• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 20 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Disponen extradición de 4 dominicanos decidieron irse de forma voluntaria a EU para enfrentar cargos por fraude bancario
  • Son juez y parte! La DGCP suspende como suplidores a 38 empresas cuyos dueños son funcionarios del Gobierno
  • En recientes días 9 muertos y 18 heridos a balazos en NY; última víctima fue en el Alto Manhattan
  • Johnny Vásquez en NY: «El mundo de hoy reclama dignidad, trabajo y seriedad»
  • Denuncian empresa propiedad viceministro de Vivienda construye proyectos en zona prohibida de Cuesta Brava y Arroyo Manzano

Escucha en vivo a

Banreservas inaugura en NY

Banreservas inaugura en NY "El arte en la cabeza", fotos de Mariano Hernández sobre Juampa

21 septiembre 2023 Servicios - Costa Verde DR Cultura Portada

Nueva York.- El Banco de Reservas abrió en Washington Heights la exposición “El arte en la cabeza, Fotografías de Mariano Hernández”, con fotos de 40 obras de pintores, sobre la cabeza de “Juampa”, personaje icónico del carnaval de Cotuí.

De acuerdo con la concepción de Mariano Hernández, cada uno de esos artistas produjo, un diseño corporal único, siendo registrado cada uno fotográficamente, material de la muestra y el libro.

Desde la izquierda, el cónsul dominicano en New Jersey, Ángel Pichardo; Wilson Radhamés Rodríguez, Mijail Peralta, Mariano Hernández, Juan Francisco Vásquez (Juampa), Rey Andújar y Luis Miñoso.

A la apertura de la exposición, ejecutivos de Banreservas, el cónsul dominicano en New Jersey, Ángel Pichardo, ejecutivos de Banreservas y representantes de diversos sectores integrantes de la comunidad dominicana en Nueva York.

Lo que se logró fue, a juicio de la crítica visual especializado, un conjunto original, muestra de variados talentos de hombres y mujeres consagrados al pincel.

El libro El arte en la cabeza fue presentado por en marzo de 2022, en el Centro Cultural Banreservas.

La muestra se encuentra disponible estará hasta el 29 de octubre, en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, de 2406 Ámsterdam Avenue, 4.º piso, New York, NY 10003, de lunes a sábados, de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Wilson Rodríguez, director de Relaciones Públicas de Banreservas, señaló que esta exposición forma parte de un conjunto de actividades destinadas a estrechar el acercamiento con la comunidad dominicana residente en el exterior.

Mariano Hernández, amigo de Juan Francisco Vásquez (Juampa), por sus afanes fotográficos carnavaleros, hizo una amistad cercana y se le ocurrió convocar a destacados artistas plásticos para que cada cual produjera un diseño personal en la cabeza del eternamente sonriente personaje carnavalesco cotuisano.

El fenecido pinrtor dominicano Fernando Pena Defillo-pintando a Juampa. Foto: Fondo Mariano Hernández.

El proyecto de Hernández, que consistía en una exposición de las 40 fotos y la edición de un libro.

El mismo inició en 2014 cuando se pintó el primer diseño en la cabeza de Juampa, a cargo de la artista plástica Mery Espejo, pero, como suele pasar cuando una idea nueva, no aparecía quien la patrocinara. Ninguna puerta se abrió.

No fue sino hasta mediados de 2021 cuando, carpeta bajo el brazo, Mariano Hernández acudió al Banco de Reservas, institución bancaria que, por su lineamiento de apoyo a la cultura y el arte, lo acogió y desarrolló en sus detalles. El 2015 fue el año para que se realizaran 30 diseños.

El último diseño se ejecutó en inicios de 2022 por Miguel Ramírez, revela Mariano Hernández.

Entre los demás artistas participantes figuran: Persio Checo, José Cesteros, Nadal Walcott, Elsa Núñez, Juan Mayí, Iris Pérez, Said Musa, Amaya Salazar y Jesús Desangles, entre otros.

En el curso de los ocho años (2014-2022) diez de los artistas que pintaron la cabeza de Juampa, fallecieron: Ramón Oviedo, Jorge Severino, John Padovani, Fernando Pena Defilló, Leonardo Durán, Tete Marella, Rosa Tavares y Tony Capellán, por lo cual sus artes, concebidos inicialmente como arte efímero, han quedado para la posteridad gracias a la exposición fotográfica y la edición del libro El Arte en la Cabeza.

Hay un caso especial con Nadal Walcott, el pintor naif petromacorisano, que también hizo en San Pedro de Macorís, su diseño, pero tras fallecer, por cuestiones legales, había que tener los descargos de la familia, lo cual fue imposible, Plástica y carnaval.

Mijail Peralta, gerente del Centro Cultural Banreservas, “esta exposición es una muestra que cruza los mundos de la plástica y del carnaval. Los artistas pintaron sobre la piel de Juampa su arte, con sus distintos estilos y paletas de colores, generando diseños únicos que luego fueron fotografiados por Mariano Hernández”.

Rey Andújar, director del Comisionado Dominicano de Cultura en el Exterior, agradeció la selección del espacio para el montaje de la exposición en Nueva York.

El narrador y gestor cultural expresó que para ese organismo y el Ministerio de Cultura “es un orgullo ser los anfitriones de una exposición tan espectacular y crear alianzas estratégicas con el Centro Cultural Banreservas, qué fiel a su compromiso cultural, llevará el alma de la dominicanidad a cualquier lugar que haya un dominicano”.

La muestra se presentó por primera vez en 2022 en el Centro Cultural del Banco en Santo Domingo y en febrero de 2023 se convirtió en el libro “El Arte en la Cabeza. Rostro e Identidad”.

El libro, considerado como uno de los más hermosos editados en el país en la última década, además de las vistosas imágenes, incluye enfoques críticos de Marianne de Tolentino, el folklorista Dagoberto Tejeda Ortiz, y las explicaciones de Mariano Hernández y Juan Francisco Vásquez sobre el proceso.

Wilson Rodríguez, director general de Relaciones Públicas de Banreservas, precisó “en la muestra abierta en Nueva York y en el libro sobre la temática se conjugan admirablemente dos artes: la pintura y la fotografía, cuyo trasfondo es el carnaval dominicano, de una manera tan original y enriquecedora que podría considerarse inédita”.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones