• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 18 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Único poeta nacional
  • Sacerdote dominicano es el nuevo párroco en Iglesia El Bronx
  • Serán seis los candidatos alcaldía NYC; cuatro independientes, 1 demócratas y otro republicano
  • NatDDP dará a conocer este lunes los homenajeados por Manhattan
  • Lanzan «Avanzando» nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes en NYC

Escucha en vivo a

Cultura  realiza Foro consultivo “Repensar la Bienal Nacional de Artes Visuales”

Cultura realiza Foro consultivo “Repensar la Bienal Nacional de Artes Visuales”

26 septiembre 2014 Servicios - Costa Verde DR Cultura

José Antonio Rodríguez, Ministro de Cultura

José Antonio Rodríguez, Ministro de Cultura

Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura (MINC), en coordinación con el Museo de Arte Moderno (MAM), realizó el Foro consultivo “Repensar la Bienal Nacional de Artes Visuales”, en el que participaron representantes de varios sectores de la vida nacional como  artistas, críticos de arte, galeristas, gestores culturales y comunicadores.

La actividad fue encabezada por el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez. Las palabras de apertura fueron pronunciadas por la directora del Museo de Arte Moderno, María Elena Ditrén y el director del Gabinete del Ministerio de Cultura, Carlos Salcedo.

Por su lado, el ministro Rodríguez, destacó la importancia de que la Bienal fuera discutida por las diferentes personalidades ligadas al mundo de las artes visuales de nuestro país, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer, con sus propuestas, el espíritu de este magno evento.

Foro consultivo Ministero de culturaEl foro consultivo, que se efectuó en las instalaciones del MAM, en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, parte de la observancia de varios sectores de las artes visuales dominicanas, procurando un evento participativo, reflexivo, crítico y sobre todo objetivo, en aras de mejorar  la estructura organizativa, revisar las bases, el  jurado de selección y premiación y las líneas, criterios o políticas de evaluación de los premios, entre otros aspectos de interés.

A continuación, se llevó a cabo el  panel “Incidencia jurídica del artículo 64 de la Constitución y los concursos de arte organizados por instituciones públicas”, a cargo de los doctores Cristóbal Rodríguez y Guillermo Sterling.

Luego, se pasó a las mesas de debates, donde los representantes de todos los ámbitos de las artes visuales dominicanas trabajaron con los  planteamientos críticos y evaluativos, sobre las debilidades y fortalezas del evento, enviados previamente por representantes de las diferentes entidades participantes.

Al Foro consultivo asistieron los artistas independientes Elsa Núñez, Tony Capellán, Luis Arias e Iris Pérez; por la Asociación de Críticos de Arte (ADCA), Carlos Acero, Gamal Michelén y Carlos Francisco Elías;  y  los galeristas Bingene Armenteros, Mildred Canahuate y Juan Julio Bodden.

También estuvieron presentes los directivos del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP), Clinton López, Santos Checo,  Vladimir Velázquez, Rosalba Hernández y Martín López; por la Asociación de Fotógrafos Profesionales, Luis Pena Manzo; y de la Galería Nacional de Bellas Artes, Mariannne de Tolentino.

Además se contó con el respaldo del viceministro de Desarrollo Institucional, Carlos Santos Durán; Filias Bencosme Pérez, consultor Jurídico del Ministerio de Cultura; y por el Museo de Arte Moderno asistieron: Hilario Olivo, subdirector; Amable López Meléndez, curador jefe;  Betzaida Ymaya, encargada Legal;  Renania Reyna, de Relaciones Públicas y Prensa;  y Giordano Herrera, de Relaciones Internacionales.

Al final de la tarde, un portavoz fue el encargado de presentar en la plenaria los resultados del análisis y las propuestas realizadas en las mesas de trabajo, de las cuales se logró un extraordinario consenso de los puntos pendientes para mejorar en la edición de la 28º Bienal Nacional de Artes Visuales, que se llevará a cabo en agosto del próximo 2015, en el Museo de Arte Moderno.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70 Cultura
16 junio 2025

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70

Ante sectores representativos RD-NY Euri Cabral pone a circula obra «Ercilia Pepín» Cultura
16 junio 2025

Ante sectores representativos RD-NY Euri Cabral pone a circula obra «Ercilia Pepín»

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán Cultura
14 junio 2025

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones