
El gobernador provincial Nápole Jiminián, el alcalde Alberto Alonzo y representes de ETED al hacer el anuncio.
RIO SAN JUAN.- Un proyecto de construcción de una subestación eléctrica en este municipio fue presentado este viernes en la sala de audiencias de la alcaldía.
La obra, que tendrá un costo de 12.2 millones de dólares (542 millones de pesos), estará a cargo de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETE) y estaría lista en 18 meses, según explicó el ingeniero Julián Santana, administrador de la compañía.
Detalló que tendrá un tendido eléctrico con una extensión de poco más de 50 kilómetros, estará conectada por las redes de Nagua a través de 164 torres, y que una vez terminada, el servicio sería más eficiente y menos costoso que el actual, el cual dijo es muy costoso mantenerlo y no da abasto para satisfacer la demanda del municipio.
En el encuentro participaron además el gobernador provincial Nápole Jiminián, Francisco Peña, representante del gobierno en el Consejo de Administración de la ETED, José Báez Guerrrero, y el alcalde Alberto Alonzo, quien dijo las palabras de bienvenida a los presentes.

Parte del público que se dio cita en al alcaldía para el anuncio de la construcción de la subestación.
Peña, quien fuera hasta hace varios meses el gobernador provincial, dijo que todos los miembros de la ETED han hecho grandes esfuerzos por que hoy día este proyecto fuese una realidad. Que sentirse apenado por la situación que vive Río San Juan por la falta de energía, pero que esta obra es el punto de partida para que vuelva a ser el referente turístico de la provincia.
Ante una pregunta del general Alan Checo, sobre eso garantizará luz24 horas al municipio, los presentantes de ETED dijeron que eso debe coordinarse con Edenorte, porque ETED solo se encargarán de mejorar la calidad del servicio y transportar la energía.
Esta respuesta no fue muy bien acogida por los presentes, quienes dijeron que entonces los representantes de Edenorte debieron participar del encuentro.