Santo Domingo.- El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE) y miembro del equipo político de Leonel Fernández, Roberto Rosario, sostuvo que el tres veces presidente de la República es el que unifica al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cara a las elecciones del 2020 debido a que la precandidatura de Gonzalo Castillo no ha podido unificar al propio sector de Danilo Medina.
Igualmente, indicó que han diseñado una logística alrededor de las mesas de votación que les permitirá saber a las 12 del día que cantidad de personas habrá votado por Fernández.
“La diferencia en intención de votos entre el compañero que adversa a Leonel Fernández es muy amplia porque en el peor de los escenarios para nosotros lo superamos con 35% y ese porcentaje es tan cómodo que si se presentan bellaquerías no van a tener gran significado”, aseguró.
Agregó que en cada mesa habrá un suplente y un delegado que va estar garantizando el voto y a los que “le vayan a ofrecer cosas que lo cojan y voten por Leonel”.
Cuestionado sobre si aceptarán los resultados de las primarias, afirmó que viven la realidad y que esa realidad, según dijo, es que ganan cómodamente con más de un 30% de ventaja.
“Si tenemos una ventaja de 35% no nos vamos a preparar para perder, si estamos ganando, pero puede caer un rayo, imagínate que ese día llueva y que le caiga un rayo a esa población de 35% que llevamos de ventaja, esa es una posibilidad, pero no hay avisos de huracanes ni de tormentas en estos días, no hay posibilidad; la única posibilidad que tiene el PLD de salir del poder es si comete el error de votar por quien no debe”, sentenció.
Según Rosario en todo el país hay dirigentes del danilismo están apoyando la precandidatura de Fernández. “Tu no has visto siquiera una persona de Leonel Fernández que se haya ido para aquel lado, y todos juntos no llegan al 30%, mientras que Leonel recibe el apoyo del otro sector, eso se ha dado en todos los municipios”, afirmó Rosario.
Dijo que los movimientos en respaldo a Fernández son más intensos en las instituciones públicas en el país completo y que lo hacen de manera discreta.
Precisó que hay un sector del PLD que entiende que todo se puede lograr mediante cualquier método sin importar los medios sino los fines. “La debilidad de la oposición que están llamados a hacer un papel más constructivo ha hecho al PLD más fuerte y también lo ha hecho más débil porque no tienen una función activa en denunciar las promesas incumplidas”, apuntó.
Rosario fue entrevistado por el periodista Pablo McKinney en su programa McKinney que se transmite por Color Visión los sábados a las 9:00 de la noche.
Dice abandono instituciones por funcionarios para hacer campaña afecta estabilidad
Este domingo Rosario también fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa el programa D’Agenda, que se difunde por Telesistema, y dijo que el abandono de los funcionarios a las instituciones del Estado para dirigir la campaña de Gonzalo Castillo afecta la estabilidad de la República Dominicana.
«Como consecuencia de esa situación, la estabilidad económica que ha disfrutado el país en los últimos años se ha visto afectada, y lo mismo sucede con la mayoría de los servicios básicos», declaró.
Criticó que siete altos funcionarios se hayan desplazado en sus respectivos horarios de trabajo hasta Santiago de los Caballeros para encabezar una rueda de prensa en apoyo a Castillo.
Dijo que “ahora mismo nadie quiere invertir nada, nadie está comprando, hay mucha preocupación y muchas dudas. La misma tasa cambiaria, pese a que se ha producido inyecciones del Banco central al menos en tres ocasiones, tratando de frenar el alza, y aún así ya la tasa supera los 52 pesos por un dólar».