Santo Domingo.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, visitó este lunes las instalaciones de la antigua discoteca Jet Set, escenario de la tragedia ocurrida el pasado martes, cuando el colapso del techo durante una presentación del merenguero Rubby Pérez dejó un saldo de 226 personas fallecidas y decenas de heridos.
Adams llegó a la llamada zona cero para expresar su solidaridad con las familias de las víctimas y extender sus condolencias en nombre del pueblo neoyorquino, especialmente con la comunidad dominicana residente en su ciudad.
Reuniones institucionales
Como parte de su agenda, el alcalde se reunió en la sede del Departamento de Policía de Santo Domingo con representantes de instituciones clave en la gestión de emergencias, entre ellas la Policía Nacional, Defensa Civil, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Infotep, y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
Encuentro con familiares
A las 5:00 p.m., Adams sostuvo una reunión privada con los familiares del detective retirado del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) que falleció en la tragedia, uno de los casos que ha conmovido profundamente a la diáspora dominicana en Nueva York.
Las autoridades confirmaron que 221 personas murieron en el lugar de los hechos, mientras que otras cinco fallecieron posteriormente en centros de salud debido a la gravedad de sus heridas.
Nueva York alberga una comunidad dominicana cercana a los 900,000 residentes, lo que la convierte en la ciudad con mayor concentración de dominicanos fuera del país. Uno de sus sectores más emblemáticos, en el Alto Manhattan, ha sido bautizado como la “Pequeña República Dominicana”.
El pasado viernes, esta comunidad realizó una vigilia en honor a las víctimas en el Alto Manhattan, manifestando su dolor y apoyo a los afectados en República Dominicana.