SANTO DOMINGO.- Al grito de "ruge, ruge el León", el partido Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP) proclamaron este sábado al expresidente Leonel Fernández como su candidato presidencial para las elecciones del 2020.
Primero fue el BIS, cuyo presidente José Francisco Peña Guaba, anunció que Fernández será su candidato del Presidencial y de los partidos aliados como Partido Unidad Nacional (PUN), Partido de Trabajadores Dominicanos (PTD), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), entre otros.
Iinformó que las alianzas realizadas por este organismo constituyen el nuevo movimiento denominado la Gran Alianza Nacional Renovadora (GANAR) cuyo propósito será “ganar las próximas elecciones”.
Fernández llegó al evento poco después de ser proclamado candidato.
Peña Guaba explicó que “La lealtad no se compra, no nos interesa los cargos públicos” declaró que “creo que Danilo se equivocó al dividir su partido”.
Por su parte, Fernández declaró que para él es un honor ser el candidato del BIS y que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las próximas elecciones presidenciales “es para afuera que va”.
Declaró que en las pasadas elecciones primarias donde se debatió la candidatura presidencial por el PLD contra el exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, se “realizó en el país el primer fraude automatizado”.
De igual modo, explicó que él “no tiene ningún impedimento para aspirar en el 2020 a la presidencia de país”.
En la convención estuvieron presentes Rubén Maldonado, Roberto Rosario, Johnny Ventura, entre otros. Además, fue supervisada por miembros de la Junta Central Electoral (JCE).
En la FNP
Más tarde la proclamación fue con la Fuerza Nacional Progresista (FNP) durante su Asamblea General Extraordinaria.
Al agradecer el apoyo, Fernández reiteró su rechazo a una reforma constitucional con el único fin de reelegir a un candidato presidencial.
En su discurso dio a conocer las razones de su separación del PLD, alegando una fuerte diferencia de valores y principios.
“Ciertamente hemos experimentado una ruptura que no debió haber ocurrido dentro del Partido de la Liberación Dominicana, pero no se trata de una ruptura provocada por diferencias personales, sino por una diferencia de valores y principios”, enfatizó.
Detalló que durante su regreso al gobierno en el período 2004 lograron obtener el control del Poder Ejecutivo y dos años después obtuvieron la mayoría dentro del Senado y la Cámara de Diputados.
“Durante el año 2006 significó el reencuentro de la democracia para la República Dominicana, donde se encontraba consolidado el Boschismo, la expresión del pensamiento político dominante en el país, momento que aprovechamos para iniciar la revolución democrática nacional”, dijo.
En cuanto la reforma constitucional, explicó que su permanencia en el poder se debió a los deseos del pueblo, donde se consultaron cívicamente a todas las instituciones nacionales para tomar una decisión acerca de la relección, la cual fue a su entender positiva y aceptada por los dominicanos.
Gran Alianza nacional
Así mismo, propuso la creación de una gran alianza nacional para enfrentar y vencer toda posibilidad de fraude y violaciones a la voluntad popular en los eventos electorales que se avecinan en el país.
Recordó que “desde el poder se ha pretendido desconocer la voluntad popular”, en alusión al caso reciente ocurrido en las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana, del que dijo se originó un fraude a través general que adulteró el sistema automatizado de votación para cambiar el resultado que caminaba hacia su victoria.
También señaló que se promoverá un gran movimiento nacional para que se respete la Constitución de la Republica, insistiendo en que durante las primarias peledeístas se produjo “el primer gran fraude electoral automatizado en la República Dominicana”.






