• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 14 de June de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El tapón daña todo
  • Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán
  • ICE ha detenido 158 mil inmigrantes ilegales; poco más de 142 mil han sido deportados
  • Este sábado es último día para registrarse en proceso electoral NYC; dominicanos participan
  • En vigor en NYC ley prohíbe pagar comisión agente por hallar apartamento alquiler; dominicanos se beneficiarán

Escucha en vivo a

Artista muestra su sexo delante del cuadro de Courbet

Artista muestra su sexo delante del cuadro de Courbet "Origen del mundo"

6 junio 2014 Servicios - Costa Verde DR Cultura

download (2)Ocurrió el jueves pasado, en el Museo d’Orsay de París. Allí se expone el famoso cuadro de Gustave Courbet, uno de los más controvertidos de la historia, titulado «El origen del mundo», que muestra un sexo femenino en primer plano. Delante de esa obra maestra del pintor frances, la artista luxemburguesa Deborah de Robertis realizó una polémica performance, que ha titulado «Espejo de origen» y que consistía, básicamente, en sentarse y exponer su sexo delante del cuadro de Courbet.

El vídeo que recogía la performance fue censurado en varias plataformas. Vestida en tonos dorados, la artista se sienta en el suelo delante del cuadro de Courbet, mientras se escucha recitar un poema que dice: «Yo soy el origen, yo soy todas las mujeres. No me has visto, quiero que me reconozcas. Virgen como el agua creadora de esperma». De este modo, llamando la atención de un puñado de personas que visitaban la sala del museo en ese momento, la artista destapó su sexo.

Sin trampa ni cartón, (casi podríamos decir con pelos y señales), Deborah de Robertis no tuvo problema en hacerse famosa por medio de esta performance para la que no tenía permiso ni había avisado a la dirección del museo. En el tiempo de las redes sociales, su acción valió para llamar la atención mundial y arrancar algunos aplausos, al tiempo que vigilantes de sala del museo trataban de convencerla de que depusiera su actitud. Pero ella seguía recitando con el sexo abierto: «Yo soy el origen, yo soy todas las mujeres. No me has visto, quiero que me reconozcas…»

De Robertis suele trabajar en performances que ponen en cuestión las relaciones y los roles habituales socialmente aceptados.

Existen antecedentes de acciones similares como la de Valie Export de 1969 en el MoMA,titulada «Genital panic» en la que la artista aparece con una metralleta y el sexo visible. Esta performance fue repetida en 2005 por Marina Abramovic, la más famosa de las actuales performers. La provocación, en ambos casos, era una acción organizada y anunciada. No como lo ocurrido en el d’Orsay con Deborah de Robertis, cuya performance no tenía el permiso y sorprendió a todos. Los tiempos han cambiado tanto desde 2005 (no digamos desde 1969), que no ha hecho falta todo ello para que la noticia y las imágenes den la vuelta al mundo.

El Museo d’Orsay guardó silencio tras la performance.(abc)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán Cultura
14 junio 2025

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán

Euri Cabral pondrá en circulación libro sobre Ercilia Pepín en NYC        Cultura
10 junio 2025

Euri Cabral pondrá en circulación libro sobre Ercilia Pepín en NYC       

Ediciones Logos realiza exitosa competencia de robótica Experiencia SmartTEAM 2025 Cultura
20 mayo 2025

Ediciones Logos realiza exitosa competencia de robótica Experiencia SmartTEAM 2025

Cultura
20 mayo 2025

"Renace en la tormenta": Keren Sánchez presenta su libro dedicado a los inmigrantes en Boston

Río San Juan y su historia:  La llegada de los españoles en 1955 Cultura
26 abril 2025

Río San Juan y su historia:  La llegada de los españoles en 1955

Fallece el escritor peruano Mario Vargas Llosa; autor de Cultura
14 abril 2025

Fallece el escritor peruano Mario Vargas Llosa; autor de "La fiesta del chivo"

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones