• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 4 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Danilo reniega a su cuñado Maxi Montilla; dice no hay relación cercana y que no le consultó para acuerdo MP
  • China, primera superpotencia
  • Atléticos de Puerto Plata sacuden la casa; despiden manager y coach y nombran a Carlos Paulino
  • Diputado Gustavo Sánchez dice Maxi y Alexis abusaron de la confianza de Danilo; ve deben pedirle perdon
  • La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Escucha en vivo a

Celebrarán este domingo el XXIII Ceremonial de Exaltación de Ex-atletas destacados de la Región Nordeste

Celebrarán este domingo el XXIII Ceremonial de Exaltación de Ex-atletas destacados de la Región Nordeste

11 noviembre 2015 Servicios - Costa Verde DR Deportivas Portada

Los detalles sobre los exaltados fueron dados a conocer en rueda de prensa.

Los detalles sobre los exaltados fueron dados a conocer en rueda de prensa.

San Francisco de Macorís.-  Cinco nuevos ex atletas destacados de la provincia Duarte serán exaltados al templo de la fama, durante la celebración del XXIII Ceremonial de Exaltación de Ex-atletas destacados de la Región Nordeste a realizarse este domingo 15 de noviembre.

Don Ramón Polanco Henríquez (Propulsor), Yelda Karina Trinidad Puello (Piki) y Pedro Duarte en baloncesto, Alonzo Ramos Ortega en beisbol, y Rosebel Rafael Grullón Alvarado en Halterofilia y Levantamiento de Pesa, serán exaltados en un acto a realiarse a partir de las 11 de la mañana en lossalones de la ciuidad Agropecuaria de San Francisco de Macorís.

Los detalles sobre la exaltación y los nombres ex atletas a ser reconocidos fueron dados a conocer durante una rueda de prensa realizada la tarde del pasado martes en las instalaciones de Still Britt.

He aquí sus semblanzas:

Ramón Polanco Henríquez (Propulsor)

 

Don Ramón Polanco Henriquez (propulsor)

Don Ramón Polanco Henriquez (propulsor)

Nació en Loma de Jaya, provincia Duarte, pero su madre Doña Justina Polanco, lo trajo desde temprana edad a San Francisco de Macorís.

El profesor Polanco, era muy aficionado a los deportes, especialmente al Béisbol, conjuntamente con Don Héctor E. Marrero y Don Trifon Munne, dos grandes propulsores del deporte de la ciudad.

El fallecido Don José Torres, quien firmaría y jugaría para las Águilas Cibaeñas, Julián Javier, Galán Santos, Héctor Bullo Steffani, Don Horacio Martínez de Tamboril, Don Rafael Zapata de Santiago, jugaron bajo la dirección del profesor Polanco.

El veterano cronista deportivo Don Cuqui Cordova, en el libro Julián Javier, el hijo del jaya, define a Polanco como un Magnate de la educación comercial de San Fco. de Macorís, el cual se beneficiaba de su estudiante de comercio Julián Javier, en su equipo de Béisbol Provincial.

Don Ramón Polanco, recordaba mucho en una ocasión de esos dorados finales del 50 y principio de los 60, que en eliminatorias regionales le ganaron dos a Cotui, dos a La Vega, dos a Santiago, dos a Manzanillo, para lograr el campeonato nacional de Béisbol, siendo el director regional de la dirección de deportes, DGP.

Por su parte, Mendy López, narrador de las Águilas Cibaeñas, lo describe como una persona sumamente difícil para vencer por partida doble en intercambio de béisbol, y que se las sabía todas, logrando reunir lo mejor de San Francisco de Macorís para sus intercambios deportivos.

Cuando el gran Julián  Javier, fue firmado por Howie Hack, jugaba béisbol como campo corto con el equipo selección de la provincia Duarte, bajo la dirección del profesor Don Ramón Polanco, así mismo, Javier ofreció en la década de los 70 toda una biografía de lo que significaba para él Don Ramón Polanco, tanto en el terreno de juego como en la educación comercial.

Yelda Karina Trinidad Puello (Piki) (Baloncesto)

Yelda Karina Trinidad Puello (Piki) (baloncesto)

Yelda Karina Trinidad Puello (Piki) (baloncesto)

Nació en San Francisco de Macorís el 10 de septiembre del año 1971, proveniente de una familia de deportistas, donde  5 hermanos jugaron baloncesto encabezados por Enmanuel Trinidad, José (chiche) Trinidad, y dos hermanas selección de San Francisco de Macorís, se inició en el Club Policarpio  Mora de San Francisco de Macorís, hoy día Club Máximo Gómez, destacándose como una gran anotadora; dominó como facilitadora toda la región Nordeste en las eliminatorias de juegos nacionales siendo la mejor, promediando más de 25 puntos por encuentros.  Fue  con su juego excelente que llevo a su pueblo a ganar la medalla de oro de los juegos nacionales en La Vega en 1990, anotando 30 puntos.

Fue campeona en el baloncesto Superior del Distrito Nacional con el Club San Carlos, donde fue capitana por más de 10 años, y la estrella de ese conjunto.

Fue miembro de la selección Nacional Femenina por 15 años, siendo gran anotadora y parte del quinteto y con gran actuación, dominaba los fundamentos del juego, además de buena anotadora y parte del quinteto.

Participó en 4 juegos Centroamericanos y del Caribe, y en 2 Panamericanos, siendo parte del quinteto y con gran actuación.

Dominaba los fundamentos del juego, además de buena anotadora con un buen lance de larga media y corta distancia con habilidad para penetrar. La  Fedombal la escogió en varias ocasiones como la mejor del país.

En 1995 fue líder en puntos en torneo superior de San Francisco de Macorís con refuerzos, con el equipo campeón, Máximo Gómez, donde encestó 259 puntos en 6 juegos para promedio de 43.2 PPJ.

La mejor atleta de Baloncesto en la historia del Nordeste y del Cibao completo.

  • Desde el 1981 al 1984 selección mini basket, representando a San Fco. de Macorís en los torneos nacionales.
  • Desde el año 1989 al 2003 selección nacional de baloncesto.
  • 1983 participo en los juegos deportivos nacionales de San Pedro de Macorís.
  • 1985 participo en los juegos deportivos nacionales de Moca
  • 1987 participo en los juegos nacionales en San Cristóbal
  • 1989 participo en los juegos Centro Americanos Juvenil y del Caribe Celebrado en México.
  • 1989 participo en el centro Basket en Cuba obteniendo medalla de plata.
  • 1990 participo en el Pre-olímpico en San Paulo Brasil
  • 1992 participación pre-olímpica en Vigo España
  • 1993 participo   en los juegos Centro Americanos y del caribe en Ponce Puerto Rico.
  • 1995 participo en Centro Basket en San Pedro de Macorís como sede en Rep. Dom.
  • 1997 participación Centro Basket Honduras
  • 1998 participación en los juegos Centro Americanos   y del Caribe en Venezuela
  • 1999 participo en el Pre-olímpico minipeg en Canadá
  • 2001 participo en el Centro Basket en Santo Domingo, R.D.
  • 2003 participo en los juegos Panamericanos en Santo Domingo
  • Desde el 1987 hasta el 2002 jugo en el torneo superior del Distrito Nacional con el Club San Carlos, llevando ese club a la corona en el año 1996

 

Pedro Duarte (Baloncesto)

Pedro Duarte. (baloncesto)

Pedro Duarte. (baloncesto)

Nació en San Francisco de Macorís e 10 de noviembre del 1957, hijo de Luis Antonio Duarte y María Magdalena Gómez.

Graduado de Ingeniería Civil en la Univ. Central del Este (UCE) de San Pedro de Macorís.

Miembro  fundador del famoso equipo “TAMEIN” de mini basket, dirigido por Pedro Santos (Morenaje) donde fuimos campeones en San Fco. de Macorís y participamos en juegos en el interior de país. De esos  encuentros en el interior están; reñidos intercambios con los clubes San Lazardo y Mauricio Báez.

En el año 1971 su familia emigra a la ciudad de Santo Domingo, donde se integró a jugar al tradicional Club San Lázaro en las categorías menores.

Poco a poco fue depurando sus conocimientos del baloncesto pasando por las categorías infantil, juvenil (sub-17), clase “B” (sub-25), bajo las orientaciones de los nombrados Rafael Nova (faen), Julio Greo (tito fuentes) Pedro-Chacho- González, y los  destacados entrenadores Orlando, Félix, Faisal Abel y Rafael Mencias.

En el año 1974 se celebra un torneo internacional categoría juvenil (sub-17)  entre los equipos Canovanas y Toa Baja de Puerto Rico, Mauricio Baez San Lazaro, ganando su equipo el torneo y siendo él líder en puntos.

En el año 1975 torneo internacional, categoría “B” (sub-25) entre los equipos  Canovas y Rio Piedras de Puerto Rico, San Carlos y Lazaro, obteniendo su equipo un 2do. Lugar y él quedando en un segundo puesto en puntuación.

En el año 1976 fue designado capitán del equipo San Lázaro en el torneo pre-superior (sub-25) en el Distrito Nacional,  contribuyendo con su capacidad ofensiva.

Debido a su calidad de juego es invitado a  practicar con el equipo superior del Club San Lázaro, donde jugó contra de equipos superiores como Mauricio Báez, Naco, Eugenio Perdomo, San Carlos, Astros de Montecarlo, etc., y otros del país, siempre bajo la dirección de los entrenadores Orlando Félix y Faisal Abel, y jugadores de la categoría de Manolo Prince, Pepe Rozón, Hugo Cabrera, Héctor Báez, Kenny Jones, Jhonny Duluc, Apolinar Andújar, etc.

En el año 1975 representó al Distrito Nacional en los juegos estudiantiles de Puerto Plata obteniendo medalla de plata donde tuvo una destacada participación bajo la dirección del fenecido entrenador Julio Pozo (Yuyo).

En el año 1976, los juegos estudiantiles son celebrado en Santo Domingo, donde es escogido otra vez para representar al Distrito Nacional, obteniendo su equipo la medalla de oro de forma invicta. Ahí obtuvo un promedio de 23 puntos por juegos también bajo la dirección de Pozo.

En el año 1976, su ciudad San Franciscoh de Macorís conoce de mi trayectoria como baloncetista en Santo Domingo, y lo contratan para jugar con el tradicional Club Juan Pablo Duarte, jugando con este club por cinco (5) años, ganando todos los torneos de forma invicta, destacándose como el mejor anotador del equipo.

En 1977 integra la selección para los juegos nacionales del Distrito Nacional y su equipo termina en 4to. Lugar, ocupando el 3er lugar de liderato de puntos en los juegos nacionales.

En el 1979, para los primeros juegos nacionales superior del baloncesto de ese año, teniendo una destacada actuación. En ese mismo año 1979 se celebra el torneo Copa Duarte, con los equipos La Vega, Santiago, Puerto Plata y San Francico como anfitrión. Le anotó 37 puntos al equipo de Santiago y es seleccionado el MVP del torneo.

En el año 1980, se celebran los primeros juegos Superior Nacional con Refuerzos, donde tuvo una destacada participación siempre bajo la dirección de Fausto Estevez.

En el año 1978, en el torneo estudiantil entre  la Universidad Nordestana, el CURNE, el colegio la Altagracia y otros más, fue el manager del colegio La Altagracia llevándolo a ganar el torneo.

En ese mismo año también ganó como manager el juvenil (Sub-17) con el Club Juan Pablo Duarte.

En 1980, junto a Rafael Guaroa (Pollo) dirigen la selección juvenil (sub-17) de San Fco. de Macorís, derrotando al fuerte equipo de La Vega, dirigido por Fernando Teruel en el partido decisivo para obtener el 3er. Lugar y medalla de bronce.

Emigración USA 1986

Emigró a New York en 1986, y años después se integró a liga añeja, con el equipo del Club Sol Naciente. Se celebró un torneo internacional añejo entre los equipos del Club Paraíso y Circulo Añejo del Club Mauricio Báez de Santo Domingo y de New York los 2 equipos de la liga Sol Naciente donde su equipo quedó invicto, y fue seleccionado MVP y líder en puntos.

 

Alonzo Ramos Ortega (Béisbol)

Alonzo Ramos Ortega (Béisbol)

Alonzo Ramos Ortega (Béisbol)

Es  un destacado deportista del municipio de Las Guáranas, el cual se destacó principalmente en la práctica de béisbol y el softball. Actualmente dirige la liga de béisbol Alonzo Ramos del mismo municipio.

Ramos representó al país en diferentes encuentros y torneos internacionales, nacionales y provinciales, dentro de los que podemos mencionar.

En Béisbol

  • 1979 se inicia béisbol amateur
  • 1981 represento a la provincia Duarte en los Juegos Nacionales de Barahona
  • 1982-1984 jugo con el equipo de la disciplina nacional en Santo Domingo
  • 1983 represento a la provincia Duarte en los juegos nacionales de San Pedro de Macorís.
  • 1985 represento a la provincia Duarte en los juegos nacionales de Moca
  • 1987 represento a la provincia Duarte en los juegos nacionales de San Cristóbal
  • 1987 miembro de la selección nacional para unos juegos invitacionales en Nicaragua
  • 1988 miembro de la selección nacional para juegos amistosos en la República Popular de China
  • 1989 represento a la provincia Duarte en los juegos nacionales de La Vega
  • 1990-1991 viene a San Fco. de Macorís, para accionar con el equipo de Ramírez Duarte
  • 1992 jugo béisbol amateur con el equipo de Central Rio Haina en Santo Domingo.
  • 1992 miembro de la selección nacional que participo en un pre-mundial de béisbol en Nicaragua
  • 1993 miembro de la selección nacional que participo en el pre-mundial de béisbol en Colombia
  • 1993 miembro de la selección nacional en los juegos panamericanos en Cuba

Rosebel Rafael Grullón Alvarado (Halterofilia) (Levantamiento de Pesa)

Rosebel Rafael Grullón Alvarado (Halterofilia) (Levantamiento de Pesa)

Rosebel Rafael Grullón Alvarado (Halterofilia) (Levantamiento de Pesa)

Nació el 05 de septiembre del año 1959.

