• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 17 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Nace nuevo partido político RD en NY; lo darán a conocer durante acto público en Alto Manhattan
  • Anciano dispara contra taxista en El Bronx; horas después dos tiroteos dejan heridos en dicho condado
  • Inauguran este jueves la Liga Nacional de Béisbol de Verano
  • Planteles escolares Copeyito y Arroyo Sabana se están cayendo a pedazos; padres temen enviar sus hijos a clase
  • Senador Antonio Marte ve designación de Magín J. Díaz en Hacienda demuestra incapacidad miembros del PRM

Escucha en vivo a

Partículas que piensan, tercera exposición individual de Pedro José Gris

Partículas que piensan, tercera exposición individual de Pedro José Gris

15 abril 2015 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Obra de Pedro José Gris

Obra de Pedro José Gris

Santo Domingo.-El destacado poeta y pintor Pedro José Gris inaugurará este viernes 17de abril su tercera exposición individual titulada “Partículas que piensan” en el Museo de Arte y Moderno, en la Plaza de la Cultura.

La exposición “Partículas que piensan” ha representado un reto para el artista oriundo de Santiago, ya que en esta aborda grandes formatos en los que siempre se ha sentido atraído.

Pedro José Gris, pintor y poeta

Pedro José Gris, pintor y poeta

Pedro Gris ha sido un constante creador que ha abordado los temas de la ciudad, la angustia del hombre moderno y los caseríos como marcos de referencia donde el hombre habita y transcurre, en esta exposición también está marcado por el elemento cósmico, y así lo atestiguan sus palabras.

“En mi obra pictórica el azar y la gravedad, interactuando con la conciencia logran que las partículas se reorganicen como pensamiento: son partículas que piensan”, afirma el artista.

El artista Gris, cuya reciente exposición representó una revelación por su calidad y por sus ilimitadas posibilidades expresivas para críticos de arte como la señora Marianne de Tolentino, ha señalado al referirse a esta exposición que “toda la realidad puede ser reducida a su última existencia: las partículas”.

Pedro José Gris, quien en su haber artístico cuenta con cuatro libros de poemas publicados, en el área de la pintura ha merecido el reconocimiento de notables maestros de la plástica y de la crítica literaria, cabe mencionar, a Domingo Liz, quien se atrevió a afirmar que Pedro Gris es mejor pintor que muchos de los consagrados.

“En mi obra pictórica el azar y la gravedad, interactuando con la conciencia logran que las partículas se reorganicen como pensamiento: son partículas que piensan”

Sobre la obra pictórica de Gris, el reputado escritor Cayo Claudio Espinal ha puntualizado que está centrada en cuatro ejes temáticos: el desnudo, lo abstracto, lo urbano y el retrato como eje histórico-personal.

Obra de Pedro Jose Gris 2La anterior exposición de Gris fue “Ventanas del Placer en el año 2014, realizada en la Galería Nacional de Bellas Artes,  contó con el reconocimiento unánime de la crítica que indicó, en sentido general, estar frente a un auténtico artista cuyos nortes de libertad eran reveladores de una libertad profunda.

Pedro Gris, nació en Santiago y publicó su primer libro de poesía, Las Voces en el año 1982, luego su segundo y tercer poemario en edición mixta: el Libro de los Saltos y Voy hacia mi casa. Su cuarto libro fue “Identidades”, un hermoso poemario acompañado por pinturas del artista.

Manos, pies, espátulas, brochas, pinceles, pinturas de todo tipo, papel, recortes de periódicos y de revista, texturas, no tiene límites Gris, ha confesado, para lograr una obra que se define desde la primera impresión por su sentido de la libertad y por romper los moldes y patrones establecidos en lo que a la creación se refiere. (Acento)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70 Cultura
16 junio 2025

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70

Ante sectores representativos RD-NY Euri Cabral pone a circula obra «Ercilia Pepín» Cultura
16 junio 2025

Ante sectores representativos RD-NY Euri Cabral pone a circula obra «Ercilia Pepín»

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán Cultura
14 junio 2025

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán

Euri Cabral pondrá en circulación libro sobre Ercilia Pepín en NYC        Cultura
10 junio 2025

Euri Cabral pondrá en circulación libro sobre Ercilia Pepín en NYC       

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones