
Adelso Caraballo -Junior- muestra los trofeos recibido por su excelente trabajo en el torneo
Río San Juan.- Bien dice el dicho, hijo de gato caza ratón. Es lo que se acaba de confirmar en el recién finalizado primer Clásico de Pequeñas Ligas, donde un hijo de la Laguna Gri-Grí, y de padres deportistas, se convirtió en la figura clave para que su equipo, los Metros de Villa Mella, se llevaran la corona tras vencer en el partido final a los Marineros de Los Alcarrizos con abultada pizarra de 14 x 4.
Hijo del otrora miembro prominente de las selecciones de softball molinete y de béisbol, Adelso Caraballo –Niño- y de la destacada selección nacional del softbol molinete, Durvin García, Adelso Caraballo –Junior- terminó con un astronómico promedio de .429 con 5 carreras impulsadas y 8 anotadas, cubriendo la receptoría del equipo campeón.
Con apenas 13 años, Junior, como es conocido por sus familiares y compañeros del béisbol, se granjeó los mejores elogios de fanáticos y entendidos en la materia, además del respeto de sus contrincantes, por su destacada actuación dentro de este importante evento.
Poseedor de un brazo de cañón, bateo de contacto y un poder ocasional, Junior fue pieza clave para que los Metros de Villa Mella ganaran el clásico de manera invicta. Los campeones ganaron sus ocho compromisos de la serie regular, más el partido decisivo de la final, para terminar con un impresionante récords de 9-0.
A sus trece años, este jovencito parece un adulto al momento de conducir los lanzadores, y es que tien todo el linaje de jugador de béisbol, pues además de hijos de dos glorias del bate y la pelota como su padre Adelso y su madre Durvin, no podemos olvidar que es sobrino del ex grandeligas Ramón Caraballo.
Junior en la actualidad estudia en el colegio Santa Teresa de Jesús en donde cursa el octavo curso. Pertenece a la liga de béisbol infantil del Banco Central y de la Universidad Autonoma de Santo Domingo –UASD-. En su joven carrera ha participado en varios eventos internacionales siendo el más destacado el torneo del salón de la fama Cal Ripken Junior.
Guiado por sus padres, quienes son sus mentores y guías, Junior cumple a cabalidad con el viejo refrán de que hijo de gato caza ratón. Junito, como he escuchado muchas veces a su madre llamarle, es sin dudas una promesa del béisbol y desde ya un orgullo de la familia Caraballo García, el cual va trillando un camino al estrellato a paso lento pero firmes. Esperamos que el todo poderoso sigas guiando sus pasos y pueda conseguir su objetivo, llegar a ser bigleaguer como su tío Ramon.
CATEGORIA DEL TORNEO
El torneo contó con el aval de la Federación Dominicana de Béisbol y el Ministerio de Deportes. Fue patrocinado por la telefónica Claro, Bepensa (Coca Cola), Sport Factory y Falcondo. Se jugó en la categoría de 13 años o menos.
Rafael Oscar Pérez, director de la Oficina Dominicana de Major League Baseball, y Shariff Quiñones, gerente de mercadeo de Claro, premiaron a los equipos finalistas.
Adrián Hernández (Metros) fue el Jugador Más Valioso del torneo, al pegar siete jonrones en la serie regular; Ismael Campusano (Marineros) se llevó el trofeo al Mejor Lanzador y Josué Pujols (Marineros), quien remolcó 15 carreras en la primera fase, recibió un premio especial por su liderazgo e integración de su familia.
Los Metros ostentaron la representación de Santo Domingio Norte, encabezados por la Academia de Béisbol Niche Team y reforzados por otras ligas del municipio. Los Marineros tuvieron al frente a la Academia Rubén Arias.
También participaron los Rayos de Santo Domingo Oeste con los Delfines de Caballona, los Indios de Santo Domingo Este con la Academia de Béisbol Medina y los Lobos del Distrito con la Academia de Cristian Pimentel.
Neftalí Ruiz y Ambiorix Vidal, organizadores del evento junto a CDN, resaltaron el éxito de esta primera versión, al tiempo que anunciaron el segundo Clásico de Pequeñas Ligas para la misma fecha en 2014.