            Estudios

  • 1989 Seminario de Levantamiento de pesas. Impartido por Jean Kerlly, Pte. Federación Levantamiento de pesas en New York.
  • 2013 Seminario Levantamiento de pesas. Impartido por Marcelino de Prade, entrenador Olímpico Cubano.
  • 2014 Curso Levantamiento de Pesas-Arbitro de Pesas
  • Participación Deportiva
  • 1979 Medalla de oro en los 60 kilos: Intercambio de Novatos Dominico-boricua, Santo Domingo, R.D.
  • Medalla de oro en los 60 kilos: juegos nacionales-San Fco. de Macorís.
  • 1980 Medalla juvenil de levantamiento de pesas-Montreal, Canada.
  • 1983 Medalla de oro en los 67 kilos, Empire State Games- New York, EE.UU.
  • 1984-1987 Medalla de oro en los 67 kilos, Empire State Games- New York, EE.UU.
  • 1987 Medalla de plata en los 67 kilos, American Championship- New Jersey, EE.UU.
  • Estudios Superiores
  • 1987-1988 Best Lifthy en los 67 kilos, juegos Big Apple- New York, EE.UU.
  • 1988 Medalla de plata en los 67 kilos, levantamiento de pesas, juegos Panamericanos, CubaMedalla de oro (record nacional) en los 67 kilos, levantameinto de pesas, Copa Cibao- La Vega, R.D.
  • Medalla de bronce en los 67 kilos, Campeonato Abierto-Cuba
  • 1990 Cuarta posición en los 67 kilos, juegos centroamericanos y del caribe.
  • 1998 Medalla de oro en los 75 kilos, torneo Criollo Internacional-Caguas, Puerto Rico.
  • 2001 Medalla de oro en los 75 kilos, Panamericanos de master- Turabo, Puerto Rico.
  •   
  •                Formaciones Adicionales
  • Cuatro veces seleccionado como atleta del año en la ciudad de New York, EE.UU.
  • Seleccionado por la delegación Seoul, Korea.
  • Reconocido hijo meritorio de la ciudad de San Fco. de Macorís.
  • Seleccionado para participar en el Centroamericano Juvenil en Venezuela, en el año 1979 (no participación por el ciclón David)
  •   Premios Nacionales
  • 69 trofeos
  • 31 medallas de oro
  • 22 medalla de plata
  • 13 medallas de bronce
  • 16 placas de reconocimiento

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Atléticos de Puerto Plata sacuden la casa; despiden manager y coach y nombran a Carlos Paulino Deportivas
3 septiembre 2025

Atléticos de Puerto Plata sacuden la casa; despiden manager y coach y nombran a Carlos Paulino

Tamboril y Santiago Oeste (Cienfuegos) dividen final Béisbol Amateur de Santiago Deportivas
3 septiembre 2025

Tamboril y Santiago Oeste (Cienfuegos) dividen final Béisbol Amateur de Santiago

Junior Caminero soberbio! Conecta su jonrón 40 de la campaña y alcanza las 100 remolcadas para Tampa Bay Deportivas
2 septiembre 2025

Junior Caminero soberbio! Conecta su jonrón 40 de la campaña y alcanza las 100 remolcadas para Tampa Bay

Ministro Deportes RD destaca en NY cualidades humanas y deportivas de Roberto Rojas Deportivas
2 septiembre 2025

Ministro Deportes RD destaca en NY cualidades humanas y deportivas de Roberto Rojas

En XII Encuentro Canelero USA, Batey I derrota en softbol a Sabana Grande y pasa a la Final Deportivas
1 septiembre 2025

En XII Encuentro Canelero USA, Batey I derrota en softbol a Sabana Grande y pasa a la Final

Sabana Grande derrota la novena de softbol de Hatillo en Encuentro Caneleros USA Deportivas
1 septiembre 2025

Sabana Grande derrota la novena de softbol de Hatillo en Encuentro Caneleros USA

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones