• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 31 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos
  • El gran dilema de Luis
  • Mineros derrotan dramáticamente a los Atléticos en el "José Briceño"
  • Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Escucha en vivo a

Agenda de Trump afectará Medicaid, Medicare y la unidad familiar; dominicanos incluidos

Agenda de Trump afectará Medicaid, Medicare y la unidad familiar; dominicanos incluidos

28 noviembre 2024 Ramón Mercedes Diaspora

NUEVA YORK.- Reconocidos activistas políticos, comunitarios, académicos, escritores y artistas dominicanos residentes en Estados Unidos, España y Puerto Rico, levantaron su voz de alerta ante el impacto negativo que tendrá para nuestras comunidades el Proyecto 2025, agenda de gobierno y filosófica postulada por el electo presidente Donald Trump y su futuro gabinete.

En documento de prensa, aseveran que “afectará programas sociales como Medicaid y Medicare, así como en la política pública sobre el tema migratorio”.

Los dominicanos con un 18.1% de enfermo diabéticos están entre los primeros lugares. Procede indicar que más del 30% de los beneficiarios del Medicaid son latinos.

Asimismo, se estima en 230 mil los connacionales de status irregular, dado que R.D. está entre los nueve países que encabezan la nueva ola migratoria hacia EE. UU.

Señalan que “el P-2025 restringirá severamente los límites de tiempo y los gastos a la cobertura que cuenta el Medicaid, lo que afectará a cientos de miles de personas con diabetes, cáncer, jóvenes con problemas mentales, niños recién nacidos que necesitan ser operados y muchos más con enfermedades como el asma”.

Procede indicar, para solo mencionar una de estas condiciones de salud, la prevalencia e incidencia de la diabetes tipo 2 en la población hispana, la cual registra una tasa de un 80% más alta que la que registran los blancos no hispanos.

Como se nota, “este es un tema no solo de seguridad financiera, es también uno crucial en la búsqueda de reducir la disparidad de salud entre distintos grupos raciales”.

Si grave es el impacto de la política trumpista en el ámbito de la salud, peor pudiera ser en el ámbito migratorio. Su propuesta de deportación masiva no solo fue un recurso de campaña, sino un compromiso en firme para deportar millones de indocumentados.

Incluso a familias con residencia legal pueden ser perjudicadas si hay un miembro bajo la condición de indocumentado. Se prevén redadas en barrios, hospitales, escuelas, centros de trabajo e iglesias, entre otros lugares, especifican.

En el Proyecto 2025 se contempla negar la ciudadanía a los niños que nazcan de padres indocumentados y revocar visas otorgadas a personas que mintieran al solicitarlas, expresan.

Los recortes en programas sociales y la deportación masiva tendrá resultados severos para nuestras comunidades; lesionará la unidad familiar e influirá en el flujo y volumen de remesas que llegan a nuestro país.

Entre los firmantes se encuentran: Luis Mayobanex Rodríguez, activista político en NY; Sussie Lozada, de la Unión Unite Here Local 100 (NY); Gladys Sánchez, organizadora sindical y activista comunitaria en Hackensack, NJ; Estela Vásquez, ex vicepresidenta ejecutiva de la 1199-SEIU; Iván Domínguez, educador, músico y folclorista en Brooklyn, NY).

Martha Trujillo, activista social. (Barcelona, España); Pavel Gerardo y Organizador sindical (Florida); Roberto Mieses (Lowell, Massachusetts); Armando Fernández, educador y escritor en Long Island-NY, entre otros tantos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

NYPD investiga 15 recientes robos entre Manhattan y El Bronx; mayoría atracados son hispanos Diaspora
29 agosto 2025

NYPD investiga 15 recientes robos entre Manhattan y El Bronx; mayoría atracados son hispanos

Chofer de camión que huyó tras arrollar de muerte agente NYPD en autopista de NY es dominicano Diaspora
29 agosto 2025

Chofer de camión que huyó tras arrollar de muerte agente NYPD en autopista de NY es dominicano

Ibelka Ureña y su plancha “Renacer por la Unidad y Acción” busca dirigir el CDP en Nueva York Diaspora
29 agosto 2025

Ibelka Ureña y su plancha “Renacer por la Unidad y Acción” busca dirigir el CDP en Nueva York

UASD reconoce a Cristina Contreras directora ejecutiva Hospital Lincoln en El Bronx Diaspora
29 agosto 2025

UASD reconoce a Cristina Contreras directora ejecutiva Hospital Lincoln en El Bronx

Trenes más rápido en USA inician conexión entre NY y varios estados; dominicanos viajan en los mismos Diaspora
29 agosto 2025

Trenes más rápido en USA inician conexión entre NY y varios estados; dominicanos viajan en los mismos

Temen uso de los «robotaxis» haga desaparecer la industria del taxi en NYC Diaspora
29 agosto 2025

Temen uso de los «robotaxis» haga desaparecer la industria del taxi en NYC

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones