• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Dominicana presidenta Universidad Hostos en El Bronx entre «Mujeres Distinguidas 2025» por Senado Estatal NY
  • Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario
  • Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que "ni loco" lo usen
  • Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes
  • Atrapados en SD alias Mantequilla y El Gordo por robar un millón de pesos y US$ 3 mil en Sosúa

Escucha en vivo a

La salud mental en RD: una problemática ignorada

La salud mental en RD: una problemática ignorada

18 agosto 2024 Angel La Paz Opiniones

En la República Dominicana, una sombra se cierne sobre la sociedad, una sombra que se manifiesta en la alarmante incidencia de feminicidios y otros crímenes que conmocionan a la opinión pública. Sin embargo, detrás de estas tragedias, se esconde una problemática más profunda y silenciada: la salud mental.

Las autoridades de salud parecen ignorar la relación entre la salud mental y la violencia, enfocándose únicamente en tratar las consecuencias, en lugar de abordar las causas. La falta de políticas efectivas y programas de prevención en salud mental es alarmante, especialmente cuando se considera que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que uno de cada cuatro personas sufrirá algún trastorno mental a lo largo de su vida.

La salud mental es un tema tabú en nuestra sociedad, y esto contribuye a que las personas afectadas se sientan estigmatizadas y sin acceso a servicios adecuados. La falta de conciencia y educación sobre la salud mental impide que se busquen soluciones efectivas para prevenir la violencia y promover el bienestar emocional.

Es hora de que las autoridades de salud en la República Dominicana tomen medidas concretas para abordar la salud mental de sus ciudadanos. Se necesitan programas de prevención, servicios de apoyo y tratamientos accesibles para aquellos que sufren de trastornos mentales. La sociedad dominicana merece una respuesta más efectiva y compasiva ante esta problemática.

No podemos seguir ignorando la salud mental y esperar que la violencia disminuya. Es momento de actuar, de hablar abiertamente sobre este tema y de buscar soluciones conjuntas. La salud mental no es un tema secundario, es una prioridad que requiere atención y acción inmediata.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

A uno que no cree en la vida Opiniones
30 junio 2025

A uno que no cree en la vida

Entérate NY Opiniones
30 junio 2025

Entérate NY

La política trascendente Opiniones
28 junio 2025

La política trascendente

La guagua blanca de Luis Estrella Opiniones
28 junio 2025

La guagua blanca de Luis Estrella

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso? Opiniones
28 junio 2025

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso?

Mano de obra ausente Opiniones
27 junio 2025

Mano de obra ausente

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones