• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: "el gobierno del PRM todo los destruye"
  • Los Intocables VIP y Ruddy Ramos derrotan a Cibao Team y los sacan de competencias en softbol Newark
  • Los Gigantes obtienen dos victorias frente a La Familia en Softbol de Newark New Jersey
  • Los héroes también envejecen
  • Hasta mitad 2025 en EUA van 7,288 fallecidos y 13,051 heridos con armas de fuego

Escucha en vivo a

Abinader:

Abinader: "Fue una mala idea separar las elecciones del 2020″

26 agosto 2019 Costa Verde DR Política

Santo Domingo.- Como una mala idea definió el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, separar con tres meses de diferencia las elecciones municipales del 16 de febrero de las congresuales y presidenciales del 17 de mayo del próximo año.

“Yo pienso que fue una mala idea ponerlo a tres meses un proceso, porque va a haber la misma influencia del gobierno. Cambiarla como estaba de dos años era lo ideal en ese momento”, enfatizó.

Argumentó que aún no es el momento de hablar de una reforma. Pero “incluso en las encuestas tú le preguntas a la gente si quiere que existan modificaciones a la Constitución que son importantes como es el caso del Ministerio Público independiente, que eso es fundamental para la lucha contra la corrupción e inclusive contra la criminalidad” dijo.

Abinader precisó que la gente quiere una modificación a la Constitución para ponerle candado y que no se esté modificando cada cuatro años para que el presidente de turno quiera variarla a su favor en lo relativo a la reelección presidencial.

Sostuvo que es necesario colocar un candado que haga más difícil la modificación de la Carta Magna, como el de habilitar el referéndum y “hacer una reforma para no hacer más reformas”.

Aseguró que en el PRM no han tratado el tema de la reforma a la Constitución, pero dijo que no tienen ningún tipo de temor porque lo que viene el próximo año es un “tsunami a favor del cambio en todos los niveles”.Tiene todos sus delegados

Abinader aseguró que su proyecto político tiene ya los delegados para las primarias del próximo 6 de octubre, que si trabajan bien serían los mismos que se utilicen en las elecciones del 2020.

Dijo que ya tienen el equipo electoral de trabajo, como se puede comprobar en ganatucolegio.com

Precisó que han dividido en un padroncillo por cada colegio el padrón de un millón 300 mil militantes hábiles para votar en las primarias, lo que harán después con el padrón de la Junta Central Electoral.

“Nosotros hemos acumulado experiencia y hemos incorporado en la Ley Electoral que haya un delegado por cada nivel de elección. Eso significa que el candidato a la presidencia va a tener su propio delegado, cuentan los votos, coge su acta y se va, y se queda el otro delegado contando lo que es la parte congresual y municipal”, puntualizó.“En lo que llega el Mesías aquí estoy yo”

Abinader precisó que para las elecciones del 2020 se prevé que el PRM hará una alianza con al menos ocho partidos políticos.

Recordó que a los dirigentes de otros partidos les han dicho que “en lo que llega el Mesías aquí estoy yo”, en referencia a constituir una alianza opositora ganadora en las elecciones del 2020.

Manifestó que abrirán el padrón después del seis de octubre para llegar a dos millones 500 mil votantes fidelizados, en lo que será el “premil” en su fase número 3.

Al defender el padrón cerrado expresó: “En esos distritos municipales donde hay 2,500 votantes cualquier persona puede influir en un padrón abierto a favor de otro candidato”.

Dijo que el número de militantes inscritos para unas primarias en un partido no es una garantía de que votarán esa cantidad en las elecciones del 2020. “Lo que va a pasar el seis de octubre es un plebiscito a favor de nuestra precandidatura, pero un plebiscito unitario”, aseguró.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: Política
1 julio 2025

El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: "el gobierno del PRM todo los destruye"

Paliza aboga por un nuevo liderazgo político basado en transparencia y rendición de cuentas Política
24 junio 2025

Paliza aboga por un nuevo liderazgo político basado en transparencia y rendición de cuentas

Exhortan presidente Abinader acoger llamado Javier García en convocar Consejo Ministros Política
24 junio 2025

Exhortan presidente Abinader acoger llamado Javier García en convocar Consejo Ministros

Perremeístas NY interpretan proclama cónsul Chú Vásquez es por una nueva reelección Política
23 junio 2025

Perremeístas NY interpretan proclama cónsul Chú Vásquez es por una nueva reelección

No tan rápido compañeros! PRM en SDN apoya protocolo propuesto por Abinader para aspiraciones presidenciales Política
20 junio 2025

No tan rápido compañeros! PRM en SDN apoya protocolo propuesto por Abinader para aspiraciones presidenciales

Dominicanos en NYC buscan reelegirse en posiciones electivas que ocupan Política
16 junio 2025

Dominicanos en NYC buscan reelegirse en posiciones electivas que ocupan

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones