Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, señaló este martes que a su criterio el conteo de los votos físicos debe ser mayor del 20 por ciento.mientras su enlace en la JCE, Francisco Fernández, criticó a ese organismo por haber «adoptado medidas que no son del todo satisfactorias» ,
“Al pasarlo de un 10 por ciento a la presidencial al 20 por ciento, yo pienso que nuestro criterio comienza a ser escuchado. Yo preferiría que sea más, porque si la muestra es mayor, mayor seguridad y mayor transparencia, pero yo dejo eso al buen juicio de los magistrados de la Junta Central Electoral”, dijo Fernández a su salida del Desayuno de Listín Diario.
Aseguró que confía en la entidad electoral, pero no entiende por qué se le pedirá a los electores que depositen un papel en la urna si no serán utilizados contados ni cotejados en su totalidad.
“Si se ha establecido un mecanismo de elección electrónica y de votación física, si a los electores se les dice van a recibir un papel, lo doblas y lo depositas en la urna, ¿para qué se hace? Se entiende que si no es para contar directamente por lo menos es para cotejar”, expresó.
Recordó que cuando fue observador electoral durante las elecciones congresuales de Venezuela en el 2015, se utilizó un sistema similar, con la diferencia de que se contabilizaron y cotejaron todos los votos físicos.
“La oposición venezolana se sintió conforme cuando se contaron los votos físicos que eran exactamente los del voto electrónico y ahí ganaron unas elecciones”, manifestó.
Este martes, Francisco Fernández, enlace técnico del exmandatario ante la JCE, manifestó que “no estamos muy contentos con lo que está pasando en la Junta”.
Cuestionó que «todavía no se conoce con certeza el resultado de la auditoría a los equipos del voto automatizado».
Se quejó, asimismo, que la Junta no dispusiera un conteo manual del 100 por ciento de los votos en el nivel presidencial.
“Decidieron llevar a un 20% el conteo en el nivel presidencial, pero eso no cambió en nada, siempre fue así, y no es cierta la condición de aleatoriedad”, declaró.
Agregó que “la Junta nos ha quedado mal”.
Reveló que «las designaciones de las mesas a contar fueron predeterminadas por la JCE, los sobres no se metieron en una tómbola. Eso fue predeterminado por la Junta, y no hubo tal aleatoriedad”.