• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Matan de dos disparos sargento del Ejército mientras transitaba por la avenida Circunvalación Norte en Santiago
  • Dominicana consigue dos triunfos en panam de softbol
  • CoopBueno celebra 57 aniversario con lanzamiento de su boletín informativo
  • Hija de la periodista Wanda Rojas, se gradúa con máximos honores en la Universidad de la Florida
  • El amor, la música y la ciencia ficción se unen en video musical “Otra vez”

Escucha en vivo a

Desde la cianobacterias al sapiens

Desde la cianobacterias al sapiens

25 febrero 2024 Luis Estrella Opiniones

La evolución de la humanidad está íntimamente ligada al cerebro, lo cual comienza con la aparición hace millones de años, de unos diminutos seres conocidos como cianobacterias, las cuales sumergieron la atmósfera en oxígeno.

Un tiempo después las cianobacterias comenzaron a cooperar entre ellas y formaron microorganismos. De esa manera las células aprendieron a hacer movimientos precisos, a digerir, a respirar, y a eliminar las sustancias que no le gustaban. En ese proceso, de las algas surgieron las plantas y de los peces los anfibios.

Luego llegaron los insectos, los reptiles, hace 150 millones de años le salieron alas a los dinosaurios, que fueron extinguidos por la colisión de un meteoro con la tierra 60 millones de años atrás. La extinción de los dinosaurios permitió que los mamíferos tomaran al mando, las focas, nutrias, ballenas delfines, prefirieron el mar, mientras los demás optaron por la tierra firme, entre los que se encontraban los primates.

Las evidencias científicas nos dicen que el primer homínido en salir de las aguas a tierra firme, fue el Sahelantropus Tchadensis, cuyos fósiles fueron encontrados en el desierto de Djarab. Según los resultados del estudio de estos primates, su cerebro pesaba entre 320-380cc y vivieron hace uno 7 millones de años.

En 1974 se descubrió un fósil de una mujer en Etiopía, de un primate llamado Australopithecus Aferensis, que pasó a la posteridad como la primera mujer, Lucy. Estos homínidos existieron 3 millones de años atrás y tenían el cerebro como un chimpance, de 500 CC.

En 1964 se descubrió un fósil en Tanzania, que fue llamado Homo hábiles, considerándose que vivió en el sur y este de África y que su existencia se remonta a 2 millones de años. Su cerebro tenía el tamaño de 510-600 CC.

En 1972 se descubrió en Kenia, el fósil de un primate, que fue llamado Homo Rodolfensis, quienes fueron los primeros en crear instrumentos para matar animales. Estos comían carne y se considera que vivieron hace unos 1.7 millones de años y su cerebro pesaba 750 CC. El primer fósil encontrado es conocido como Rudy.

En 1975 se encontraron restos en Koobi Fora, Africa, de un primate que fue llamado, Homo ergaster, el cual se extinguió hace 1.4 millones de años y que tenía un cerebro que pesaba 850 CC. Se considera que fue el primer homínido en abandonar el continente africano.

Un gran acontecimiento para la ciencia fue el descubrimiento de unos restos de un primate, que vendría a convertirse con el Homo erectus, considerándose que vivió desde 1.5 millones de años, hasta 117 mil años de nuestra era. Su cerebro llegó a pesar más de un kilo, andaban erguidos y se considera que inventaron el fuego, para cubrirse del frío y cocinar. Habitaban en Asía Oriental, China, Indonesia y Africa.

En 1994 se encontraron restos de unos homínidos en Sierra de Atapuerca, en España, que datan de 800 mil años, que fueron llamados Homo antecesor. Su cerebro era un poco más pequeño que los humanos actuales.

En 1856 se descubrió en el valle de Neander, Alemania, un espécimen que luego fue llamado Homo Neardental, el cual se considera que existió desde hace unos 250 mil años hasta 28 mil años. Su cerebro era un poco más grande que el sapiens y pesaba 1550 Kg, siendo además más musculoso. Habitó en Europa y convivió con el sapiens, sin tenerse precisión sobre su extinción.

Hace unos 315 mil años se descubrieron unos fósiles en Marruecos, que luego vendrían a ser al Homo sapiens. Se considera que cruzaron de Africa a Europa donde convivieron con el Neardental. Hay evidencias que confirmar esta teoría, ya que en el ADN de los humanos actuales (sapiens), aparece por lo menos un 5% del Homo Neardental.

Es indiscutible que el desarrollo del cerebro del sapiens, fue que le permitió adaptarse a todas las situaciones climáticas, vencer las dificultades y amenazas, organizarse para responder a todas las situaciones que la vida les iba presentando. Aprendió a vivir de la caza y la pesca, siendo parte de la primera revolución agrícola, con la que su alimentación y existencia estaba asegurada.

Según teorías científicas, lo que le permitió al sapiens imponerse a los demás Homos, fue que en su cerebro se produjo una mutación genética, que los llevó a adquirir consciencia de su pensamiento, surgiendo el Homo sapiens sapiens, hombre que piensa y sabe que piensa.

Esto le permitió aprender a comerciar, a odiar, a amar, a vivir con consciencia, lo cual le dio una gran ventaja sobre los demás Homos, incluyendo el Neardental, que eran más fornidos que ellos. Donde llegaban los sapiens desaparecían los nativos, hasta que lograron quedarse solos en el mundo, hasta convertirse con los actuales humanos.

La evolución de la humanidad nos indica que las cianobacterias, son el origen del Homo sapiens sapiens o humanos actuales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Los héroes también envejecen Opiniones
1 julio 2025

Los héroes también envejecen

A uno que no cree en la vida Opiniones
30 junio 2025

A uno que no cree en la vida

Entérate NY Opiniones
30 junio 2025

Entérate NY

La política trascendente Opiniones
28 junio 2025

La política trascendente

La guagua blanca de Luis Estrella Opiniones
28 junio 2025

La guagua blanca de Luis Estrella

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso? Opiniones
28 junio 2025

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso?

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones