Nueva York.- Una marcha de luces contra la impunidad y la corrupción en la República Dominicana, está siendo convocada por tres organizaciones políticas, mañana martes 9 de diciembre a las 5:00 de la tarde en el Alto Manhattan.
La actividad de repudio al manejo venal de casos judiciales de corrupción, partirá desde la plazoleta Duarte Square, situada en la calle 170, entre las avenidas Broadway y Saint Nicholas y recorrerá un largo tramo, para crear conciencia y alertar a la comunidad, según dijeron los organizadores.
Entre los convocantes figuran los partidos Alianza País y sus aliados Fuerza por la Revolución y Corriente Febrerista.
Señalan que la marcha se hará en ocasión de celebrarse mañana martes el Día Internacional contra la Corrupción, aprobado por la ONU en el 2003 y puesto en vigencia en el 2005, y en cuya declaratoria se consigna que este mal debilita el estado de derecho, la institucionalidad democrática, el propio desarrollo económico de las naciones y acentúa la desigualdad social y la pobreza.
"En el caso específico de la República Dominicana, los niveles de corrupción pública se han agudizado bajo los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llevándonos, como país, a ocupar un deshonroso lugar como uno de los países más corruptos a nivel mundial", sostienen los organizadores.
Precisan que "la corrupción y su hermana gemela la impunidad, junto al modelo económico prevaleciente, han hecho de la República Dominicana, una de las sociedades más inequitativas e injustas en lo que a la distribución de la riqueza se refiere, ensanchando la brecha que separa a los pocos que concentran mucha riqueza y a los muchos que poco tienen".
Llamaron a los dominicanos y dominicanas, del exterior y la República Dominicana, a apoyar la convocatoria hecha por instituciones no partidistas como la Fundación MASADA y el Comité Cívico Contra la Corrupción y la Impunidad de Nueva York, a efectuar caminatas, vigilias y prender luces en contra del cáncer de la corrupción.
"Al acompañar a las instituciones convocantes de las protestas, hay que hacerlo de manera pacífica y responsable, respetando las normas y orientaciones trazadas por sus organizadores", pidieron los convocantes.