SANTIAGO.- Los juegos de las Águilas Cibaeñas a disputarse en el estadio Cibao, tendrán una cobertura sin precedentes, tanto a nivel nacional como internacional.
El licenciado Víctor Blanco, presidente de la Comercializadora Deportiva Dominicana (CDD), habló en la conferencia de prensa anual del equipo para anunciar un novedoso despliegue de tecnología y medios que harán de las Aguilas el equipo mejor equipado para sus transmisiones este año.
Con esa finalidad, la CDD), ha contratado un amplio pool de 24 estaciones de radio y 6 canales de televisión, que garantizan una amplia cobertura informativa del calendario de partidos como locales.
Las emisoras están agrupadas en 18 de Frecuencias Modulas (FM) y 6 de Amplitud Modulada (AM).

La directiva de las Aguilas presentó el equipo que competirá este año, con el cual buscar lograr la corona número 21.
Para que los encuentros lleguen al través de la pantalla chica, se cuenta con CERTV Canal 4, así como Tele Universo Canal 29, Canal 25, Súper TV 55, Teleunión Canal 16 y Virus Canal 20.
A ritmo de, La Pasión que Une! Los partidos de las Águilas llegarán a los hogares en AM por Radio Landia (1160), Santo Domingo Radio (620), RPQ en Santo Domingo (1080), Radio Xamaná (1520) en Samaná, Radio Mao (700) y La Nueva (880) en Santiago Rodríguez.
Con su alcance a nivel de toda la extensión del territorio nacional, la cadena de las Águilas tendrá eslabones de FM en Santiago, Contacto (91.7), Dominicana (99.9), en Santo Domingo Dominicana (98.9), Aurora (89.9) en San Pedro de Macorís, Guía (97.9) en La Romana y Mambo (94.3) en Higüey.
Los aguiluchos y amantes del béisbol en San Francisco de Macorís, recibirán los juegos por Laser (106.7), en La Vega La Llave (95.7), Sitial (91.7) en Tenares, Dorada (92.5) en Cotuí), Tropical (91.9) para Nagua, La Radio (91.5) en María Trinidad Sánchez, con Perla (106.3) en Puerto Plata.
En Montecristi los habitantes escucharán los partidos por Línea (106.7), Calor (90.3) en Dajabón, Brava (94.9) en Elías Piña, Manantial (89.59 en San Juan de la Maguana y Maravillosa (89.7) en Barahona.
Además, la Comercializadora Deportiva Dominicana, anunció una gran cobertura de hechos que pasan al instante, por medio de un efectivo equipo encargado de las redes sociales.
PERSONAL DE TRANSMISIONES
El personal de las transmisiones estará conformado por los narradores Santana Martínez (TV) y Mendy López (Radio); Kevin Cabral, Roling Fermín, Mickey Mena, Luichy Sánchez y Juan Saint Hilaire serán los comentaristas.
Danilo Basilio (TV) y Andrés García (Radio) serán las voces comerciales y Miguel de Jesús fungirá como Bocina Interna.
Juan Saint Hilaire y Laura Bonelly serán los protagonistas del pre-juego
La Dirección de Prensa en Santiago está compuesta por Pappy Pérez (director), Bienvenido -Tuto- Tavárez (Sub-director) y los miembros: Rafael Ortíz, Rafael Baldayac, Juan Saint Hilaire, Ezequiel Sosa (Coordinador de Boletines) y Walder Gómez como fotógrafo.
En Santo Domingo, Héctor García es sub director de Comunicaciones y Marca y Gustavo Rodríguez es el relacionista público.
El equipo de redes sociales lo conforman Joel Vásquez, Rolando Eduardo Fermín y Carlos Sánchez
En la parte técnica Víctor Valerio es el director de Producción, Hamlet Herrera de ingeniería, Carlos Espinal de Pantalla, Tony Durán director técnico de audio y de la cadena de radio y Juan José Tejada, coordinador general de las transmisiones.
LOS REFUERZOS DE LAS AGUILAS
Las Águilas Cibaeñas abrirán con nueve jugadores importados que ha contratado la gerencia del equipo tras un profundo proceso de seguimiento en busca de tener lo mejor disponible para la temporada 2014/2015.
El pelotón de jugadores es encabezado por el conocido primera base Dan Black, de los White Sox, quien repite después de una excelente presentación en la serie regular del pasado torneo, defendiendo la primera base.
Otros jugadores son el jardinero-inicialista Mark Canha (Marlins), los lanzadores LHP-Donnie Veal (White Sox), RHP-Matt Ramsey (Marlins), RHP-Jerry Sullivan (Padres), RHP-Oliver Drake (Orioles), RHP-Liam Hendriks (Royals), RHP-Sugar Ray Marimón (Royals), RHP-John Brownell (Long Island)
Black, quien pertenece a los Medias Blancas de Chicago, dividió el 2014 entre doble y triple A, acumulando 11 jonrones y 19 dobles con 43 impulsadas, conectó 88 imparables en 334 turnos para promedio de .263 puntos.
Mark Canha es un recio bateador que puede jugador en primera, tercera y los jardines. En la Costa del pacifico triple A con la sucursal de los Marlins, tuvo promedio de 303, con 20 jonrones, 28 dobles y 3 triples, además de impulsar 82 carreras y anotar 83.
Donnie Veal :Lanzó este año en AAA en la Liga Internacional terminando con 4-5 y 5.94 de efectividad con Charlotte en 37 partidos como relevista, en los que cedió 33 carreras limpias, 57 hits, en 50.0 entradas, cedió 27 boletos y ponchó a 49 con un WHIP de 1.68. Veal realizó siete relevos en el equipo Grande este año y en 6.0 entradas le anotaron 5 carreras. Su efectividad fue de 7.50
Matt Ramsey es otro lanzador derecho que pertenece a los Marlins de la Florida, quien este año lanzó para el manager Andy Barkett llevando al conjunto Jacksonville Suns a la corona doble A. Tuvo marca de 3-2 con 1,47 de efectividad, salvó 14 encuentros y en 61.1 de entradas ponchó a 80 adversarios.
Gerald Sullivan (Jerry) lanzador derecho que pertenece a la organización de los Padres de San Diego, jugando para dos equipos en ligas menores, donde compiló marca de 5-3 con 2,29 carreras limpias permitidas, con 13 juegos salvados en 16 oportunidades, Sullivan quien arribó al país el domingo, trabajó en 59.0 entradas donde aceptó 43 hits y 15 carreras limpias, transfiriendo a 20 y abanicando a 60.
Oliver Drake pitcher derecho que pertenece a los Orioles de Baltimore, donde este año jugó a nivel de doble A salvando 31 encuentros en 35 oportunidades, obtuvo récord de 2-4 y efectividad de 3,08, trabajó en 52.2 de innings, permitió 41 imparables, con 18 carreras limpias, solo transfirió a 2 y ponchó 71 rivales
Liam Hendriks tirador derecho propiedad de los Reales de Kansas City, con experiencia de Grandes Ligas, donde este año tuvo marca de 1-2 con 5,23 en el equipo mayor, actuó en 32.2 de entradas y ponchó a 23 con 7 bases por bolas. En triple A este año ganó 12 partidos y solamente perdió 2 con efectividad de 2,45, con 126 ponches y solo 13 bases otorgadas en 143.1 de episodios.
Sugar Ray Marimón serpentinero nativo de Cartagena, Colombia y quien pertenece a los Reales de Kansas City, se paseó entre doble y triple A en el 2014, sumando registro de 5-6 y 3,19 de efectividad, trabajando en 115.2 de capítulos, en los cuales dejó frisados en el plato a 84 adversarios.
John Brownnell jugó este año en la Atlantic League, un circuito Independiente, donde el tirador derecho tuvo registro de 13 victorias y 9 derrotas con 3,61 de efectividad, abanicó a 130 rivales en 202.0 entradas y transfirió a 54