Teoría política de la envidia

Teoría política de la envidia

4 febrero 2022030 En esta columna he escrito sobre el resentimiento social como caldo del cultivo de las revoluciones (“Teoría política del resentimiento”, 31/10/2014), distinguiéndolo de la
La ceremonia del adiós

La ceremonia del adiós

31 enero 2022030 La ceremonia del adiós. «Oh, amigos, no hay amigos!”. Esta frase de Aristóteles, retomada posteriormente por Montaigne en su célebre ensayo Sobre la amistad, y que sirve de
La política de la antipolítica

La política de la antipolítica

21 enero 2022030 Todos conocemos bien al personaje. Ha sido exitoso en su vida privada. Su éxito se proyecta en la arena pública. Es visto, incluso, como modelo de triunfo personal y de solvencia
La subvención de la revolución

La subvención de la revolución

14 enero 2022030 Las grandes revoluciones comunistas del siglo XX fueron, según Gramsci, “revoluciones contra [el libro] El Capital” de Marx, que emergieron en países de bajo nivel
Derecho degenerado y resistencia judicial

Derecho degenerado y resistencia judicial

7 enero 2022030 Uno de los mitos más extendidos en la historia del Derecho, gracias a mentes jurídicas tan brillantes y disímiles política e ideológicamente como Carl Schmitt y Gustav Radbruc
Palabras de destrucción masiva

Palabras de destrucción masiva

2 enero 2022030 A George Orwell debemos “1984”, una de las novelas que mejor describe el mundo futuro, hoy realidad, caracterizado entre otros rasgos por la predominancia de la “neolengua”
Dominicanos locos por los clásicos

Dominicanos locos por los clásicos

10 diciembre 2021030 Cuando en 1988 ingresé como alumno en New School for Social Research tuve que abordar el estudio de los grandes pensadores políticos con las carencias propias de una débil forma
El peligro de Haití

El peligro de Haití

3 diciembre 2021030 República Dominicana no puede ni debe cargar con Haití. Por eso el Gobierno dominicano debe perseguir penal y legalmente a las autoridades civiles y militares que se dedican al t