Santo Domingo, RD.- El recién juramentado presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, resaltó el proceso realizado por los senadores para escoger a los nuevos miembros de ese órgano.
Dijo que (la JCE) es una alta responsabilidad que asumen como equipo con gran sentido constitucional, democrático, moral y de soberanía que exige "un estado de derecho como el que vivimos".
Reconoció a la comisión que escogió a los nuevos miembros de la Junta: Ricardo de los Santos, Faride Raful, José del Castillo Saviñón, Antonio Taveras Guzmán, Bauta Rojas, Ramón Rogelio Genao, Iván Silva, Franklin Alberto Rodríguez y Melania Salvador por realizar un proceso abierto, democrático y “de manera trasparente".
“El ejercicio de la democracia encierra en sí mismo un compromiso de dimensiones extraordinarias no solo para nosotros sino para todos los actores del sistema electoral y para los ciudadanos y ciudadanas que deseamos vivir en un clima de paz y convivencia social. Enhorabuena, la democracia”, expresó.
Aseguró que el organismo comicial realizará un proceso electoral íntegro, con un registro electoral transparente, aperturado a la diáspora dominicana.
Sostuvo además que a partir de ahora esa entidad será la casa de la democracia, donde los partidos políticos tendrán las puertas abiertas para un diálogo para buscar soluciones a los desafíos comunes que se puedan presentar.
"Estamos conscientes los retos que nos depara el futuro se enfrentan con trabajo, carácter, firmeza, espíritu colectivo, tolerancia, transparencia y apertura", puntualizó.
Indicó que la JCE será una institución cercana, la cual dará acceso a los servicios efectivos e idóneos.
Jáquez habló tras su juramentación en el Senado de la República.
Otros miembros de la JCE
Los demás miembros de la JCE son Rafael Vallejo Santelices, quien tendrá como suplente a Pedro Antonio López; Dolores Altagracia Fernández Sánchez, hasta su elección directora de registro civil de la Junta, y como su suplente Freddy Angel Castro.
Además Patricia Lorenzo Paniagua, y como suplente la periodista Anibelca Rosario; y el abogado Samir Chami Isa, y como su suplente, Hirayda Marcel Fernández. Como suplente de Jaquez Liranzo, el Senado designó a la abogada Dolores Bello Dotel.
Presidente saliente resalta pago deudas
Por su parte, el presidente saliente, Julio César Castaños Guzmán, inició su discurso de despedida del cargo hablando sobre las finanzas de la entidad durante sus cuatro años de su gestión.
Dijo que cuando ese pleno asumió la JCE en el 2016 encontró una deuda de unos RD$2,400 millones, que fue saldada "toda".
"Esas deudas estaban en alquiler de vehículos, el plan de pensiones, entre otros y fueron saldadas todas por la JCE y su comité de deudas encabezados por el magistrado Roberto Saladin y el magistrado Henry Mejía Oviedo", dijo Castaños Guzmán.
También expresó que para el plan de pensiones fue dejado un total de RD$1,820 MM depositados en certificados financieros y a plazo fijo en el Banco de Reservas y unos RD$104,166,421 para el pago de las deudas de las elecciones del 2016; además de RD$577,266,497 MM para el pago de la Regalía Pascual.






