NUEVA YORK.- Tal y como fue anunciado en conferencia de prensa el pasado 23 de junio, la Fundación de Defensa de los Dominicanos en Norteamérica (FDDN), que preside el diputado en el exterior, Alfredo Rodríguez, sometió el lunes ante el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra la Junta Central Electoral (JCE), por violar el derecho al voto de miles de dominicanos en el exterior.
Tras depositar la instancia, Rodríguez, quien estuvo acompañado de Lissa Alejo, directora ejecutiva de la fundación, y los abogados Jansy Castro Domínguez y Eduardo Ramos, dijo estar confiado en que dicho recurso será acogido y que los magistrados del Tribunal Constitucional darán un veredicto justo y objetivo a fin de restituir las prerrogativas de sus conciudadanos en el exterior.
El recurso cuestiona los numerales 5) y 6) del artículo 110 del Régimen Electoral 15-19, que prohíbe el derecho al voto a los dominicanos que aceptaran en el extranjero funciones a cargo de los gobiernos de los países en los cuales residan, sin solicitar un permiso previo al Gobierno de la República, y a los que hayan ingresado bajo el sistema de conscripción o como regulares a fuerzas militares del país en que residen.
La segunda es contra del artículo 35 del Reglamento para la Aplicación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos sobre la celebración de primarias simultáneas en el año 2019, dictado por la Junta Central Electoral (JCE) en fecha 12 de diciembre de 2018, el cual establece que para las candidaturas en el exterior, los partidos políticos deberán definir en sus estatutos los mecanismos que determinen la elección de los mismos desde el territorio nacional.
Como querellantes figuran los ex policías dominicanos Juan Espinal y Jeffrey Pérez, ambos en retiro luego de servir por más de 20 años en las fuerzas policiales estadounidenses.
Rodríguez dijo que con ello persigue que el voto de los dominicanos en el exterior sea garantizado para las elecciones del 2020 y que sea organizado y materializado de conformidad con las disposiciones vigentes. Asimismo, sentar precedente para la posterioridad.
“Estamos confiados en que este recurso de amparo será favorecido por los honorables magistrados del Tribunal Constitucional, pues beneficiará por siempre a la diáspora donde quiere que se encuentre un dominicano”, dijo.