
El senador Félix Bautista levanta los dedos en forma de L y con una amplia sonrisa en señal de Victoria tras escuchar el veredicto a su favor.
Santo Domingo.- El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra emitió una auto de no ha lugar a favor del senador Félix Bautista y otras seis personas, acusadas de corrupción y lavado de activos en contra del Estado.
El magistrado exoneró de responsabilidad penal además de Bautista a Soraida Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozorio, Bienvenido Apolinar Bretón y Grisel Aracelis Soler.
Asimismo el magistrado en su sentencia de 620 páginas rechazó dictar prisión preventiva en contra del grupo, por considerar que tiene suficiente arraigo.
El magistrado ordenó el levantamiento a la traba de los bienes del senador Bautista y los otros imputados.
Alega que se pudo comprobar que la decisión de archivo definitivo emitida en el año 2012 por la propia Procuraduría General de la República contiene los mismos hechos que se le imputan en la actualidad.
Sostiene que para una acusación ser exitosa se requiere que el acusador sustente en pruebas lícitas obtenidas conforme a la ley y la Constitución, y que esas pruebas sean suficientes para demostrar en los tribunales los hechos que se imputan.
Señala que en este caso el ministerio público reunió varias pruebas, muchas de ellas en violación a la ley, tal es el caso de los informes financieros, ocho de los cuales fueron requeridos a la Superintendencia de Bancos sin autorización judicial y dos fueron obtenidos mediante autorización de jueces incompetentes.
Asimismo el magistrado dijo que produjeron informes periciales sobre la sociedad de los inmuebles y las cuentas, violando los procedimientos para designar peritos y que por igual se pretendió introducir interrogatorios previos, en violación al principio de oralidad que rige el juicio pretendido.
Dominguez Brito: "sistema de justicia le ha fallado al país"
De inmediato, el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, reaccionó a la sentencia diciendo que el sistema de justicia le ha fallado al país y que le ha otorgado un triunfo con consecuencias muy negativas a la impunidad.
Durante una rueda de prensa, donde mostró su postura frente a la decisión de la justicia de no enviar a juicio de fondo al senador Félix Bautista, a quien el Ministerio Público acusó de corrupción, el funcionario consideró que el día de hoy el sistema de justicia se ha convertido en el escudo ideal para todo tipo de delincuencia y corrupción administrativa.
“Todo esto por no tener la valentía y la responsabilidad de establecer un régimen de consecuencia que ponga freno a los desmedidos actos de corrupción”, dijo.
Entiende que la justicia no actuó acorde a los que establece la Constitución y las leyes “y mucho menos ha jugado un rol de representar la defensa de los derechos de la población”.
"Se ha quebrantado aún más el estado de derecho en la República Dominicana, creando un ambiente propicio para que desde el más pequeño de los servidores públicos hasta el funcionario de mayor jerarquía se robe el dinero del pueblo dominicano", precisó.
Dijo que el sistema de justicia le ha fallado al país y le ha otorgado un triunfo con consecuencias muy negativas a la impunidad.
"Este caso de OISOE, no es más que un caso más de sentencias que en todo momento se han convertido en los más grandes estímulos a la corrupción en la República Dominicana", agregó.