• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 19 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Cantautor Néstor Alduey se abre paso apostando al romanticismo, versatilidad y autenticidad
  • Marileidy gana medalla de plata en 400 metros mundial en Japon; Ogando pasa a la final en 200
  • Una disputa irracional beneficia un tercero
  • Invitan a misa novenario en memoria al Lic. Oscar Alexander Ozoria (Yan)
  • Director de Prensa Presidencia RD se reúne en NY con medio centenar de periodistas

Escucha en vivo a

Miguel Mejía en Nueva York: República Dominicana desarrolla política de buena vecindad; es modelo de integración

Miguel Mejía en Nueva York: República Dominicana desarrolla política de buena vecindad; es modelo de integración

12 marzo 2019 Servicios - Costa Verde DR Diaspora Portada

NUEVA YORK. – Miguel Mejía, ministro de Políticas de Integración Regional de República Dominicana, resaltó aquí el proceso de integración que desarrolla su país, modelo que ha generado simpatía en la región centroamericana.

Durante un panel efectuado en la Universidad Baruch College, el ministro de Políticas de Integración Regional dominicano detalló los diferentes ángulos de este modelo.

En el evento se abordaron, además, las políticas públicas implementadas por el gobierno del presidente Danilo Medina en materia de medio ambiente y migración.

Además de Miguel Mejía, los disertantes fueron Héctor Cordero Guzmán, profesor de asuntos internacionales, moderador, y Stephanie R. Golob, profesora de ciencias políticas, ambos de Baruch College.

Asimismo, los funcionarios dominicanos Washington González, viceministro de Interior y Policía; y Omar Ramírez, asesor del Poder Ejecutivo en materia de Medio Ambiente.

Visión de integración

Miguel Mejía ofreció detalles de la visión de integración regional que tiene el presidente Danilo Medina, quien al inicio de su gestión, en 2012, introdujo en el organigrama del Estado un Ministerio para Políticas de Integración Regional, designándole al frente del mismo.

 “El Presidente hizo énfasis en la inserción del país en los bloques regionales porque entendía que todos tenemos grandes problemas que son comunes para unos y otros países”.

“Entonces era necesario que nos agrupáramos, identificáramos nuestras necesidades y juntos pudiéramos ir a las grandes naciones para dialogar y obtener beneficios que mejoren la vida de nuestros conciudadanos”.

Resolución del SICA

Eso ha generado mucha simpatía en la región.  En ese sentido, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) emitió una resolución indicando que todos los países de Centroamérica deben emular a República Dominicana, creando un Ministerio para Políticas de Integración Regional.

“Desde 2012 el país ha participado en todos los bloques de integración regional e interregional como Caricom, SICA, ACP y bloques europeos, con Estados Unidos tenemos varios acuerdos comerciales”, afirmó Mejía.

Agregó que “República Dominicana desarrolla una política de buena vecindad con nuestros vecinos, lo que indica que no tenemos conflicto con nadie en el mundo”.

RD: escenario de diálogo regional

Muestra de ello es que países de la región que han estado en conflicto han escogido a República Dominicana como escenario para buscar un entendimiento, recordó el ministro Mejía.

Memorias

El evento, en el que Miguel Mejía entregó las memorias del III Seminario Internacional Realidades, Paradigmas y Desafíos de la Integración, realizado en 2018 en Santo Domingo, reunió a importantes figuras dominicanas y estadounidenses, entre ellas el embajador Permanente ante las Naciones Unidas, Francisco Portorreal.

Igualmente, el cónsul general en Nueva York, Carlos Castillo; el ex congresista de los Estados Unidos, Charles Rangel y el concejal de la ciudad de Nueva York, el dominicano Ydanis Rodríguez.

Asimismo, Guillermo Linares, ex concejal de Nueva York y primer dominicano elegido para un cargo público en Estados Unidos, quien además representó al gobernador de esa urbe.

Rangel, veterano político, manifestó que está sorprendido del rápido desarrollo que está teniendo la República Dominicana en sus esfuerzos por procurar soluciones a problemas regionales.

También asistió el urólogo David B. Samadi, primer cirujano de Estados Unidos en haber realizado con éxito un procedimiento de robótica en una cirugía de próstata.

Nacionalizado dominicano, es el pionero de la cirugía robótica en el país.

Medio ambiente 

Al referirse al medio ambiente, Omar Ramírez manifestó que abordar el tema es imperativo en el siglo XXI y ha traído grandes expectativas en esta era del conocimiento.

Esto ha propiciadoo la firma conjunta de diversas naciones en pactos como el Acuerdo de París en procura de la protección al entorno.

Comercio

Durante su intervención, la profesora Stephanie R. Golob resaltó la ventaja de que los países pequeños hagan negociaciones en bloque. Dijo que es un momento difícil, pero de oportunidad porque la posibilidad de avanzar en regiones fortalece. “Es buscar soluciones a temas comunes”.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Director de Prensa Presidencia RD se reúne en NY con medio centenar de periodistas Diaspora
18 septiembre 2025

Director de Prensa Presidencia RD se reúne en NY con medio centenar de periodistas

Miles de latinos, incluidos cientos de dominicanos, llenan de alegría y folklore la plaza de Times Square en NY Diaspora
17 septiembre 2025

Miles de latinos, incluidos cientos de dominicanos, llenan de alegría y folklore la plaza de Times Square en NY

Hermandad y deporte en Corella: el 17.º encuentro Serie 81 consolida una tradición Diaspora
16 septiembre 2025

Hermandad y deporte en Corella: el 17.º encuentro Serie 81 consolida una tradición

Alcaldía NYC ha beneficiado más de 250 mil personas con los Centros Workforce1 Diaspora
16 septiembre 2025

Alcaldía NYC ha beneficiado más de 250 mil personas con los Centros Workforce1

Más de 200 empresas de las minorías participan en la feria de contrataciones del DOT-NY Diaspora
16 septiembre 2025

Más de 200 empresas de las minorías participan en la feria de contrataciones del DOT-NY

Celebrarán 2do. aniversario «Patronales Culturales» en Pimentel, provincia Duarte  Diaspora
16 septiembre 2025

Celebrarán 2do. aniversario «Patronales Culturales» en Pimentel, provincia Duarte 

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones