Santo Domingo.- El embajador de Estados Unidos dijo que la corrupción en la República Dominicana exige de una respuesta y “de una solución dominicana”, y dijo que ninguna fuerza externa puede ser la catalizadora principal, que motive la reforma del sistema dominicano para eliminar la corrupción.
James Brewster expresó, durante su participación en el seminario sobre corrupción de la Cámara Americana de Comercio, que la corrupción es tan vieja como la gobernabilidad y que lo que se necesita es combatirla en un esfuerzo de largo plazo.
Dijo que la corrupción “es un vicio seductor. Engrasa los engranajes. Abre las puertas. Protege a los aliados”, en el que los más éticos cargan con el fardo más pesado.
“Hoy, este salón está lleno de personas que cargan con el peso que ejerce la corrupción en sus empresas, como si fuese un impuesto adicional, que eleva los costos en un diez por ciento o al brindarle un tratamiento preferencial a alguien poco calificado, pero que se encuentra mejor conectado”.
El diplomático norteamericano expresó su apoyo y el de su país a la lucha contra la corrupción y dijo que EE.UU. está trabajando activamente no solo para combatir la corrupción en su territorio, sino en cualquier lugar donde existan empresas norteamericanas.
EE.UU. se desliga de declaraciones de Quirino
Igualmente, Brewster desvinculó a su Gobierno de todas las acciones y acusaciones que haga el exconvicto por narcotráfico Quirino Ernesto Paulino Castillo.
James Brewster sostuvo que Paulino Castillo cumplió una condena por narcotráfico en Estados Unidos y desde el momento en que fue liberado de prisión dejó de tener interacción con el gobierno de los Estados Unidos.
“No tengo nada que decir sobre las declaraciones de Quirino, pero quiero aclarar de quién hablamos. Creo que debemos tomar sus declaraciones con un grano de sal”, aconsejó el diplomático.
Indicó que antes de tomar una información lo recomendable es analizar la fuente y reconocer su valor. “Una vez Quirino fue liberado de prisión, todo lo que haga a partir de ahí lo hace por cuenta propia”, reiteró.
Brewster habló en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio;estuvo acompañado de James Russo, consejero para Asuntos Públicos de la embajada; Jeremiah Knight, agregado de Prensa; Keyla Diaz, especialista de Información y Prensa; Grissette Vásquez, encargada de Protocolo, y Jocelyn Caminero, intérprete.
País debe dar seguimiento
Brewster consideró que República Dominicana debe seguir observando las personas que han cumplido condena por narcotráfico u otro delito, tanto en el país como en Estados Unidos.
Estimó que deben crear esos expedientes “porque nuestros gobiernos trabajan muy de cerca compartiendo informaciones”.
Ambos gobiernos también trabajan juntos en la erradicar la corrupción.
Sobre la Justicia
Brewster declaró que el Gobierno de los Estados Unidos tiene “inquietudes” sobre la Justicia dominicana, la cual considera tiene que fortalecer sus capacidades.
Dijo que sienten mucho respeto por el sistema judicial del país, pero desea que se fortalezca el imperio de la ley, el Estado de derecho y la transparencia.
“Estamos constantemente a la expectativa de que se cumplan y respeten las condiciones que se han acordado en un contrato, de que se haga justicia a las persona víctimas de crimen, y de que se ventilen juicios justos contra los acusados de cualquier delito”, detalló el embajador.
Agregó que su gobierno seguirá trabajando junto alas autoridades dominicanas para crear mayor posibilidad de acceso justo a la justicia.
Intercambio información
James Brewster informó que Estados Unidos no da mayores informaciones sobre los casos de los condenados en su país por narcotráfico u otros delitos porque se trata de temas confidenciales que podrían afectar investigaciones de casos pendientes.
No obstante, indicó que su gobierno aprobó un acuerdo con el Procurador General de la República para brindar más informaciones sobre los delitos cometidos por personas sentenciadas en Estados Unidos, a medida que son repatriadas a este territorio.
Recordó que esa nación firmó un nuevo tratado de extradición con este país.