• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 31 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos
  • El gran dilema de Luis
  • Mineros derrotan dramáticamente a los Atléticos en el "José Briceño"
  • Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Escucha en vivo a

Estudiantes londinenses denuncian en Cánada daño ecológico de la Barrick Gold en Cotuí

Estudiantes londinenses denuncian en Cánada daño ecológico de la Barrick Gold en Cotuí

4 noviembre 2014 Servicios - Costa Verde DR Diaspora Portada

Las estudiantes Claire Gain y Claire Morrow, autoras del documental.

Las estudiantes Claire Gain y Claire Morrow, autoras del documental.

Toronto, Canada.- El diario Canadiense Metro, se hizo eco la semana pasada de las vivencias de tres estudiantes de Londres, quienes se sorprendieron por lo que encontraron el invierno pasado durante un viaje a la República Dominicana.

Las empresas mineras canadienses, dicen, están destruyendo vidas en el país.

"Visitamos la mina de Barrick Gold, y mientras estábamos allí, hablamos con una mujer llamada Juliana (Rodríguez). Ella tiene 82 años y ha vivido en la zona durante toda su vida ", dijo Klaire Gain. "Ella nos dijo que los últimos cuatro años, lo que lleva la minera Barrick Gold en la región, han sido los peores años de su vida."

Ahora, Gain, Claire Morrow y Natasha Jiménez – todos recién graduados de justicia social y el programa de paz en King’s University College- están trabajando para mostrar al mundo lo que presenciaron.

El usando su propio dinero, y con otro logrado a través de la recaudación de fondos, el trío viajó de nuevo a la región este verano.

Mina de la Barrick Gold en Cotuí.

Mina de la Barrick Gold en Cotuí.

Pasaron dos meses viviendo en el área, trabajando en la agricultura de cooperativas, conociendo y hablando con el mayor número de residentes que pudieron, se reunieron con académicos y expertos en medio ambiente. También contrataron al ex camarógrafo CBC Marcos Visser, y lo llevaron a la región donde se filmó más de 100 horas de material para un documental que esperan esté listo para la primavera de 2015.

La mina que es el foco de su trabajo se encuentra en Pueblo Viejo. Es 60 por ciento propiedad de Barrick y el restante 40 por ciento propiedad de Goldcorp, otra compañía minera canadiense.

En 2013, la mina produjo 488.000 oozas de oro, por lo que es la más grande de las operaciones de Barrick – y la compañía dice que está haciendo bien, no mal, las cosas para la comunidad.

La mina de Barrick fue construida en un lugar de operación estatal abandonado, y, cuando la empresa se trasladó al lugar, el agua estaba contaminada y causaba problemas, dijo el portavoz Andy Lloyd.

Estado en que estan creciendo los mangos despues que la Barrick Gold llegó a Pueblo Viejo.

Estado en que estan creciendo los mangos despues que la Barrick Gold llegó a Pueblo Viejo.

Toda el agua ahora tiene una conexión directa con el sitio de Barrick, desde que ha sido limpiado, dijo Lloyd, destacando que la participación de la empresa ha servido como un "catalizador de una enorme limpieza del medio ambiente de toda la zona" y ha inyectado dinero a la economía local.

Barrick también ha ofrecido a los estudiantes y el personal de King’s la oportunidad de venir a la propia mina y reunirse con la gente que trabaja con esmero, agregó.

Aún así, gente como Juliana Rodríguez, la mujer con la que los estudiantes se reunieron en su primer viaje, no son felices. Rodríguez tiene un mensaje claro que quería el grupo trajera de vuelta a Canadá.

"Ella nos miró, con lágrimas en los ojos y dijo, nos estamos muriendo porque la gente en su país quieren usar anillos de oro en sus dedos," relató Gain.

Ella les dijo: "Por favor, haga algo, por favor, decirle a la gente sobre esto, por favor informe a su gobierno, porque la gente de aquí no nos escuchan", dijo Gain.

Las comunidades en peligro "son comunidades rurales, los residentes viven de la tierra y sus granjas eran sostenibles", dijo Morrow.

“Visitamos un hombre que por años vivió de la ganadería y cultivo de piñas. Ahora, dijo Morrow, el ganado está muriendo y él no puede vender las piñas porque se cultivan en tierras contaminadas”.

Las expectativas del trío para el documental son realistas.

"Entendemos que no vamos a hacer este documental y que todas estas empresas van a parar", dijo Morrow. "Entendemos que todas estas empresas van a estar allí por lo menos durante otra década. Somos conscientes de la hipocresía de tener nuestros ordenadores aquí. Lo que nos apasiona, es que, con suerte, (el documental) va a inspirar a otras personas a pensar acerca de su consumo y es de esperar a estimular otras economías."(metro)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

NYPD investiga 15 recientes robos entre Manhattan y El Bronx; mayoría atracados son hispanos Diaspora
29 agosto 2025

NYPD investiga 15 recientes robos entre Manhattan y El Bronx; mayoría atracados son hispanos

Chofer de camión que huyó tras arrollar de muerte agente NYPD en autopista de NY es dominicano Diaspora
29 agosto 2025

Chofer de camión que huyó tras arrollar de muerte agente NYPD en autopista de NY es dominicano

Ibelka Ureña y su plancha “Renacer por la Unidad y Acción” busca dirigir el CDP en Nueva York Diaspora
29 agosto 2025

Ibelka Ureña y su plancha “Renacer por la Unidad y Acción” busca dirigir el CDP en Nueva York

UASD reconoce a Cristina Contreras directora ejecutiva Hospital Lincoln en El Bronx Diaspora
29 agosto 2025

UASD reconoce a Cristina Contreras directora ejecutiva Hospital Lincoln en El Bronx

Trenes más rápido en USA inician conexión entre NY y varios estados; dominicanos viajan en los mismos Diaspora
29 agosto 2025

Trenes más rápido en USA inician conexión entre NY y varios estados; dominicanos viajan en los mismos

Temen uso de los «robotaxis» haga desaparecer la industria del taxi en NYC Diaspora
29 agosto 2025

Temen uso de los «robotaxis» haga desaparecer la industria del taxi en NYC

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones