
(Segunda Parte)
En la primera entrega de esta crónica hablamos con detalles de los padres de esta familia, Don Miguel Balbuena y Doña María Sánchez, e iniciamos describiendo en orden cronológico la biografía de sus hijos. La primera de nombre Rosa Mélida Balbuena Sánchez. A Rosa Mélida le siguió:
II.- Aurelina Balbuena Sánchez –Puchua-
Nació Puchua el 9 de noviembre de 1914 en el poblado de Abreu, Cabrera, en casa de sus abuelos maternos, Basilio Sanchez y Maria Dolores Hernández (Lola).
Vivió los primeros meses de su vida en Abreu y de allí fue llevada por sus padres a su residencia familiar en Magante.
Casó a temprana edad con Prudencio Acosta Balbuena (Bojolo), hijo de Desiderio Acosta y Victoria Balbuena, en 1934.

Fijaron residencia en La Boca, como llamaban a Río San Juan, en una casa de madera construida en los terrenos propiedad de su padre. Al nacer la primera de sus hijos construyó Bojolo la casa, que aún permanece bien cuidada, en la esquina formada por calle Mella y Capotillo, al frente de la casa de los padres de Puchua, Miguel y María.
De este matrimonio vinieron al mundo: Rosa Delia, Víctor Hugo, Gloria Mercedes y Eddy Prudencio.
Después de nacer su último hijo se mudaron a Santiago, donde vivieron más de una década para retornar a Río San Juan, donde vivieron en la casa construida dentro de su finca en las afuera del pueblo, camino al Caletón.

Rosa Delia Balbuena Balbuena
Dotada de una gran belleza y simpatía, nació en Río San Juan el 14 de octubre de 1936, y desde niña fue enviada a estudiar a colegios de Santiago y La Vega, viniendo en vacaciones a pasarla con su familia.
En 1955, con motivo de la Feria de la Paz, fue la figura principal en la carroza que representó a la provincia de Samaná, ya que en esa época Río San Juan pertenecía, como Distrito Municipal, a esa provincia.
Al graduarse de bachiller fue nombrada como profesora de primaria en la escuela Gregorio Luperón, hasta que en 1956 contrajo matrimonio con el italiano José Cavoli, en ese entonces empleado de la constructora Del Conte & Allasia.
Después de casados pasaron a vivir en La Llanada, Cabrera, trabajando en la finca ganadera que habían comprado a su padre Bojolo Acosta. Allí nacieron sus hijos Francis y Jorge Cavoli Balbuena.
Ya con sus hijos adolescente, deciden Rosa y José mudarse a Santo Domingo, donde ambos obtienen títulos universitarios, José como ingeniero Civíl y Rosa Delia como médico veterinario. Pasando a ser la primera hija de Río San Juan en graduarse en esta profesión.
Falleció Rosa Delia el 21 de enero de 2010.



Víctor Hugo Balbuena Balbuena
Segundo hijo del matrimonio de Bojolo y Puchua. Fue declarado por su padre que en ese entonces llevaba el apellido Balbuena de su madre Victoria Balbuena.
Nació Hugo el 19 de enero de 1937 en Río San Juan, y desde muy joven fue enviado a estudiar a Santiago, donde terminó el bachillerato.
En su juventud fue un destacado deportista, siendo en esos años el pitcher estelar del equipo de beisbol fundado por el Dr. Pedro Jorge Blanco, el recordado “Dora Sol”.
Inició sus estudios de medicina y en el segundo año lo interrumpió por problemas de salud, retornándolo luego y graduándose de médico en 1968, y luego en Estados Unidos como patólogo.
Casó con Mireya Balbuena Linares, hija de José Miguel Balbuena y Beatriz Linares. De este matrimonio nacieron sus hijas Ruth, Carol y Judy.
Falleció Hugo en Santo Domingo el 26 de marzo de 1992, siendo sepultado en el cementerio de Río San Juan.

Gloria Mercedes Balbuena Balbuena
Nació en Río San Juan el 19 de febrero de 1939, y al igual que su dos hermanos fue enviada a estudiar al colegio de La Vega, regresando al hogar en época de vacaciones.
Contrajo matrimonio con Bienvenido Ruiz Mancebo, oficial militar destacado en la fortaleza La Hermita de Gaspar Hernández. Pero su vida de casada la pasó mudándose con su familia a los diferentes pueblos donde era trasladado su esposo, hasta radicarse definitivamente en Santo Domingo, donde sus hijos terminaron de crecer y estudiar.
Del matrimonio de Gloria y Bienvenido nacieron: Sully, Glorita, Valentín y Karen.
En la actualidad Gloria vive en Río San Juan, rodeada del cariño de sus hijos, familiares y amigos que hemos visto en ella a través de los años un ejemplo de bondad y servicio a la comunidad.

Eddy Prudencio Acosta Balbuena
El más pequeño de los hijos de Puchua y Bojolo. Nació en Río San Juan el 15 de septiembre de 1952.
Simpático y jovial, no de mucho hablar, pero con muy bien sentido del humor.
Acompañó a sus padres cuando se mudaron a Santiago, y al terminar la educación secundaria regresó a Río San Juan y allí contrajo matrimonio con Veneranda Fermín (Nana) el 17 de diciembre de 1977. De esta unión nacieron sus hijos: Eddy Michel, Juseff Ovidio y Venedy Acosta Fermín.
Falleció Eddy en Río San Juan a la edad de 67 años, el 5 de julio de 1019.


III.- José Miguel Balbuena Sánchez

Tercer hijo del matrimonio de Miguel Balbuena y María Sánchez. Al igual que casi todos sus hermanos, nació en Abreu el 8 de mayo de 1916. Creció en Magante, trabajando al lado de su padre hasta que contrajo matrimonio con Beatriz Linares Sánchez, hija de Longino Linares y Victoria Sánchez.
Vivió la pareja en El Tablón, pero al crecer sus hijos construyó su casa en Río San Juan, en la hoy llamada calle San Juan, frente a la Playa de Mino y al lado de su hermano Francisco (Quico).
Allí nacieron sus hijos y en los inicios de la década del 1960, retornaron a vivir a El Tablón en un firme cercano al río San Juan, donde hoy vive su hijo Romeo Balbuena Linares.
De matrimonio de José Miguel y Beatriz nacieron: 1.- Diógenes, 2.- Mireya, 3.- Romeo, 4.- José Miguelito, 5.- Federico, 6.- Emma, 7.- Carmen Dilia, 8.- Eduardo, 9.- Katia, 10.- Emmanuel (Elvis).



Tuvo José Miguel la visión de enviar sus hijos a estudiar, ya que en ese entonces no se tenía tan acentuado el deseo de que los hijos hicieran carrera universitaria, y él consiguió dar a Río San Juan el primer médico veterinario, Diógenes; la primera bioanalista, Mireya; y el primer ingeniero agrónomo, Romeo.
De estos 10 hijos, Federico murió siendo un niño, según me contó el Dr. Pedro Jorge Blanco, afectado de paludismo que no respondió al tratamiento. Mireya murió en 1976. En tiempos recientes fallecieron Eduardo, José Miguelito y Katia.
Los demás miembros de la familia Balbuena Linares viven en diferentes lugares, pero haciendo presencia en su nativo Río San Juan.
José Miguel Balbuena Sánchez falleció el 21 de abril de 1966 a la temprana edad de 50 años, afectado de una gran enfermedad cardíaca. Le sobrevivió su viuda Beatriz, quien falleció el 9 de septiembre del 2009, a la edad de 89 años.
IV.- Francisco Balbuena Sánchez –Quico-
Nació Quico en Abreu el 19 de septiembre de 1917. Compañero de por vida de su hermano mayor José Miguel, quienes hicieron vida una cerca del otro, desde la niñez hasta el día que murieron con 10 días de diferencia.
Fue al igual que José Miguel, mano ejecutante de los trabajos en la finca de su padre, hasta que económicamente se independizó, comprando parte de la finca de su padre, siempre colindando y trabajando con su hermano.

Contrajo matrimonio con Lilia Alvarado Adames, hija de Generoso Alvarado Alonzo y Juana Adames Balbuena.
Vivió los primeros años de casado en El Tablón, en el lado opuesto a su hermano José Miguel, construyó luego su casa en Río San Juan, al lado de José Miguel, donde nacieron sus hijos: 1.- Dilcia, 2.- Carmen, 3.- Los mellizos Liliana y Francisco, 4.- Norma y Maritza Balbuena Alvarado.


Al igual que José Miguel, se mudó la familia a El Tablón, donde vivieron hasta su fallecimiento.
Falleció Quico al igual que su hermano José Miguel, victima de una enfermedad cardíaca el 2 de mayo de 1966.
De sus hijos Balbuena Alvarado falleció Francisco en un accidente automovilístico en 1983, y Dilcia hace aproximadamente un año.
Otros hijos de Quico fueron Dalila Balbuena, Mireya y Danilo Gómez, Ceferino Liriano, y otro que el autor no conoce, pero que promete incluir cuando estos trabajos se editen formalmente como libro.

