• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 19 de June de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Grave error de Colón
  • Líder comunitario dominicano en Alto Manhattan exhorta votar por Cuomo
  • Chiringueros USA celebrarán en NYC su encuentro anual en Tremont Park este domingo
  • Dominicanos Alto Manhattan esperan del alcalde igual medida al eliminar carril bici en Brooklyn
  • Qué barbaridad! Joven madre con problemas post parto mata a su hija de tan solo tres meses en Azua

Escucha en vivo a

¿Cuántos somos?

¿Cuántos somos?

24 febrero 2011 Luis Hernández Opiniones

Luis Hernández

Luis Hernández

Ahora que veo que mi humilde pero sincero artículo, ha calado en el corazón de cada uno de mis compueblanos, quiero seguir arengando sobre la unidad y lo importante que es para el desarrollo de nuestro pueblo, ya que para nadie es un secreto que en la unión es que está el progreso de un pueblo, de la familia, el núcleo más importante de una sociedad, y por que no, de un país.
Quiero seguir invitando a todos mis compueblanos a fumar la pipa de la paz y con ella a disfrutar del banquete de la concordia y la armonía, ya que juntos podemos navegar contra vientos y marea, y de esa manera abrirnos paso ante las adversidades que nos depara el destino.
Es por ello que hoy quiero proponerles que realicemos el primer censo de profesionales riosanjuanenses -Censo 81-, ya que la educación constituye la piedra angular para el desarrollo. Sin embargo, ese propósito que todos de una forma u otra queremos, cada vez más se nos hace difícil por la carencia que viven la mayoría de las personas por ser de extracción humilde, situación que muchas veces, lo lleva a tener que echar mano de lo primero que aparezca pues su familia no produce lo necesario para llevarlo a un centro superior de estudio por lo costoso del mismo.
Qué les parece si cada profesional de Río San Juan se anima y de una vez por todas pensamos en realizar dicho censo, en donde cada quien através de este importante medio podamos dar nuestra dirección y número de correo electrónico y telefónico en donde se nos pueda contactar?
Imagínense si somos mil y cada uno donamos dos mil pesos al año para estos fines, y que esos fondos lo administre una directiva compuesta por personas con solvencia moral. Saben lo que haríamos? Simple y llanamente se comprarían dos apartamentos en las dos ciudades principales del país, la capital y Santiago, y que esa misma directiva sea la que se encargue de escoger a los estudiantes de escasos recursos, claro está, que tengan un índice que le permita poder calificar para vivir en dicha casa.
Que sea Costa Verde quien se encargue de darle seguimiento a este importante proyecto con el cual en principio estaremos obligados a contribuir los profesionales de Río San Juan, pero que posteriormente podemos seguir con un censo de los que forman nuestra diáspora, tanto en Estados Unidos, así como en Europa y otros países.
Que esa directiva visualice problemas prioritarios no sólo del pueblo, sino también de las personas que en él vivimos, cuantas cosas no se podrían hacer sin tener que esperar que el oficialismo o el gobierno municipal –Alcaldía- tengan que cargar con todo el peso. Siempre recuerdo, una vez que fuimos invitados a una reunión con el entonces Ministro de Deportes, Cuqui Torres. Nuestra delegación la conformaron Próspero Agramonte, Perucho García, Francisco Duarte, Perfecto Semo y un servidor. En esa reunión estaban todos municipios de nuestra provincia María Trinidad Sánchez: Cabrera, El Factor, Nagua y Río San Juan. Cuando cada uno agotó su turno, sólo demandaron obras al Ministro, y cuando le tocó el turno a Río San Juan, el señor Prospero Agramonte, quien fungió como vocero, le dijo al Ministro que “nosotros hemos venidos aquí no a solicitar que nos hagan, sino a pedir que se nos ayude con la electrificación del play de softball el cual ya tiene todos los palos parados y sólo nos faltan las bombillas”.
¿Saben ustedes cual fue la reacción de Ministro? “Estoy encantado con lo que Río San Juan me ha solicitado, ya que han venido aquí a proponerme una ayuda, no que le construya y es así como se debe hacer”, enfatizó el funcionario.

No debemos dejarle todo a los gobiernos, ayuntamientos y otras instituciones, vamos todos unidos a construir el pueblo que queremos.
Todos sabemos que un pueblo educado resuelve más fácil sus problemas, ya que las personas que lo habitan tienen mayor conciencia y por ende a la hora de buscar consenso y apoyo para enfrentar cualquier conflicto municipal, podemos entendernos mejor.
Así que hermanos reflexionemos y entendamos que somos un pueblo bueno y privilegiado por la naturaleza. Sus habitantes son honorables, humildes y sobre todas las cosas, solidario aunque muchos no lo crean.
Nunca es más oscura la noche que cuando va amanecer. Manos a la obra, ya es tiempo. Recuerden que somos el único pueblo del país que se dio el lujo de tener un ‘corta escoba ensacao’, el popular ‘Vale Maso’ –Masito-.
Que Dios nos ilumine y que en el corazón de cado uno de nosotros se encienda la chispa de la unidad. Un apartamento anda por los ochocientos mil pesos, si somos mil serán dos millones, con esa suma se puede comprar y amueblar.
La bola esta en nuestra cancha, nos toca atacar, juguemos juntos para que al final del partido sólo haya un ganador, NUESTRO QUERIDO RIO SAN JUAN.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Grave error de Colón Opiniones
19 junio 2025

Grave error de Colón

De Irak a Irán Opiniones
18 junio 2025

De Irak a Irán

La misma mentira, los mismos actores Opiniones
18 junio 2025

La misma mentira, los mismos actores

Un loco en la Casa Blanca Opiniones
18 junio 2025

Un loco en la Casa Blanca

Buen viaje de Luis Opiniones
17 junio 2025

Buen viaje de Luis

Diferencia entre hogar y familia Opiniones
17 junio 2025

Diferencia entre hogar y familia

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones