• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 9 de May de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Y ahora! Medias Rojas y Rafael Devers enfrentados de nuevo; le proponen cambiar a la primera base y el jugador se niega
  • Atrapado en Montecristi en huida a su país el haitiano acusado asesinar hacendado en Puerto Plata; recibe paliza de lugareños
  • Llantos, penas, acusaciones y exigencias de respuestas en misa al cumplirse un mes de la tragedia del Jet Set
  • Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
  • Preguntas necias

Escucha en vivo a

Los primeros maestros y educadores de Río San Juan

Los primeros maestros y educadores de Río San Juan

30 junio 2023 Dr. Luis A. Perozo Alonzo -Cotín- Cultura Locales Portada

Cuando Río San Juan era una sección de Cabrera, el poblado tenía una escuela de las llamadas de Emergencia, con un solo maestro y llegaba solo a 3er curso.

Al elevar la sección a distrito municipal, el maestro de esa escuela Daniel Sánchez Taveras fue nombrado síndico municipal y la escuela paso a mano de una profesora de apellido Cabral, nativa o residente en Cabrera.

La escuela rural de emergencia fue ascendida a escuela primaria que graduaba hasta el 6to  curso.

El primer maestro de esta escuela fue Cosme García, a quien apodaban El Cuervo.

A García le siguieron los profesores enviados desde Samaná, como el profesor De Marchena y el profesor Carlos Willians.

Al pasar la escuela a primaria urbana se estudiaba hasta el 8vo grado y se le dio por nombre Gregorio Luperón  perteneciente al distrito escolar No 33 de Samaná.

En la década del 50 llegaron varios maestro, que como a los empleados publicos, los trasladaban de un pueblo a otro. Así vieron el profesor Pedro Fadul Fadul, hermano de Rosita y Monchy Fadul; vino tambien en esa epoca el Sr Mendoza como director y otros más que al momento no recuerdo.

En esa época llega Doña Gloria Bidó de Bisonó, que había sido profesora en Moca y Gaspar Hernández, pero al su esposo instalar su farmacia en RSJ, consiguió ser nombrada en la escuela del pueblo, donde llego a ser su directora y maestra de varias generaciones.

A Doña Gloria le siguieron las salcedenses Doña Aida Escaño, Doña Diana de Torres y Erundina de Toribio (Llundi).

Como el requisito para ser maestro era ser bachiller, algunos hijos del pueblo fueron maestro por corto tiempo, como Rosa Delia Acosta de Cavoli y Diógenes Checo Alonzo.

La etapa posterior con maestro como mis hermanos Tato y Luz, Eduvina, Javier Suriel, Austria Estévez y muchos más, transcurrió en la época en que estaba en la universidad o fuera del país haciendo la especialidad, lo voy a dejar sin tocar, para que uno de ellos haga  el recuento histórico.

Quiero antes de terminar hacer mención de los llamados maestros del campo, que conseguían el nombramiento al terminar el 8vo curso.

Vivian durante la semana en casa de un lugareño y los fines de semanas bajaban al pueblo mojados y enlodados, porque nuestro campo no tenían carretera.

Recordemos, que el primer profesional universitario que dio RSJ, fue maestro en Tres Ceiba, el querido y siempre recordado Sergio Martínez.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Río San Juan y su historia:  La llegada de los españoles en 1955 Cultura
26 abril 2025

Río San Juan y su historia:  La llegada de los españoles en 1955

Fallece el escritor peruano Mario Vargas Llosa; autor de Cultura
14 abril 2025

Fallece el escritor peruano Mario Vargas Llosa; autor de "La fiesta del chivo"

Carnaval de Cristo Rey reconoce labor altruista Roberto Rojas a favor del sector Cultura
8 abril 2025

Carnaval de Cristo Rey reconoce labor altruista Roberto Rojas a favor del sector

Más de 160 comparsas llenan de alegría y color el malecón de SD en el Desfile Nacional de Carnaval 2025 Cultura
24 marzo 2025

Más de 160 comparsas llenan de alegría y color el malecón de SD en el Desfile Nacional de Carnaval 2025

Libro Transición electoral 1966-1996 puesto a circular a casa llena en Madrid, España Cultura
3 marzo 2025

Libro Transición electoral 1966-1996 puesto a circular a casa llena en Madrid, España

Médico psiquiatra española Marian Rojas Estapé llega a RD con su gira 2025 Cultura
20 febrero 2025

Médico psiquiatra española Marian Rojas Estapé llega a RD con su gira 2025

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones