4 agosto 2023030
Camus, en El primer hombre, cuenta una anécdota sobre su padre. En 1914, un hombre asesinó a una familia de adultos y niños en Argel y fue por ello condenado a muerte. Indignado
28 julio 2023030
Los dominicanos hemos tenido esta semana el privilegio de poder escuchar a -y dialogar en diferentes foros públicos con- Roberto Gargarella, jurista argentino, doctor po
21 julio 2023030
Recientemente visitó el país Gregorio Luri, destacado filósofo, pedagogo y ensayista español, quien, invitado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
14 julio 2023030
Ahora que en el mundo millones de personas estamos en ascuas esperando la que luce ser en su avance la magnífica superproducción fílmica Napoleón del director Ridley Scott prot
23 junio 2023030
La triste historia de la domesticación jurídica de la actividad de la Administración en la República Dominicana se caracteriza porque los dominicanos hemos sufrido lo
16 junio 2023030
En un artículo publicado recientemente en la revista Russia in Global Affairs por el influyente politólogo ruso Serguei Karaganov, antiguo asesor presidencial tanto de Boris Ye
9 junio 2023030
Desde la entrada en vigor del Código Procesal Penal -con su artículo 426 que dispone que es motivo de casación “cuando la sentencia de la Corte de Apelación sea contradicto
2 junio 2023030
Hubo una época donde algunos de quienes adversaban políticamente a Juan Bosch trataban de desacreditarlo, aprovechando su condición de destacado literato y cuentista,
26 mayo 2023030
Todos conocemos la carta que Albert Camus, tras ganar el Nobel de Literatura, envió a su maestro de primaria, el “señor Germain”, para agradecerle esa “mano afectuosa que