14 marzo 2015030
El trabajo tiene una importancia extraordinaria en el ordenamiento constitucional. Como factor, junto con el capital y la tecnología, en la creación de riqueza sin la cual no pue
7 marzo 2015030
Los dominicanos tenemos 20 años tratando de reformar el Estado. Todo comenzó con la crisis política desatada por las fraudulentas elecciones de 1994. Aquel trauma electoral prec
28 febrero 2015030
La República Dominicana ha experimentado en los últimos 15 años varias reformas “cuasi constitucionales”. Se trata de reformas que, si bien no tocan nuestra Constitución, i
21 febrero 2015030
Los escépticos del Derecho, en tanto reivindican las decisiones políticas y los factores reales de poder como las verdaderas fuentes del Derecho, desesperan del Derecho y de las
14 febrero 2015030
Los defensores locales del populismo están de risitas. Dos noticias son causa de esta inocultable alegría. La primera: el ascenso de Podemos en España y Syriza en Grecia le da i
31 enero 2015030
Es notable el influjo de las ideas de José Enrique Rodó expuestas en su obra “Ariel” en la concepción dominicana de la política, del Estado y de los derechos. Conforme Rod
24 enero 2015030
Recientemente entró en vigor el Reglamento Jurisdiccional del Tribunal Constitucional, el cual viene a complementar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimi
17 enero 2015030
El artículo 1 de la Constitución establece que “el pueblo dominicano constituye una Nación organizada en Estado libre e independiente, con el nombre de República Dominicana
3 enero 2015030
La Sentencia TC/305/14, dictada por el Tribunal Constitucional (TC) a raíz de un conflicto de competencias entre la Junta Central Electoral (JCE) y la Dirección General de Contra