• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 14 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Apoyo a la Junta Central Electoral
  • Celinés Toribio regresa a NYC con su 5ta edición conferencia femenina «La Nueva Yo»
  • “Herido, pero caminando”, el nuevo e impactante tema del Grupo Grace
  • CEG inicia su XIII Conferencia Dominicana de Estudios de Género
  • La PN mata a "El Indio" de Payita en intercambio de disparos durante allanamiento en Sosúa

Escucha en vivo a

El PLD, PRM y Fuerza del Pueblo gastaron más de RD$1,113 millones en 3 meses de campaña

El PLD, PRM y Fuerza del Pueblo gastaron más de RD$1,113 millones en 3 meses de campaña

20 junio 2020 Costa Verde DR Política Portada

Santo Domingo.- Desde el 17 de marzo, fecha en que la Junta Central Electoral (JCE) proclamó abierta la campaña, hasta el 15 de junio, los tres principales partidos políticos han gastado RD$1,113,999,790 en la campaña política para las elecciones presidenciales y congresuales del 5 de julio.

Según los informes depositados este viernes ante la Secretaría General de la Junta, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) gastó RD$522,240,102, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) RD$468,000,000 y la Fuerza del Pueblo RD$123,759,688.77.

El PRM

De manera particular, los gastos del PRM fueron divididos: en promociones RD$73,332,948, en plan de medios desembolsaron RD$209,221,043 y en la llamada Ruta Solidaria RD$181,017,258.

Sus ingresos fueron de RD$343,798,820. Estos montos se dividen en: RD$11,200,000 como aporte del propio Luis Abinader, RD$274,482,000 fueron de aportes de amigos y relacionados y RD$58,116,820 fueron como contribución del PRM.

En compromisos pendientes declaró que tienen RD$178,441,282.

El documento fue depositado por Orlando Jorge Mera, delegado político del PRM ante la Junta, y Samuel Pereyra, director de Finanzas de la campaña de Luis Abinader, quienes invitaron al PLD para que dé los detalles con los gastos que hicieron en los tres meses en la campaña de Gonzalo Castillo.

“Nosotros con este informe queremos, y ustedes como prensa, y el pueblo en general, que verifiquen también el informe que va a depositar el candidato oficialista”, indicó Pereyra.

El PLD sin detalles

De su lado, el PLD informó a través Danilo Díaz, delegado político ante la Junta, que ha gastado RD$468 millones en la campaña presidencial de Gonzalo Castillo.

El partido morado rindió el informe desde el 1 de marzo al 16 de junio ante la Junta Central Electoral (JCE) pocos minutos antes de las 4:00 de la tarde del viernes, sin embargo, no ofreció detalles a la prensa de las entradas y gastos.

Indicó que el informe depositado en la Junta es para cumplir lo que establece la ley y que esté disponible para todos los fines útiles que entienda la Junta Electoral y que se puedan interesar por el mismo.

“Estos gastos en que ha incurrido el Partido de la Liberación Dominicana para el apoyo de la campaña se han hecho a la luz de lo que establece la ley y en la promoción de la candidatura presidencial de nuestro compañero Gonzalo Castillo”, manifestó Díaz.

Fuerza del Pueblo

El primero en entregar el informe fue el candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo y sus aliados, Leonel Fernández, cuyos gastos fueron de RD$123,759,688.77.

No dieron detalles a la prensa de cómo fueron gastados ni tampoco las entradas que percibieron.

La documentación fue presentada ante la secretaría general de la institución, por Tácito Perdomo, delegado político del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y Javier Ubiera, suplente de delegado técnico de la Fuerza del Pueblo (FP).

Obligación de los partidos

La rendición del informe está sustentado en el Reglamento de Fiscalización y Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, dictado por la JCE el pasado 29 de agosto del 2019.

Los candidatos presidenciales tienen como tope de gastos RD$122.50 por cada elector y RD$105 para los postulantes a cargos congresuales por cada votante hábil a nivel de la provincia o circunscripción. Los topes se fijan en cumplimiento con el artículo 204 de la Ley 15-19.

El segundo informe de gastos deberá ser entregado después de las elecciones.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

En NY señalan a Javier García como preferido candidato presidencial PLD Política
14 noviembre 2025

En NY señalan a Javier García como preferido candidato presidencial PLD

Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA Política
7 noviembre 2025

Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC Política
3 noviembre 2025

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC Política
3 noviembre 2025

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de Política
1 noviembre 2025

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de "tracionero, cubero" y manejar mal las divisas

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior Política
24 octubre 2025

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones