Colombia.- El cantante de boleros Charlie Zaa negó rotundamente cualquier vínculo con grupos paramilitares y aseguró que todos sus bienes son producto de su carrera musical de más de tres décadas.
La declaración se produjo luego de que la Fiscalía solicitara medidas cautelares sobre cinco propiedades del artista, como parte de una investigación por presuntos vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
“Llevo más de treinta años dedicado a la música, construyendo mi carrera con mucho esfuerzo y dedicación. Todo lo que tengo ha sido fruto de ese trabajo honesto y constante”, escribió el cantante, cuyo nombre real es Carlos Alberto Sánchez Ramírez, en su cuenta oficial de la red social X.
Proceso en tribunal
La reacción del intérprete se produjo después de conocerse que la Fiscalía, en el marco de un proceso ante el Tribunal Superior de Bogotá bajo la Ley de Justicia y Paz, pidió que se impongan medidas preventivas sobre cinco inmuebles vinculados a Zaa.
Entre ellos se encuentran locales comerciales, discotecas y propiedades ubicadas en centros comerciales, como parte de un proceso que busca esclarecer el posible uso de recursos provenientes de estructuras paramilitares.
Según reveló Caracol Radio, las autoridades investigan si Zaa sostuvo relaciones comerciales con Daniel Goyeneche, Daniel, entonces comandante de las AUC, así como con otros miembros del Bloque Tolima, entre ellos su comandante financiero y el segundo al mando.
La tesis de la Fiscalía plantea que algunos de los bienes del cantante, entre ellos locales en el centro comercial El Oasis, los adquirió con dinero proveniente del Bloque Tolima.
La Fiscalía ha sostenido que Zaa presuntamente habría prestado su nombre a miembros de grupos paramilitares para que este pudiera figurar como propietario de los predios en cuestión.
Según el ente investigativo, estas serían las personas implicadas en el caso: "Indalecio José Sánchez, alias Fredy, quien fuera en su tiempo escolta de Carlos Castaño antes de ingresar al Bloque Tolima; Ricaurte Soria Ortiz y Atanael Matajudíos, quienes fungieron como comandantes financieros del Bloque Tolima, y Óscar Oviedo Rodríguez, segundo comandante del Bloque".
Fiscalía busca mantener bienes de Charlie Zaa bajo vigilancia
Las solicitudes de medidas cautelares se presentaron durante los días 24, 25 y 26 de junio de 2025 ante una Sala de Conocimiento de Justicia y Paz en Bogotá, y la audiencia continuará en julio de 2026. Mientras tanto, la Fiscalía busca mantener estos bienes bajo vigilancia judicial para evitar su posible ocultamiento o traspaso mientras se desarrolla la investigación.
Charlie Zaa, quien alcanzó gran popularidad en la década, reiteró su disposición a colaborar con la justicia y a demostrar que su patrimonio lo adquirió de manera legítima.