la Cancillería parece una luz en ese camino.

En la carta de invitación que nos remitió el señor Kalil Michel a todos los merengueros, nos informaba que la actividad de la Cancillería tenía la intención de “crear una iniciativa que sirva para impulsar el género musical por todos los países con los cuales República Dominicana tiene relaciones diplomáticas”.

Esperamos con mucha ilusión que esa iniciativa se convierta en una realidad incuestionable y efectiva.

Que a través de la Cancillería dominicana o de cualquier otra institución con la que se coordinen esfuerzos, el Merengue llevado de la mano del gobierno dominicano, pueda tocar las puertas y los escenarios de todas las naciones del mundo con las que la República Dominicana tiene relaciones diplomáticas.

De esa manera estamos defendiendo y protegiendo la identidad nacional y el orgullo patrio.

Porque no existe un arma más efectiva para hermanarnos con otros pueblos, que intercambiando nuestras fortalezas culturales.

Y el Merengue es uno de los aspectos más sólidos y agradables de la cultura dominicana.

Con el Merengue, podemos conquistar los corazones y las mentes de nuestros hermanos del mundo, al mismo tiempo que ponemos sus pies al ritmo de nuestra contagiosa música que los hace sentir la alegría de la vida.

Reitereamos nuestro agradecimiento a la Cancillería por tener presente el Merengue en su estrategia de política internacional.

Y tenga seguro que nosotros, todos los merengueros y merengueras dominicanas, simplemente le decimos:

-Cuente con nosotros!!!! Manos a la obra!!!!”

Departamento de Prensa

Corporación Wilfrido Vargas

(Diario Libre)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Víctor Dumé con «Carlota la más Barrial» cerró el Festival de Cine Dominicano de NY Entretenimiento
5 noviembre 2025

Víctor Dumé con «Carlota la más Barrial» cerró el Festival de Cine Dominicano de NY

Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo Entretenimiento
4 noviembre 2025

Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo

Fallece víctima del cáncer el conocido músico y arreglista Henry Hierro, ícono del merengue y la Gran Manzana Entretenimiento
3 noviembre 2025

Fallece víctima del cáncer el conocido músico y arreglista Henry Hierro, ícono del merengue y la Gran Manzana

Entretenimiento
31 octubre 2025

"La Mansión de Luinny" arrancan con mal pie, participantes hablan de camas pequeñas y que solo hay salami y pollo

Camino Films y GPS  Entertainment presentan nuevo video de Carlitos Wey: “En Verdad en Verdad” Entretenimiento
30 octubre 2025

Camino Films y GPS  Entertainment presentan nuevo video de Carlitos Wey: “En Verdad en Verdad”

Grupo Grace presenta con éxito conferencia Altar en United Palace N.Y. Entretenimiento
30 octubre 2025

Grupo Grace presenta con éxito conferencia Altar en United Palace N.Y.

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones