3 abril 2023030
A pesar de que la Constitución dominicana expresa el respecto a la libertad de cultos y las Derechos Humanos consignen la democratización de las creencias religiosas en el marco
27 marzo 2023030
Para Negro Veras, monumento de dignidad. Todos los pueblos, “tienen su propio mundo”, su idiosincrasia y sus particularidades, en todos es común la religión como expres
20 marzo 2023030
Mitificarse el rostro con colores, diseños y símbolos para transformarse en un personaje es una tradición ancestral en la isla de Santo Domingo. En el periodo precolombino
13 marzo 2023030
Cuando se pierde el respecto, la tentación de la expansión geopolítica a consta de los otros se torna una tentación de algunos Estados de bautizos tardíos que emborrachados
6 marzo 2023030
Para Milagros Ortiz Bosch Una de las primeras actividades de la recién creada Comisión Nacional de Carnaval en 1983, fue la convocatoria a un concurso musical para escoger el tem
27 febrero 2023030
Con bailes en el Palacio de las Casas Reales, hoy museo, la élite colonial celebraba su carnaval y en las calles, con un bombardeo de “Ojos de Cera”, el pueblo se desaho
20 febrero 2023030
La democracia era desconocida en la sociedad colonial en la isla de Santo Domingo. Desde que pisaron tierra los españoles se sintieron superiores a los nativos, a los indígenas
13 febrero 2023030
El carnaval no fue conocido por los habitantes originales de la isla de Santo Domingo, es una herencia de la colonización española que se ha ido modificando y enriqueciendo en el
30 enero 2023030
En 1945, cuando la llamada “Segunda Guerra Mundial” estaba en sus últimos momentos, unos 51 países, ante el desastre colectivo y consecuencias catastróficas en que se encont