• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 18 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Único poeta nacional
  • Sacerdote dominicano es el nuevo párroco en Iglesia El Bronx
  • Serán seis los candidatos alcaldía NYC; cuatro independientes, 1 demócratas y otro republicano
  • NatDDP dará a conocer este lunes los homenajeados por Manhattan
  • Lanzan «Avanzando» nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes en NYC

Escucha en vivo a

Con acuerdo de buen manejo, comienza la temporada de avistamiento de ballenas en Samaná

Con acuerdo de buen manejo, comienza la temporada de avistamiento de ballenas en Samaná

16 enero 2015 Servicios - Costa Verde DR Portada Turismo

Este año se espera la visita de unos 50 mil a 60 mil turistas, principalmente extranjeros, que visiten Samaná esperando ver a las ballenas

Este año se espera la visita de unos 50 mil a 60 mil turistas, principalmente extranjeros, que visiten Samaná esperando ver a las ballenas

Bávaro, R. Dominicana.- En el marco del inicio oficial de la temporada de avistamientos de ballenas  en R. Dominicana, los ministerios de Medio Ambiente, el Ministerio de Turismo; la Armada Dominicana; la Alcaldía de Samaná; el Centro para el Eco Desarrollo de la Bahía de Samaná, Asesoría Ambiental y Tecnología Marítima, así como la Fundación Dominicana de Estudios Marinos y representantes de instituciones responsables de garantizar la preservación del Santuario de Mamíferos Marinos firmaron por segundo año consecutivo un convenio para el buen manejo de estas zonas.

El acuerdo establece las pautas a seguir antes, durante y después de la Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas. Dentro las responsabilidades que asumen las representantes de cada organismo están el proteger, prevenir, regular y controlar toda actividad que cause deterioro y contaminación de los ecosistemas naturales, evitando danos del patrimonio cultural y natural.

Igualmente crea el Comité de Gestión para el Santuario de Mamíferos Marinos, integrado por Bautista Rojas Gómez, de Medio Ambiente y Recursos Naturales; el Viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo, Fausto Fernández; el Vicealmirante, Edmundo Néstor Martin Félix Pimentel, de la Armada Dominicana y Nadín Miguel Bezi Nicacio, alcalde de Samaná.

También conforman el Comité, Patria Lamela, representante del Centro para la Conservación y Eco Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE); Oswaldo Emidio Vásquez Ravelo, director de ATEMAR; Augusto González, de la Asociación de Dueños de Barcos de la Bahía de Samaná, e Idelisa Bonelly de Calventi, de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos, Inc.

La coordinación de la dinámica estará coordinada a través del Vice ministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, quien se encarga del manejo, administración, cuidado y vigilancia del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata y la Navidad en la República Dominicana.

Avistamientos en Samaná

La península de Samaná es el principal punto de avistamiento en el país, el santuario de mamíferos marinos se completa con los bancos de La Plata y Navidad, en el océano Atlántico. La República Dominicana es uno de los países del mundo que han definido un área de santuario para estas especies.

Este año se espera la visita de unos 50 mil a 60 mil turistas, principalmente extranjeros, que visiten Samaná esperando ver a las ballenas. Los grupos representantes de Samaná señalan que esto se debe a que los turistas que se encuentran en hoteles dominicanos para la fecha deciden visitar este punto durante su estadía; pero además hay un creciente interés por parte del público dominicano.

Esta popularidad convierte la migración a través de miles de kilómetros de las ballenas jorobadas, desde templadas aguas hasta las cálidas corrientes dominicanas, en una actividad comercial de importancia para la provincia de Samaná. Las ballenas jorobadas hacen estos viajes desde aguas templadas hacia tropicales para dar a luz y copular. Esto, indica WWF, se debe a que el período de gestación de las ballenas es de once a doce meses y necesitan las aguas tropicales para alimentar a sus recién nacidas crías. Las ballenas lanzan nube de leche al agua, que son consumidas por las pequeñas ballenas.

El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, valoró la temporada de ballenas como una "actividad positiva del ecoturismo y de relevancia que cada año mueve miles de personas y tiene una importancia de promoción y económica para la República Dominicana".

El número en aumento de turistas obliga a tomar medidas para preservar los espacios donde se desarrollan las ballenas. (Punta Cana Bavaro Online).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Cigarros con coca! Ocupan en el AILA 75 láminas de cocaína en cajas de tabacos irían a EE.UU. Portada
17 julio 2025

Cigarros con coca! Ocupan en el AILA 75 láminas de cocaína en cajas de tabacos irían a EE.UU.

R. D. es uno de los 5 países que más impuestos cobra por la gasolina y el gasoil Portada
17 julio 2025

R. D. es uno de los 5 países que más impuestos cobra por la gasolina y el gasoil

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Portada
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Alerta Portada
17 julio 2025

Alerta "Total" en RD por pastas dentales con fluoruro de estaño Colgate Clean Mint; produce reacciones adversas!

Alexis Victoria Yeb (PRM-MTS) oficializa sus aspiraciones a presidir el Senado de la República Portada
17 julio 2025

Alexis Victoria Yeb (PRM-MTS) oficializa sus aspiraciones a presidir el Senado de la República

Planteles escolares Copeyito y Arroyo Sabana se están cayendo a pedazos; padres temen enviar sus hijos a clase Portada
16 julio 2025

Planteles escolares Copeyito y Arroyo Sabana se están cayendo a pedazos; padres temen enviar sus hijos a clase

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones