Santo Domingo.- El periodista Julio Martínez Pozo consideró que el uso desproporcionado del Estado a favor de un precandidato danilista (Gonzalo Castillo), puede conducir a problemas.
Entiende que esa situación irregular puede ser perjudicial al final.
El coordinador de El Sol de la Mañana comentó la situación que se vive en PLD por la competencia de siete precandidatos danilistas.
Sostuvo que se realiza una competencia desigual entre los siete precandidatos por lo que quería hacer ciertas precisiones.
El analista político consideró inesperado involucrarse en los últimos días en la situación del PLD.
Sostuvo que entre los primeros seis candidatos se estaba produciendo una competencia equilibra a la cual dio un manejo de apertura y de igualdad de oportunidades para todos los aspirantes.
El analista político indicó que aunque es conocida su inclinación y que se siente comprometido con un candidato, decidió ni siquiera expresar eso.
Precisó que para que no se interpretar como un factor de desigualdad y que además El Sol de la Mañana debe manejarse con total apertura, y que ese fue comportamiento.
Expresó que esa situación cambió el hecho de ver cómo un juego y una competencia que debió ser en un terreno plano se coloca en un terreno muy desigual.
“Con una participación desproporcionado del Estado, en una competencia entre seguidores del presidente Danilo Medina, entonces eso desde luego que creo que es una cuestión irregular, creo que es una cuestión que conducirá problemas, que no termina bien, que no termina bien”, advirtió.
Señaló que lo que garantiza una compactación es que todos los aspirantes presidenciales danilistas al momento de la toma de una decisión entiendan que se ha tomado la más conveniente para el partido.
Indicó que la decisión no puede ser que haya pasado por prácticas abusivas porque eso trae otras componentes e ingredientes.
El periodista Julio Martínez expresó que entendió que en principio había una regla clara y no escrita.
“Usted aspira, usted se va del cargo y sale a hacer su trabajo político. Entonces los que se definieron claramente con aspiración, eso hicieron, eso hicieron, y aunque no estaba limitada, porque no puede estarlo, ni siquiera constitucionalmente, la participación de otras personas, se suponía que había un juego y que se entrada en las mismas condiciones en la que ese juego estaba totalmente definido”, señaló.
Agregó que no sólo ve lo que se publica sino lo que pasa y que se reúne con mucha gente que le explica su situación, qué está pasando y qué no y cuál es el panorama.
Al respecto, el coordinador de El Sol de la Mañana consideró que tiene el deber dejar su constancia pública de rechazo, insatisfacción e indignación con ese tipo de cosas.
En tal sentido, el periodista Julio Martínez Pozo manifestó que le enviaron la solicitud que le están haciendo titulares de instituciones, que no se refiere a Obras Públicas, de la cual renunció Gonzalo Castillo, a contratistas para que contribuyan con una recaudación económica que se está haciendo.
Precisó que es cierto que el presidente Danilo Medina dijo que no se mete en eso, y que así lo cree, empero que no meterse no es sencillamente no meterse, porque es también no tolerar la desproporción.
“No meterse no es sencillamente no decir: Yo no me mete en eso, no, no, no, no tolerar, no permitir, la desproporción, sobre todo cuando se está usando contra tu propia gente, entonces yo no puede estar de acuerdo con eso, no puedo estar de acuerdo con eso”, adujo.
A juicio del analista político que lo que salga o no exitoso de ahí, porque lo que le dice la experiencia es que en algún trayecto, en algún trayecto, resaltará todas sus dificultades.
“Entonces esa ha sido básicamente la razón de mi postura, yo no tengo problemas personales, yo no tengo problemas personales, y gracias a Dios la gente me conoce y me respeta, me conoce y me respete. Nunca en la vida, ni ahora, ni en el pasado, ni siquiera en el pasado cuando apoyamos al presidente Medina con todo el tema, en su batalla contra un gobierno, ni siquiera en esa etapa, no ha habido ni siquiera una sola gente en ningunas de esas etapas que se me haya acercado con alguna propuesta de cambio de posición, como se cambian las posiciones en este país, como suelen cambiarse las posiciones; es decir, yo no puede decir que me haya hecho eso nunca, porque saben que por ahí no hay ninguna posibilidad, ninguna posibilidad, de que fulano esté planteando eso, cosa que lo está planteando por esto o por aquello y entonces vamos a buscar la manera, no, no, no, y por suerte no puede decir que nadie me haya faltado el respeto en los años que tengo en esto, porque creo que la gente conoce bien claro cuáles son mis posiciones”, argumentó.
Martínez Pozo sostuvo que nunca se ha dado por aludido cuando habla de bocinas que son personas que dicen lo que les mandar a decir y que bailan al son de otro y que ese no es él.